La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico."— Transcripción de la presentación:

1 Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico

2

3 La vida colonial se desarrolló en los territorios ubicados al norte del río Biobío. Allí se consolidaron los diferentes grupos sociales, cada uno con un modo de vida propia. Estos grupos se diferenciaban por su origen y por los medios económicos de que disponían. Debido a ello, las clases sociales estaban muy bien definida

4 Españoles y descendientes
La aristocracia estaba integrada por los peninsulares y los criollos. Ellos eran los dueños de las tierras por ser descendientes de los conquistadores. Además, tenían el poder en sus manos, gozando de relativa riqueza y de un buen nivel cultural. Ellos optaban a los cargos públicos. Mayorazgo: derecho del primogénito a recibir las propiedades de la familia sin derecho a transferirlos

5 Indígenas Una  vez terminada la Conquista, los españoles se establecieron definitivamente en el territorio comprendido entre Copiapó y el río Biobío. Los indígenas que habitaban en este territorio fueron repartidos en encomienda para que ejecutaran los trabajos forzados que los conquistadores requerían. La mayor parte de ellos murieron durante el primer siglo de la Conquista, debido a que fueron robadas sus tierras, y obligados a trabajar en condiciones muy malas, realizando trabajos muy pesados, como los lavaderos de oro.

6 Mestizos, Mulatos y Zambos
Los mestizos surgieron del contacto entre los conquistadores españoles y ]as mujeres indias. Como prácticamente no vinieron mujeres españolas a Chile (sólo podía venir a América si estaban casadas), los conquistadores tomaban a mujeres indias con las que procreaban hijos de sangre mezclada. Había españoles que tenían más de diez hijos con diferentes mujeres indias. Los mestizos se unían a su vez entre sí aumentando cada vez más su proporción, convirtiéndose en el grupo más numeroso.

7 Negros Muchos de ellos llegaron al país como esclavos de los conquistadores. Resultaban servidores muy fieles debido a que despertaban el recelo de los indígenas y a que, por su color y la marca que tenían en la mejilla, eran fácilmente distinguibles Prácticamente no podían huir, pues rápidamente eran apresados y restituidos a sus amos. Más adelante, durante el período colonial, se convirtieron en sirvientes de las casas. Muchos de ellos eran diestros artesanos.

8 Actividad Pág ¿Qué labores desempeñaban los españoles peninsulares? ¿De qué privilegios gozaba la aristocracia criolla? ¿Qué intentaban consolidar con estos beneficios? ¿Qué grupos raciales conformaban el sector medio? Señale sus principales dificultades. Si los mestizos eran la mayoría de la población ¿por qué eran menospreciados por españoles e indígenas? ¿Qué actividades podían desempeñar?. Señale las funciones que desempeñaron los esclavos negros y sus prohibiciones ¿En qué se habrán fundamentado?


Descargar ppt "Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico."

Presentaciones similares


Anuncios Google