Microseguros Regulación de la SBS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Créditos Pronegocio Grupo Financiero Banorte Arturo Guerra
Advertisements

Microcrédito Es una línea de crédito con recursos propios de la entidad prestadora del servicio, que satisface las necesidades de los clientes. Y que.
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Stefan Mosel Río de Janeiro, Brasil Mayo 2007 Taller Regional sobre el Acceso al Seguro para los Pobres ¿Cuál es el papel del reasegurador?
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
VISIÓN ​Ser la empresa que más contribuye a la realización de los objetivos a corto, mediano y largo plazo de las empresas en América Latina. ​Permitir.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE SEGUROS EN EL PERÚ
Proyecto para el Manejo de los Riesgos Climáticos Indexados Panos Varangis Banco Mundial.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Microseguros.
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
Carlos. Cristina. Octavio.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
CRECER Y LA TECNOLOGIA DE BANCA COMUNAL
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Retos a nivel de regulación y políticas públicas
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MICROSEGUROS
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
La Positiva Seguros Contenido Accidentes Personales
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Armando Cáceres Valderrama
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESPECIAL DE MICROCREDITO RURAL LUIS VICENTE TAMARA MATERA Viceministro de Agricultura y Desarrollo.
Nuevo modelo de supervisión para Conducta de Mercado en la industria aseguradora en Chile Julio de 2014 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores.
XVI Conferencia Regional ACI-América, San José Costa Rica 2008 LOS MICROSEGUROS EN LA CONSTRUCCION DE LA VIDA DEMOCRATICA: Protección Financiera Accesible.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
Curso de Administración Financiera
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
SEGUROS COMERCIALIZADOS POR RETAIL Medidas de autorregulación
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
EMISORES.
R. Javier Gonzales Concepción
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
CÓMO ABORDAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ASEGURADORES HERRAMIENTAS PARA EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Gustavo Giubergia Gerente Seguros.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Una gran oportunidad de negocio
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
Estudio de Mercado y Modelo de Gestión. PlaNet Finance.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
¿Cómo se pueden usar diferentes tipos de asistencia en la programación en medios de vida? La Cruz Roja y la Media Luna Roja han adquirido amplia experiencia.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
Transcripción de la presentación:

Microseguros Regulación de la SBS Taller: Posibles esquemas de créditos y seguros para el sector agropecuario en el departamento de Piura” Mirla Barreto Verástegui Abril 2008

Antecedentes de la Regulación de los microseguros

Concepto de microseguro Protección contra determinados riesgos que se brinda a personas de bajos ingresos que no son atendidos por las compañías de seguros tradicionales Instrumento que podría disminuir la vulnerabilidad de los grupos de bajos ingresos frente a los riesgos que pudieran conllevarles pérdidas o daños materiales y/o humanos Seguro de prima baja, se aprovechan los esquemas de grupo que permiten reducir costos Valores asegurados menores a los productos tradicionales Formas y periodos de pago pueden ser no tradicionales Modalidad poco tratada en América Latina, mientras que en otros países de África y Asia se empiezan a consolidar experiencias ejemplares que se inician en la década de los 80s y 90s

Riesgos que enfrentan las personas de bajos recursos Eventos relativos a las necesidades del ciclo de vida Riesgo de fallecimiento Riesgos de salud Riesgos de incapacidad Riesgos de las propiedades Riesgo del negocio Desastres naturales (terremotos, sequías, etc.) Los grupos de bajos ingresos son los más vulnerables a estos riesgos porque les generan mayores consecuencias financieras y por lo general son más frecuentes en estos sectores.

Manejo de riesgo por familias pobres La mayoría se vale de sus propios medios para afrontar los riesgos Muchos recurren a una variedad de métodos informales Ahorro de dinero en efectivo o en especies Acumulación de activos Asociaciones de ahorro y crédito rotatorio Cooperación entre integrantes de la comunidad Préstamos entre familiares, amigos, prestamistas Asistencia social, donaciones Son muy pocos los hogares de bajos ingresos con acceso a una cobertura formal de seguro

Problemática en el otorgamiento de microseguros Débil cultura de seguros. La promoción de los mecanismos de protección debe ser llevado a cabo por líderes de opinión o instituciones de prestigio (Compañías de seguros, gremio asegurador, los reguladores, etc.) Inexistencia de una oferta de seguros para individuos de bajos ingresos Las personas de bajos ingresos en su gran mayoría no comprenden el funcionamiento de los seguros o incluso tienen prejuicios al respecto

Objetivo de la SBS Desarrollo de los mercados financieros del país. Creación de un nuevo marco regulatorio para impulsar el crecimiento del mercado de microseguros. Beneficiar a más de un millón de familias de bajos recursos de los sectores socioeconómicos C y D, así como a miles de microempresarios a nivel nacional.

Modelos de intermediación en seguros Modelo de intermediación directa Se hace cargo de todo lo relativo al seguro: desarrollo del producto, mercadeo, servicio y evaluación de los siniestros ASEGURADORA COMERCIAL + Corredores, Promotores Modelo socio-agente Asociación de una aseguradora comercial con una institución microfinanciera (que actúa como agente de ventas) u otro tipo de agente ASEGURADORA COMERCIAL + Agente: IMFs, ETFs, Cooperativas u Organizaciones de Base Modelo más exitoso a nivel Mundial

Beneficios del modelo socio-agente en los microseguros Existe ganancias para los diferentes participantes de ese mercado Población de menores recursos: Son incorporados al mercado y mejoran su calidad de vida al poder estar cubiertos contra imprevistos. Adicionalmente podrían enfrentar un menor costo de crédito. Agentes (IMFs, Cooperativas, etc.): se minimiza el impacto del deterioro de la cartera de los agentes por siniestros ocurridos a deudores e incrementa la gama de servicios a sus clientes, lo que puede ayudar a ampliar su mercado. Empresas de Seguros: Acceden a nuevos mercados con mejor información sobre los clientes. Economías de escala que reducen los costos y hacen que los productos sean económicamente factibles. No se necesita invertir en recursos para desarrollar una nueva estructura operativa, capacitar a personal y cumplir con requisitos regulatorios.

Aspectos a tomar en cuenta para la regulación SBS Existen sectores excluídos en el sector seguros los mismos que pueden ser incluídos a través de los microseguros El mecanismo de microseguros permite una reducción sustancial de costos que permite que los sectores de bajos recursos puedan obtener un seguro Para el sector microfinanciero, el microseguro representa la posibilidad de aprender un nueva actividad, diversificar sus productos y ofrecer un mecanismo de reducción de vulnerabilidad de su cartera. En el caso del sistema asegurador se abre una puerta para la expansión de los seguros. La experiencia internacional mostrada indica que es posible reducir la vulnerabilidad de las personas de bajos ingresos con las que trabajan las organizaciones microfinancieras utilizando modelos socio-agente.

Aspectos a tomar en cuenta para la regulación SBS En el caso de grupos comunitarios de base se daría la oportunidad de demostrar el potencial que estos tienen en mitigar el riesgo de las personas de bajos recursos. Para que una estrategia de microseguro sea viable se requiere constituir grupos de al menos 20,000 clientes cada uno. Existen 800,000 clientes de IMFs y 560,000 cooperativistas que pueden ser incluídos inicialmente en la estrategia de microseguros. Se brindaría cobertura a por lo menos 4 millones de peruanos.

Regulación de los microseguros

Cambios regulatorios necesarios para fomentar los microseguros La comercialización de los microseguros pueda ser realizada por IMFs, ETFs y Organizaciones gremiales. Menores exigencias para las emisiones en grupo (No habría certificado, sino sólo una solicitud al intermediario) Flexibilización en la solicitud, contenido de póliza y certificado de seguro. Pago de primas flexible Cobertura simple y con pocas exclusiones Pago de siniestros inmediato Seguro de vigencia variable generalmente asociada al plazo de un crédito u otro instrumento financiero Transparencia: IMFs y otros agentes deben ser explícitos en los costos de estos microseguros No habrán copagos, franquicias ni deducibles

Cambios regulatorios necesarios para fomentar los microseguros Flexibilización en la solicitud, contenido de póliza y certificado de seguro: Póliza simplificada: Documento que acredita la contratación de la cobertura individual, la que debe estar suscrita por la empresa de seguros. Solicitud-Certificado: Documento que acredita la contratación de una póliza de grupo, el que debe estar suscrito por el contratante y el asegurado. Comercialización: a través de IMF, ETF, empresa proveedora de bienes y servicios o una organización gremial y/o comunal y/o social. Se crea también la figura del comercializador para la venta de seguros individuales.

Cambios regulatorios necesarios para fomentar los microseguros Seguro convencional El límite de la cobertura esta dado por el monto acordado por las partes con el límite del valor del bien asegurado. Vigencia anual, renovable por un periodo igual, mientras el crédito esté vigente Comercializado por canales tradicionales: intermediarios de seguros, venta directa de la compañía de seguros, la Bancaseguros. Microseguro Un límite máximo de cobertura de S/. 10,000 y prima máxima de S/. 10.00 mensuales. La Vigencia del seguro es indefinida. Comercializado a través de las IMF, ETF, cooperativas de ahorro y crédito cerradas y también por asociaciones gremiales o comunales y empresas comercializadoras.

Cambios regulatorios necesarios para fomentar los microseguros Seguro convencional Lenguaje claro pero técnico. Se incorporan exclusiones que guardan relación con determinadas particularidades del riesgo individualmente asegurado. Pago del beneficio se ajusta a lo dispuesto por la Ley General. El pago lo hace la aseguradora. Microseguro Lenguaje sencillo con coberturas sumamente simples. Exclusiones mínimas y generales aplicables al riesgo cubierto. Pago del beneficio en 10 días de recibida la documentación sustentaría. Puede efectuarse a través del contratante o comercializador del seguro

Seguro Agrario

Regulación SBS Se aplican las regulaciones de la Ley General: Póliza y contenido Tarifas Las pólizas deben cumplir con el Reglamento de pólizas de la SBS. Son regulaciones generales Pero si se emiten pólizas de microseguro agrario, se sujetan a a las disposiciones de la norma de Microseguros

Seguros no tradicionales Nuevos esquemas de aseguramiento, en que no necesariamente existe la pérdida para el pago de la indemnización: Seguros por índices climáticos. Se ha tomado conocimiento: Seguro agrario por índices Seguro de crédito agrario Tratándose del seguro agrario, la SBS ya ha opinado favorablemente sobre el desarrollo de la nueva modalidad. Tema tratado en las diferentes comisiones en que la SBS ha participado para fomentar el desarrollo del seguro agrario

Gracias por su atención Taller: Posibles esquemas de créditos y seguros para el sector agropecuario en el departamento de Piura” Mirla Barreto Verástegui mbarreto@sbs.gob.pe Abril 2008