PAGINAS WEB QUE APOYAN LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Dirección General de Educación Secundaria
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA FORMACIÓN CIUDADANA
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Convergencia de Organismos Civiles
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
DESARROLLO PROFESIONAL
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
REUNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN HORIZONTAL COOPERACIÓN HORIZONTAL “Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas de los países miembros.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Leticia Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
PROYECTOS TRANSVERSALES
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
Ponencia: Enciclomedia
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Plan de estudios
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
III REUNION ORDINARIA DEL CIE OCTUBRE de 2006 PROYECTO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA.
Unidad didáctica para profesores y tutores
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Ministerio de Educación Vicedespacho Técnico de Educación Proyecto “Construyendo Ciudadanía” Ciudad de Guatemala, julio de 2005.
Juntos hacemos una comunidad segura
Origen PNEF La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), y la Receita Federal de Brasil suscribieron en Brasilia el 27 de abril de 2007 un Convenio de Cooperación.
Plan de estudios Educación Básica
Ley de Educación Nacional
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
Transcripción de la presentación:

PAGINAS WEB QUE APOYAN LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular  PAGINAS WEB QUE APOYAN LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Octubre de 2007

FORMACION CÍVICA Y ÉTICA PAGINAS WEB FORMACION CÍVICA Y ÉTICA MATERIAL DE LECTURA EN ARCHIVOS ELECTRÓNICOS Cuadernos de divulgación de la cultura democrática http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/cuadernos_de_divulgacion_de_la_c.htm   Educar. Revista en educación y valores http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/04/4indice.html Organización de Estados Iberoamericanos http://www.oei.es/

Monografías virtuales. Ciudadanía, democracia y valores en sociedades plurales Línea temática: Medios de comunicación y valores democráticos Familia, medios de comunicación y valores democráticos. http://www.campusoei.org/valores/monografias/monografia01/foro.htm   Estilos de vida y consumo televisivo http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia01/reflexion05.htm Biblioteca jurídica Virtual. Revistas electrónicas de derecho. Revista electrónica Latinoamericana. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www-derecho.unex.es/biblioteca/electronicas1.htm

Revista de educación http://www.ince.mec.es/revedu/rev313.htm   Aprender en la escuela a través de proyectos: ¿por qué? ¿cómo?  http://www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/php_main/php_2000/2000_26.html

INSTITUCIONES   Instituto federal Electoral http://www.ife.org.mx/portal/site/ife Instituto Mexicano de la Juventud http://www.imjuventud.gob.mx/main.asp Instituto Nacional de la Mujeres http://www.inmujeres.gob.mx/ Comisión Nacional de los Derechos humanos http://www.cndh.org.mx/ Consejo Nacional de Población www.conapo.gob.mx

http://www.eduteka.org/   Juegos para la cooperación y la paz http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/index.htm#Índice Programa de atención a la salud de la adolescencia http://www.amnestyusa.org/spanish/ Amnistía Internacional http://www.conava.gob.mx/varios/padolescencia.pdf

Instituciones y organizaciones de apoyo a los jóvenes y la salud Revista electrónica de investigación educativa, vol. 4 N° 1 2002. Valores y educación: problemas y perspectivas. María Teresa Yurén Camarena http://redie.uabc.mx/contenido/vol4no1/contenido-yuren.pdf    Instituciones y organizaciones de apoyo a los jóvenes y la salud  1.     Centros de Integración Juvenil A.C. www.cij.gob.mx Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) www.alcoholinformate.org.mx 3.     Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CONASIDA) www.ssa.gob.mx

Instituciones y organizaciones de apoyo a la Mujer Instituto Nacional de las Mujeres www.inmujeres.gob.mx   Instituciones y organizaciones de apoyo a los derechos de los jóvenes 1.       Comisión Nacional de los Derechos Humanos www.cndh.org.mx 2.       Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ) www.imjuventud.gob.mx 3.       Consejo Nacional de Población www.conapo.gob.mx

http://portal. salud. gob http://portal.salud.gob.mx/contenidos/sala_prensa/sala_prensa_campanas/spots_radio.html. La Secretaría de Salud S.S.cuenta con un portal donde pueden escucharse los mensajes empleados para las campañas publicitarias en radio y televisión que promueven el cuidado de la salud.

Formación de valores en red escolar. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/03/articulos/01.html. Formación de valores en red escolar.

Esta es una adaptación del tradicional juego de Serpientes y http://sepiensa.org.mx/librero/democracia.html Esta es una adaptación del tradicional juego de Serpientes y Escaleras, hecha por el Instituto Federal Electoral, en la que se encuentran definidos algunos valores y antivalores de la cultura democrática. SEPIENSA ofrece esta versión interactiva del juego mediante la simulación de un dado.

En el cuaderno Seis estratgias para la promoción de valores http://pronap.ilce.mx/materiales/publicacion/mat_bibliografico.html. En el cuaderno Seis estratgias para la promoción de valores en la escuela primaria, los colectivos docentes encontraran alternativas para contribuir a mejorar su trabajo cotidiano a través de diversas propuestas, prácticas y flexibles, donde a partir de la reflexión en colectivo en torno a sus saberes, actitudes y razonamientos sobre los valores, tendrán la posibilidad de discutirlas, adecuarlas y reformularlas de acuerdo a las características y necesidades de sus alumnos.

Se propone un modelo didáctico para favorecer el proceso de http://www.itcr.ac.cr/revista mate/ContribucionesV4n12003/modeloDidact/*pag4.html Se propone un modelo didáctico para favorecer el proceso de formación de los valores en los estudiantes, a través de la resolución de problemas matemáticos.

Debido a la importancia de la escuela en la formación de las nuevas http://www.cemefi.org/revista/revis7/artirev7/art6.html Debido a la importancia de la escuela en la formación de las nuevas generaciones, Filantropía sostuvo una conversación con el Dr. Pablo Latapí Sarre, connotado investigador de la educación con una ámplia trayectoria sobre el tema.

Valores para Vivir: Un programa Educativo (VPVPE) es un programa http://www.livingvalues.net/espanol/valores.html Valores para Vivir: Un programa Educativo (VPVPE) es un programa sobre los valores. Ofrece gran variedad de actividades sobre los valores basadas en experiencias prácticas y metodologías para que profesores y facilitadores puedan ayudar a niños, jóvenes y adultos a explorar y desarrollar doce valores personales y sociales clave.

En esta sección se puede encontrar materiales, artículos, ponencias http://valores.racsa.co.cr/index.html En esta sección se puede encontrar materiales, artículos, ponencias y libros relativos al tema de los valores, ética en la función pública y los negocios entre otros.

Formación de valores y página de proyectos. http://www.portal.piemza. edu.ar/escuelas_en_la_red/lasheras/3027/valores.html Formación de valores y página de proyectos.

Fundamentos teóricos de la formación de valores http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/V/Velazquez%20EullioContex%20educacion.html Introducción Fundamentos teóricos de la formación de valores La formación de valores Diagnóstico de necesidades educativas Conclusiones

La educación de los hijos en los valores y virtudes humanas: http://www.asesoriapedagogica.com/progdefordeval.html La educación de los hijos en los valores y virtudes humanas: enfocado a que los formadores tengan las pautas para formar en valores y ayudar a los jóvenes a vivir las virtudes como medio para su superación y formación personal.

Esta experiencia pertenece a la unidad de Apoyo a la Transversalidad http://innovemos.unesco.cl/eya/exp/convivenciaescolarchile2003/ Esta experiencia pertenece a la unidad de Apoyo a la Transversalidad del Ministerio de Educación. Su objetivo es mejorar la calidad de la convivencia de la vida y de los aprendizajes de las personas que constituyen las comunidades educativas, buscando desarrollar personas integras, democráticas, participativas, solidarias y constructoras de su entorno individual, social e histórico.

Es un escrito con un doble propósito: por un lado pretende evidenciar http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/04/4ayala.html Es un escrito con un doble propósito: por un lado pretende evidenciar y documentar algunos de los valores que se manifiestan en los orocesos de enseñanza – aprendizaje, y por el otro, esbozar brevemente una propuesta de formación de profesores en el campo de los valores

Apoya a la educación en valores. http://www.serpaj.org.uy/Valores.html Apoya a la educación en valores.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH http://www.cndh.org.mx/lacndh/comqueja/comqueja.html. La Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH es un organismo al servicio de la ciudadanía que no resuelve problemas, su labor es atender quejas de la ciudadanía en los casos cuando las autoridades administrativas de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, cometan actos u omisiones que violen los derechos humanos. En esta página se explica en qué casos y cómo se pone una queja ante la CNDH.

El Instituto Mexicano de la Juventud elabora una http://www.imjuventud.gob.mx/ El Instituto Mexicano de la Juventud elabora una Encuesta Nacional de Juventud, la última de ellas del año 2000 presenta las condiciones en las que viven los jovenes en México. Los resultados son muy valiosos para analizar prácticas cotidianas de grupos de edad entre 12 y 29 años.

El Instituto Federal Electoral tiene un su página http://pac.ife.org.mx/index.html El Instituto Federal Electoral tiene un su página un Programa de Acompañamiento Ciudadano donde puede hacerse un seguimiento de los procesos de electorales recientes y de esa forma comprender la forma como se desarrollan los procesos electorales en nuestro país.

La Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales http://www.semarnat.gob.mx/educacionambiental/Pages/DecenioEducacion.aspx. La Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) tiene un Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) donde se pueden identificar bibliografía, estrategias e información sobre el decenio de la educación 2005 – 2014 para el Desarrollo Sustentable.

Amnistia Internacional es un claro ejemplo de lo que son htmlhttp://www.amnistia.org.mx/. Amnistia Internacional es un claro ejemplo de lo que son las Organizaciones Civiles No Gubernamentales (ONG´s), en particular, Amnistía Internacional es defensora de los derechos humanos con presencia en alrededor de 150 países y territorios formando un frente común para construir un mundo donde los derechos humanos sean respetados. Evidentemente, se trata de una organización Independiente de todo gobierno, partido político o credo religioso.

http://www.myspace.com/bandulamexico Bandula es un grupo de música para niños y adolescentes con una visión intercultural. A partir de la fusión de distintas influencias musicales ofrece una alternativa artística atractiva para chicos y grandes. Puede ser un recurso didáctico en para la formación cívica y ética debido a los temas que aborda, como son los derechos de los niños y las niñas, la diversidad cultural, la lucha contra la violencia en general y la violencia de género en particular, así como la importancia de la imaginación y el arte en la construcción de un mundo mejor.o.

http://www.luispescetti.com/ Luis Pescetti es muy reconocido por su trabajo en el programa Bizbirije de Once Niños, y por su posición a favor del juego como recurso didáctico (su Taller de animación musical y juegos forma parte de Biblioteca de Aula, SEP). En esta página se puede encontrar sus propuestas y sugerencias didácticas. Pero, además es autor de varios libros sobre adolescentes y ritos de iniciación, con una narrativa accesible y fresca que le ha llevado a ganar algunos premios. En particular los libros Frin y Mamá ¿por qué nadie es como nosotros? Pueden ser utilizados con buenos resultados como literatura para adolescentes.

FIN DE LA PRESENTACIÓN