MIGRACION Y DESARROLLO La migración internacional es una fuerza positiva para el desarrollo, tanto de los países de origen, como en los de destino siempre que estos fuese acompañada de políticas migratorias apropiadas, y debe ser analizada.
MIGRACION Y DESARROLLO No es fácil establecer la relación entre migración y desarrollo, ya que entre ambos hay una conexión en dos sentidos: Positivo Negativo
Migración y Desarrollo Para correlacionar ambas variables, es necesario tener presente lo siguiente: Particularidad de la economía local. Origen y tipo de ocupación del migrante y su familia antes de la salida.(origen del área rural, bajo nivel escolar y con arraigo de subsistencia. Que tipo de lineamientos o programas gubernamentales ( económico y social). La migración no puede ser un obstáculo para el desarrollo, ni una estrategia para alcanzarlo.
Migración y Desarrollo Estrategias para capitalizarla: Capitalizar ingresos para pasar de la subsidiariedad a la rentalizacion mediante inversiones en medianas y pequeñas empresas. Esfuerzos concertados entre familias receptoras de ingresos y programas que capitalizan o estructuran la economía familiar (hambre cero, usura cero, economía de patio, plan techo, vivienda digna, etc.)
Migración y Desarrollo Carácter subsidiario en la economía familiar (alimentos, viviendas, entre otros). El componente humano(familia) no se desagrega en grupos de población, de categoría distinta para hacerlos sujetos a beneficios. Esfuerzos en términos de la economía familiar tiende a ser mancomunado en porcentajes muy bajos. El aporte en términos globales impacta significativamente en la macroeconomía.
Migración y Desarrollo El migrante para el crimen organizado se ha constituido en réditos (mercancía, materia prima de múltiples destinos) Trata de personas Trafico de personas y de órganos humanos Trata laboral
Migración y Desarrollo La estrategia de atención por la vía gubernamental ha permitido en sentido positivo: Disminución de la migración Aporte a la economía en términos sustentables Incidir positivamente, desde la familias en la disminución de casos de trafico y trata de personas.
Migración y Desarrollo Ventajas La incidencia positiva de las remesas, en la balanza de pagos, transferencias de conocimientos y competencias al retornar los migrantes al país de origen de forma temporal y permanente, la mitigación del desempleo. Puede afirmarse que las remesas pueden reducir la pobreza, pero no ser sustitutas de las políticas públicas
Ventajas de la Migración Las migraciones generan nuevas formas de solidaridad que fomentan el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades de origen Las migraciones estimulan la transferencia de tecnología.
Migración y Desarrollo Desventajas La dependencia de la economía nacional respecto a las remesas - La pérdida de la población mas joven en edad de trabajar, que es parte del bono demográfico, que se debe aprovechar para ampliar las oportunidades de desarrollo.
Nicaragua: Migración y Desarrollo Nicaragua potencia el vínculo entre migración y desarrollo: Promoviendo el retorno de mano de obra calificada al país. Campañas de información a las comunidades que son vulnerables a la migración de sus miembros. Gestionar en el exterior la inversión hacia el interior del país, para la generación de empleos
Nicaragua: Migración y Desarrollo El Proyecto del Gran Canal como estrategia de desarrollo económico generará una demanda de mano de obra para la implementación de los diferentes proyectos de infraestructura y servicios, particularmente en el sector construcción. Igualmente generará una serie de cambios en el entorno social, económico y cultural de las comunidades …