MIGRACION Y DESARROLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Advertisements

Movilidad y exportación de capitales. La exportación de capitales en los clásicos A. Smith:  "Cuando el capital de una nación ha llegado a tomar tal.
II Jornada Estadística Nacional: La información estadística como herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento y las investigaciones El Censo.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Planteamiento General
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Sociedad de la Información
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Planificación estratégica de Marketing
Análisis de casos ECOTEC.
Estructura productiva la
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN NACIONAL
Coloquio Internacional “Desarrollo, políticas públicas y reconstrucción de territorios : alianza universidad-comunidad” Presentacion por : Hervé Stecq.
Prospectiva de la educación
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Taller #2 Educación.
La crisis agrícola ……...
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Desarrollo y Crecimiento Económico
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Migración e integración
Páginas
La realidad en cifras oficiales
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Derechos de la infancia, migración
GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
EL SALVADOR PAIS DE ORIGEN, TRANSITO Y DESTINO DE PERSONAS MIGRANTES
Elementos de Política Social
IMPACTOS DEL TURISMO Positivos y Negativos.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
El Sector Privado y las Migraciones
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
formales y bien remunerados
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Tipos de migraciones Lección 2: Tipos de migraciones
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Migración y Desastres Naturales
Quito, Ecuador, 2 y 3 de Octubre de 2012
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Fundamentos de Marketing
Migración y desarrollo
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
y su impacto en la economía Universidad de San Andrés - CONICET
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
Crisis económica, tecnología y producción
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
Transcripción de la presentación:

MIGRACION Y DESARROLLO La migración internacional es una fuerza positiva para el desarrollo, tanto de los países de origen, como en los de destino siempre que estos fuese acompañada de políticas migratorias apropiadas, y debe ser analizada.

MIGRACION Y DESARROLLO No es fácil establecer la relación entre migración y desarrollo, ya que entre ambos hay una conexión en dos sentidos: Positivo Negativo

Migración y Desarrollo Para correlacionar ambas variables, es necesario tener presente lo siguiente: Particularidad de la economía local. Origen y tipo de ocupación del migrante y su familia antes de la salida.(origen del área rural, bajo nivel escolar y con arraigo de subsistencia. Que tipo de lineamientos o programas gubernamentales ( económico y social). La migración no puede ser un obstáculo para el desarrollo, ni una estrategia para alcanzarlo.

Migración y Desarrollo Estrategias para capitalizarla: Capitalizar ingresos para pasar de la subsidiariedad a la rentalizacion mediante inversiones en medianas y pequeñas empresas. Esfuerzos concertados entre familias receptoras de ingresos y programas que capitalizan o estructuran la economía familiar (hambre cero, usura cero, economía de patio, plan techo, vivienda digna, etc.)

Migración y Desarrollo Carácter subsidiario en la economía familiar (alimentos, viviendas, entre otros). El componente humano(familia) no se desagrega en grupos de población, de categoría distinta para hacerlos sujetos a beneficios. Esfuerzos en términos de la economía familiar tiende a ser mancomunado en porcentajes muy bajos. El aporte en términos globales impacta significativamente en la macroeconomía.

Migración y Desarrollo El migrante para el crimen organizado se ha constituido en réditos (mercancía, materia prima de múltiples destinos) Trata de personas Trafico de personas y de órganos humanos Trata laboral

Migración y Desarrollo La estrategia de atención por la vía gubernamental ha permitido en sentido positivo: Disminución de la migración Aporte a la economía en términos sustentables Incidir positivamente, desde la familias en la disminución de casos de trafico y trata de personas.

Migración y Desarrollo Ventajas La incidencia positiva de las remesas, en la balanza de pagos, transferencias de conocimientos y competencias al retornar los migrantes al país de origen de forma temporal y permanente, la mitigación del desempleo. Puede afirmarse que las remesas pueden reducir la pobreza, pero no ser sustitutas de las políticas públicas

Ventajas de la Migración Las migraciones generan nuevas formas de solidaridad que fomentan el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades de origen Las migraciones estimulan la transferencia de tecnología.

Migración y Desarrollo Desventajas La dependencia de la economía nacional respecto a las remesas - La pérdida de la población mas joven en edad de trabajar, que es parte del bono demográfico, que se debe aprovechar para ampliar las oportunidades de desarrollo.

Nicaragua: Migración y Desarrollo Nicaragua potencia el vínculo entre migración y desarrollo: Promoviendo el retorno de mano de obra calificada al país. Campañas de información a las comunidades que son vulnerables a la migración de sus miembros. Gestionar en el exterior la inversión hacia el interior del país, para la generación de empleos

Nicaragua: Migración y Desarrollo El Proyecto del Gran Canal como estrategia de desarrollo económico generará una demanda de mano de obra para la implementación de los diferentes proyectos de infraestructura y servicios, particularmente en el sector construcción. Igualmente generará una serie de cambios en el entorno social, económico y cultural de las comunidades …