La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas."— Transcripción de la presentación:

1

2 Viajes de exploración

3 Causas de los viajes de exploración
Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas. Los turcos habían bloqueado la principal ruta comercial de Europa con Asia (la ciudad de Constantinopla), esto llevó a que los europeos buscarán rutas alternativas por mar. Existe un cambio en la mentalidad europea ya que dejan de tenerle tanto miedo a lo desconocido y comienza a generarse un espíritu aventurero, esto sumado a los nuevos adelantos tecnológicos permitirán llevar a cabo los viajes de exploración Los Portugueses logran llegar a Asia bordeando la costa de África España su principal rival no tenia una ruta es ahí cuando aparece la figura de Cristóbal Colón a ofrecerle a los reyes un proyecto que cambiaria la historia de la humanidad.

4

5

6

7 Colon y Vespucio Colón muere pensando que llegó a Asia. Años más tarde será Américo Vespucio quien se dará cuenta que Colón no llegó a unas islas de Asia sino que se trataba de un nuevo continente.

8

9 Al ser conquistados por la corona española, nosotros heredamos gran parte de su cultura e historia. El vinculo que tenemos por ejemplo con Grecia y Roma se debe a que son parte del pasado de Europa.

10

11

12

13

14 Juan Caboto es el primer navegante ingles en llegar a Norteamérica

15

16 Organización de la Conquista

17 La Conquista de América fue una empresa Privada
La Corona no envió un ejercito a conquistar el nuevo continente sino que delegó esa responsabilidad en aventureros que hicieron la conquista en nombre de la corona ganando fama y fortuna .

18 Objetivos

19

20 Grandes civilizaciones presentes a la llegada de los Españoles

21

22

23

24 La Conquista de los Aztecas

25

26 La Conquista del Imperio Inca

27

28

29 Conclusiones de la caída de los grandes Imperios
Los imperios Azteca e Inca caen a manos de Hernán Cortés en el caso de los Aztecas y de Francisco Pizarro en el caso de los Incas, ambos eran primos y se consiguieron los permisos con la corona para poder venir a conquistar estos territorios. Las civilizaciones americanas se encontraban en una etapa de problemas internos. En l caso de los Aztecas los conflictos con sus pueblos sometidos favorecieron que los españoles encontraran aliados. Por otro lado el confundir a los españoles con enviados de sus Dioses permitió el acercamiento al emperador que fue tomado prisionero Los Incas tenían una guerra civil entre Atahualpa y Huáscar, lo que permitió a Francisco Pizarro que fuera más fácil conquistar ese territorio, tomando prisionero a Atahualpa. En ambos imperios sus emperadores fueron tomados prisioneros por los españoles y luego fallecen. Los españoles construyen ciudades, en México Cortez lo hace sobre la ciudad de Tenochtitlán mientras que en Perú Pizarro funda la ciudad de Lima cercana a la costa para tener mejor comunicación

30 Descubrimiento y Conquista de Chile

31

32 Pedro de Valdivia: El Conquistador de Chile
Luego de la fracasada expedición de Diego de Almagro. A Pedro de Valdivia les costó mucho encontrar los recursos y los hombres para organizar su viaje de conquista

33

34

35 Cuestionario Apoyo 1.-¿ Cual fue la causa de que comenzaran los viajes de exploración de Portugal Y España? 2.-¿ Por que la tripulación de Colón estuvo a punto de amotinarse? ¿ que error había cometido Colón en su proyecto? 3.- Explique de que manera los siguientes inventos favorecieron los viajes de exploración: Carabela, portulano, astrolabio, brújula. 4.-¿Cuáles eran los problemas más comunes en los viajes marítimos? 5.-¿Qué diferencias culturales existían entre españoles e indígenas? 6.-¿ Que monarquía fue la primera en encontrar una nueva ruta a Asia? 7.-¿ Quienes fueron los primeros en realizar la vuelta al mundo por mar y descubrir un estrecho entre el océano Atlántico y el Pacifico? 8.-¿ Que elementos españoles favorecieron la conquista de América?

36 9.-¿ cuales eran las principales características sociales y de mentalidad de los conquistadores españoles? 10.-¿Quiénes son los encargados de autorizar los viajes de exploración a América y la posterior conquista? 11.-Nombre las etapas que debía realizar una empresa de conquista para emprender viaje a América 12.- ¿ Que problemas tuvo Pedro de Valdivia para organizar su viaje a Chile? 13.-¿ Por que los conquistadores se hacían acompañar por sacerdotes? 14.-¿ Que pasó con los monarcas de los imperios Inca y Azteca durante la conquista de sus territorios por parte de los españoles? 15.-¿ Con que motivo los conquistadores Españoles fundaban ciudades? 16¿ Cuales fueron las consecuencias positivas y negativas del proceso de conquista de América para españoles e indígenas ? 17.-¿ De que forma España y Portugal se reparten las tierras descubiertas?

37 Conceptos clave de la Unidad
Constantinopla: Ciudad que unía Europa con oriente. luego que es ocupada por los tucos no se podrá ocupar. Mercantilismo: sistema económico basado en la acumulación de metales preciosos (oro y plata) Astrolabio: instrumento de navegación que servía para ver la posición de las estrellas y poder orientarse con eso. Conquistador: Persona con autorización del rey que es capaz de ir a los nuevos territorios y someter a la población a nombre de la corona. Hueste:: grupo de hombres que acompañan al conquistador ejemplo:” la Hueste de Francisco Pizarro”. Empresa de conquista: tipo de sociedad dirigida por un Conquistador cuyo objetivo es ir a america y obtener ganancias. Capitulación: documento elaborado por el rey en la cual se establecen los derechos y deberes del conquistador además de la autorización para emprender la conquista. Corona: Reyes Evangelización: Proceso en el cual los españoles enseñan y en otras veces imponen la religión cristiana a los indígenas. Imperio precolombino: Civilizaciones de carácter avanzado que existían en América antes de la llegada de los españoles (Aztecas e Incas))

38 Pionero: personaje que hace algo por primera vez ( ej
Pionero: personaje que hace algo por primera vez ( ej. fue pionero en los viajes al nuevo mundo) Navegante: Persona que es capaz de recorrer grandes distancias en barco, descubriendo nuevos territorios. Viajes de exploración: Proceso que surge después de la toma de Constantinopla que buscaba encontrar nuevas rutas a Asia, además de conocer nuevos territorios Tripulación: grupo de personas que son parte de un viaje en barco. Mestizaje: Unión de las culturas españolas e indígenas Esclavitud: forma de trabajo donde una persona no posee libertad y es propiedad de otra. Encomienda: sistema en el cual un indígena le trabaja a un español a cambio de ser evangelizado. Bula intercaetera: documento que divide las tierras ara España y Portugal, es hecho por el papa Demográfico: cantidad de personas de un lugar


Descargar ppt "Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google