DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS DISA PIURA II - SULLANA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD OFICINA: SERVICIOS DE SALUD
OFERTAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PACIFICO OCEANO TUMBES MAPA DE LA RED SULLANA-AYAVACA SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA MANCORA LAGUNAS AYAVACA TAMBOGRANDE AMOTAPE JILILI SAPILLICA LAS LOMAS SUYO SICCHEZ EL ALTO PAIMAS LA BREA ECUADOR LEYENDA RED SULLANA RED AYAVACA RED LOBITOS PIURA LOS ORGANOS TALARA MONTERO SALITRAL TAMARINDO IGNACIO ESCUDERO LANCONES BELLAVISTA MARCAVELICA QUERECOTILLO VICHAYAL ARENAL P. N. COLAN LA HUACA SULLANA MIGUEL CHECA PAITA HOSPITALES = 2 CENTROS SALUD = 33 PUESTOS SALUD = 141 TOTAL = 176
Micro Red Lancones - Zapotillo Micro Red Suyo Macara CMI ZAPOTILLO C.S Lancones P.S P. Romero La Tienda Suyo El Alamor SCS Cazaderos Progreso Hospital Macara Miraflores Mangahurco Guitarras Paletillas Garza Real Micro Red Lancones - Zapotillo Sullana Hospital de Apoyo III “Macara” La Tina Chirinos Cucuyas Jilili Anchalay P. Intern Larama SABIANGO La Vict. SOZORANGA Susuco Nuev. Fatima Vìa Carrozable Ecuatoriana Micro Red Suyo Macara Tacamoros PERÙ ECUADOR RED BINACIONAL
ESTRATIFICACIÓN DE POBREZA DISA PIURA 2003 S u b r e g i o n . s h p 3 POBRES 4 REGULAR 5 ACEPTABLE MAPA DE POBREZA L A N C O E U Y B P R I ñ T M V G D H J Q Z LANCONES 1 POB EXTREMO 2 MUY POBRES
DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE DISA PIURA II 2003
DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD DISA PIURA II AÑO 2003
MAPA DE INCIDENCIAS AÑO 2003
INDICADORES DE RESULTADO COBERTURAS LOGRADAS - 2003 Cobertura de seguimiento de niños con neumonía menores de 5 años. 98% Cobertura de niños protegidos con PAI en menores de 1 año. 95% Sintomáticos respiratorios identificados / atenciones en mayores de 15 años. 86% Cobertura de niños controlados (CRED). 70% Cobertura de parejas protegidas con planificación familiar. 65% Cobertura de partos atendidos por profesionales de salud. 57% Cobertura de gestantes controladas. 48%
Extensión de Uso, DIAS PIURA II 2003 Coberturas de Atendidos S u b r e g i o n . s h p 6 3 - 2 8 9 5 4 7 1 %
PROBLEMAS - PROVISIÓN La principal barrera a los servicios de salud es la cultura Incremento de muertes neonatales en zonas de extrema pobreza, y de difícil accesibilidad geográfica. Algunos EE.SS No Implementados y adecuados para brindar atención integral por etapas de vida. 70% de los establecimientos necesita adecuación en infraestructura. Falta de política de desarrollo de Recursos Humanos EE.SS con equipamiento no acorde a su capacidad resolutiva Parcial aplicación de protocolos de atención no acordes Definición operacional de Parto Institucional no acorde a la realidad..
PROBLEMAS PRIORIZADOS ORGANIZACIÓN: 1.- Redes y Microrredes nominales y no funcionales. 2.- Débil Sistema de Referencia y Contrarreferencia. 3.- No se ha iniciado el proceso de categorización. 4.- Base de datos del diagnóstico situacional de la oferta y demanda de los Servicios de Salud en proceso.
PROBLEMAS PRIORIZADOS FINANCIAMIENTO: 1.- Algunas prestaciones del SIS no son financiadas. 2.-.Reembolso del SIS inoportunos. 3.- No se cuenta con presupuesto para el desarrollo de actividades de la ares de servicios de salud. 4.- Algunos EE.SS autofinancian más del 50% del personal. 5.- Insuficiente Financiamiento para realizar el monitoreo y la supervisión de las actividades programadas
PROBLEMAS PRIORIZADOS GESTIÓN: 1.- Las Normas actuales no permiten un Sistema ágil en los procedimientos Administrativos. 2.- Área de Servicios de Salud en proceso de implementación. 3.- Prestaciones de servicios sin enfoque de calidad. 4.- Sistema de HIS-MIS desfasado (MAIS). 5.- 70% de los Establecimientos necesitan regularizar saneamiento físico legal.
GRACIAS