El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
Advertisements

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
La Conquista del territorio nacional
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
La Conquista de América
Conquista de Chile.
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
Del descubrimiento a la Colonia. Síntesis de contenidos. Nivel : Sextos Básicos. Área de Historia y Ciencias Sociales.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
1. a.Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
Maturín, 10 de febrero de VSS 7º Grado. CAMILA/SAYED Contenido: Los viajes de exploración. Actividad: Línea de Tiempo, Mapa y Preguntas. Valor 100.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Docente: Katiuska Rojas Chuco. 1.- Antecedentes: - A finales del Siglo XV ( 12 de octubre 1492) Colón descubre América. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra.
La Colonia en Chile Profesor Juan Luis Carreras M.
Aspectos políticos de la Nueva España Autoridades REAL CONSEJO DE LAS INDIAS Reales Audiencias Virrey Gobernadores Alcaldes mayores Corregidores Compuesto.
RUTA DE ALMAGRO RUTA DE VALDIVIA. RUTA DE MAGALLANES-ELCANO.
DESCUBRIMIENTO y CONQUISTA.
Unidad 3: Tema 3: FORMAS DE CONVIVENCIA ENTRE ESPAÑOLES E INDÍGENAS
Procesos de conformación territorial.
Chile: Descubrimiento y conquista
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Descubrimiento y conquista de Chile.
Español 3 proyecto 2 Poesía en movimiento.
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
La administración política del Imperio colonial español
Descubrimiento y conquista de América y chile
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
Desarrollo de la conquista de américa
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y SUS PROTAGONISTAS
El Populismo en Chile.
CLASE Nº 3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA.
Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
Orígenes de nuestra Dependencia económica
Ejercicios de autoevaluación
LA CONQUISTA DE CHILE.
De la esclavitud al racismo + Los países andinos Miguel López.
La Conquista del territorio nacional
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Conquista y colonización de América
República Conservadora
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
El sistema de trabajo impuesto por los españoles
La Resistencia Indígena
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
Estructura económica de Chile 1
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Administración colonial
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
Biografía Pedro de Valdivia conquistador de Chile Profesora: Belén Maldonado Asignatura: Lenguaje Alumna: Denalyn Aguirre Curso:5 año B.
Expansión europea El avance de la conquista Española
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Profesor: Ángel Álvarez González
Historia y Ciencias Sociales
Conflictos y expansión territorial del Estado chileno.
Transcripción de la presentación:

El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.

Fundación de Ciudades SISTEMAS DE TRABAJO ¿CHILE? Descubrimiento y conquista del territorio (Almagro y Valdivia) Fundación de Ciudades SISTEMAS DE TRABAJO

Pedro de Valdivia  Empresa de Conquista Antiguo soldado al servicio de Francisco Pizarro. Buscaba establecerse de manera definitiva en el territorio. Además del oro, pretendía “honor y gloria”

Características de su Empresa No tiene capitulación (Almagro si) Expedición de 12 hombres españoles (Almagro mas de 500) Financiamiento a través de préstamo (Almagro propio) Problemas de autoridad (Francisco de Aguirre, Francisco Villagra, Rodrigo de Quiroga, Alonso de Monroy)

1541 fundación de Santiago

1544 La Serena  Francisco de Aguirre 1550 Concepción 1551 Valdivia, La Imperial, 1552 Villarrica Cabildo  Gobernador  Mercedes de tierra, encomienda indígena ¿Objetivo? Conquistar el Estrecho de Magallanes

FORMAS DE TRABAJO INDÍGENA. La población indígena fue considerada legalmente como súbditos de la corona. Se les aplicaron las siguientes formas de trabajo: - Encomienda: Un grupo de indígenas era entregado a un español, el que recaudaba los resultados del trabajo de éstos (lavaderos de oro-agricultura). A cambio debía protegerlos, vestirlos y evangelizarlos. - Repartimiento: Ocupación de indígenas en labores de obras públicas o agrícolas. - Mita: Trabajo por turnos heredado de los incas.

La Encomienda

repartimiento

Mita:

Síntesis de la clase ¿ Cuáles son las causas del problema indígena? ¿Qué fuentes utilizamos para la clase? ¿Cómo era la forma de trabajo indígena?