Radiografía pulmonar Neumoconiosis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES SELECCIONABLES EN TAC
Advertisements

DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Enfermedades Profesionales.
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
T B C TBC Pulmonar primaria TBC Pulmonar secundaria (Reactivación)
Vera Olivera, David Carlos Marín Rosales, Nicolae Harry
La calidad de la vivienda en México. Indicadores y perspectiva internacional. Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Agosto de 2004.
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Klgo. Alejandro Livingston
GRETA REYES R2MI DR DÍAZ GREENE DR RODRÍGUEZ WEBER
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Part No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
Part No...., Module No....Lesson No
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
neumoconiosis Neumo-pulmón KONIS-POLVO
Hospital General Universitario de Albacete
Entrenamiento desarrollado por:
Calculo de modificación a los factores de exposición a la radiación
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
IMPACTO DE LAS NUEVAS NORMAS DE CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN DEL RIESGO
Tipo de revelados.
CALCULO DE MODIFICACION A LOS FACTORES DE EXPOSICION
Consultas con el Radiólogo
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Filtración.
Luis Felipe Lanas Sebastián Proaño
Funciones: Conceptos Básicos
ESPECIFICACIONES PARA PURIFICADOR PM 2 HOJA 1 DE 1 FECHA ENERO DE 2010 REQUERIMIENTOS GENERALES PRESENTACION: TUBO DE PVC BLANCO SANITARIO DE NORMA DE.
Simbología Eléctrica en media tensión
60.4 Media Nacional 60,4 94,6 Media nacional Desarraigo familiar. Aislamiento. Discontinuidad de la fuente de explotación.
PROPIEDADES MECANICAS
Diseño de Alcantarillado Particular
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
El Sistema Respiratorio
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Corrección por Sobretamaño
SILICOSIS.
Taller: como fijar incapacidad Baremo español/argentino
“UTILIDAD DE LA ESPIROMETRIA MAS DLCO PARA EL DIAGNÓSTICO OPORTUNO DE NEUMOCONIOSIS” DR. JORGE ARMANDO LOPEZ ARMAS RIMT.
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Mar del Plata. Octubre Motivo de consulta: Varón de 26 años remitido para estudio diagnóstico. Antecedentes Personales: Vive en Zona urbana con.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN ODONTOLOGIA
Radiología Patológica del Tórax
CON FILTROS COLECTORES PARA
NEUMOCONIOSIS (SILICOSIS) ENFERMEDAD PROFESIONAL
Crítica del Negativo Radiográfico
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Simposio Regional Nº 2 Lunes 11 Octubre 2010 Simposio Regional Nº 2 Lunes 11 Octubre 2010 Presidente Dr Rogelio Pendino Secretario Dra Rita Zurbriggen.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Seguridad para el silicosis
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Las neumoconiosis son enfermedades pulmonares que afectan a los trabajadores, entre las que se destaca la silicosis, la que se genera por la inhalación.
MONITOREO DE AGENTES FISICOS Y AGENTES QUIMICOS Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Chaparra, SETIEMBRE 2005 Ing. J. Luís León A. Empresa Minera MACDESA.
Transcripción de la presentación:

Radiografía pulmonar Neumoconiosis Clasificación Radiográfica Internacional de las Neumoconiosis OIT 1958 - 2000

Ocupaciones Minería y canteras. pulido de piedra y piedras de esmeril Fabricación de ladrillos. Detergente tipo pulitón. Preparación y extracción de camisas refractarias para hornos limpieza con chorro de arena fabricación de cerámicas, porcelana, esmalte. Uso de arena como abrasivo.

PUESTOS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA MINERA Y SIDERURGICA SEGÚN EXPOSICIÓN A POLVO DE SÍLICE LIBRE EXPOSICIÓN SIGNIFICATIVA EXPOSICIÓN LEVE O NULA Lampero Reactivista Perforista (ayudante, oficial o maestro Timbrero Motorista Winchero Enmaderador Electricista Carrilano Muestrero Shutero Soldador Relleno hidráulico Herramentero Tubero Analista laboratorio Operador máquina pesada (Scooptramp, Dumper) Mecánico Otros relacionados con la extracción del mineral Almacenero Supervisor EXPOSICIÓN MODERADA Seguridad (vigilante o sección) planta concentradora chancador, molinero Tractorista flotador. Ingeniero mina Fundición: Únicamente los que limpian hornos (moldes) Carpintero Albañil Oficinista

Imagenologia Radiografía de Tórax estándar T.A.C Clasificación Internacional de Imágenes Radiográficas de Neumoconiosis de la OIT v. 2000 Técnicas de alto voltaje para imágenes pequeñas

TECNICA DE ALTO VOLTAJE Voltajes de 60 a 80 Kv, no permite tiempos de exposición cortos Mínimo 1/30 de segundos Permite un rango mayor penetración Disminuye la radiación. Mejor contraste

Usar una técnica de miliamperaje-segundo constante y kilovoltaje variable; con los rangos más altos de kilovoltaje y los más bajos de mili amperaje segundo. Para un diámetro antero-posterior promedio, entre 21 a 23 cm., los factores de exposición serán de 5 mAs y aproximadamente 125 kV., con un tiempo de exposición de 1/60s (0.017s) sin exceder 1/30s (0.030s) para una frecuencia de 60Hz. En el caso de un torax grande, la exposición adicional se consigue con un mayor kilovoltaje. Si el la capacidad del generador no lo permite, se jugará con el producto miliamper-segundo. Cuando no es posible el uso de alto voltaje, los factores de exposición para un sujeto con diámetro de tórax promedio serán de aproximadamente 300mA, 0.05s (15mAs), para 75 kilovoltios. Para los sujetos grandes con diámetro antero-posterior, se obtendrá una mayor radiación aumentando los mAs

Diametro mA Tiempo mAs kV TORAX Pequeño 18-19 cm 300 1/60 5 120 a 125 Mediano 20-24 cm 125 a 135 Grande 25-27 cm 135 a 145 Extra grande 28 cm 1/40 7.5 140 a 145 Distancia: 180cm, equipo trifásico

Criterios de Lectura de las Radiografías Estándar de la OIT Calidad Técnica Opacidades Pequeñas Opacidades Grandes Engrosamiento Pleural Calcificación Pleural Símbolos EsSalud

Calidad Técnica para Clasificación Rx OIT Penetración Centrado Contraste Definición Inspiración 1 = buena 2 = aceptable 3 = mala 4 = inaceptable

Valoración de las partes blandas y óseas. Silueta cardio-mediastínica. Hílios pulmonares. Diafragmas y senos costofrénicos. Parénquima pulmonar. Estructuras extratorácicas: cabeza-cuello y abdomen. Artefactos: sondas, tubos, monitorización…

Opacidades Pequeñas Profusión 0/- 0/0 0/1 1/0 = Normal o IREP 1/1 1/2 = silicosis leve 2/1 2/2 2/3 = silicosis moderada 3/2 3/3 3/+ = silicosis avanzada

Opacidades pequeñas Forma y tamaño Redondas p < 1,5 mm q > 1,5 < 3 mm r > 3 mm Irregulares s t u Mixtas p/s q/r r/q etc.

Opacidades grandes A Opacidad entre 1 y 5 cm B = < 1/3 Superior Derecho C = > 1/3 Superior Derecho

RS Nº 0147-93-TR

Esquemas de Imágenes radiográficas

OIT v. 2000 Aa aorta arteriosclerótica At engrasamiento apical pleural cg nódulo calcificado no neumoconiótico o nódulo kl lineas de Kerley ms mesotelioma pa atelectasia laminar pb banda parenquimal ra atelectasia redonda

Lectura Comparativa con el Set de Radiografías de la OIT v. 22

rp

ax

3/3 q/q

2

2

2; 2/2 p/q

1/2 p/q; ax; co

2/1 q/t bu; di; em; es; hi; ih

2 kl

2 em

3/3 s/s 2 ho; ih; pi

ih

hi; ho; id; ih; tb

OIT: 3/3 r/r

OIT 0/1 ó 1/0 IREP ó sospecha

Rx OIT 0/1 q/q

Rx OIT 1/1 p/p

Rx OIT 1/1 q/q

Rx OIT 2/2 q/q

Rx OIT 2/2 q/q

Rx OIT 3/3 p/p

Rx OIT 3/3 r/r

Rx OIT 3/3 r/r

Criterios de diagnóstico de la neumoconiosis

Historia laboral en puesto de trabajo con exposición al riesgo de inhalación de polvo de sílice libre, durante un mínimo de 10 años. (OSHA 15-20 años)

No existe enfermedad ocupacional sin exposición al riesgo.

2. Imágenes radiográficas pulmonares de fibrosis pulmonar micronodular, codificadas según la Clasificación Internacional de la OIT, 2000

3. La profusión de imágenes aumenta con el tiempo, aún después de haber cesado la exposición al polvo de sílice libre.

La evolución de la neumoconiosis es progresiva e irreversible La evolución de la neumoconiosis es progresiva e irreversible. No existe neumoconiosis estable en el tiempo.

4. No existe una correlación lineal entre las imágenes radiográficas, el deterioro funcional respiratorio y los síntomas y signos clínicos.

Para la determinación del grado de incapacidad la presencia de clínica y función pulmonar deteriorada representa un plus

8. Existe una disposición particular de cada individuo.

No todos los expuestos presentan neumoconiosis

Gracias Dr. Gerardo Chú Neumólogo