integration-toolkit/integration- plans/plan/one-day-life-0 integration-toolkit/integration-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEXICO CURRICULUM y FORMACION DOCENTE
Advertisements

Adecuaciones Curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
PRÁCTICA DOCENTE III Profesorado en formación Ética y Ciudadana
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Proyectos colaborativos en internet
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
Cómo educar en la diversidad
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
Evaluación formativa.
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Grupo: 4 Tema: Competencias de colaboración. Integrantes: Sheila Carrasquilla. Pascuala Becerra. Maristel Peralta. Richard Pérez.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Plan Apoyo Compartido.
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Enseñanza para la comprensión
Presentación por: Aurelio Contreras Reyes ACR_M1 U02 Portafolio
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Planificación de la enseñanza
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
Luisa Morgado Casanova Jueves 1 de septiembre 2011 Calama.
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Telesecundaria SEPE-USET
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
LAS TIC EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS 2006
Colegio Universitario Unap Educadora Lorena Gallardo Córdova
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Mapas Conceptuales El aprendizaje significativo ocurre cuando el aprendiz elige relacionar la nueva información con las ideas que ya conoce (el nuevo conocimiento.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
EVALUAR PARA APRENDER.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
ADECOPA y la Educación Inclusiva
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
Plan de superación profesional 2014
La planificación Docente
CAPÍTULO 2: PLANES DE INTRODUCCIÓN TIC EN CENTROS.
“Las TIC en la Formación de Formadores: un desafío pendiente, un compromiso político, social, cultural y educativo” Mg. Irma Silva de Gho Agosto 2014.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Transcripción de la presentación:

integration-toolkit/integration- plans/plan/one-day-life-0 integration-toolkit/integration- plans/plan/one-day-life-0 plans/plan/one-day-life-0

-Está basado en la interculturalidad y pone en contacto a alumnos de distintos países para desarrollar habilidades de escrituras del nivel. Podría ser extrapolable al currículo español con pequeñas modificaciones. - Pone en desarrollo habilidades aparte de las 4 habilidades de un idioma y además las habilidades de planificación, interculturales y transversales. - Significa un reto cognitivo y social que requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto

-Nivel muy rico de socialización: inclusión de agentes externos, uso de TIC y realización de actividades en entornos propios y extraños. -Para hacer el proyecto significativo se provee el andamiaje necesario, se dan oportunidades para que se usen las estrategias necesarias y agentes diferentes al docente proveen conocimientos. -Une conocimientos previos con nuevos conocimientos y se establecen suficientes relaciones entre ellos.

- La evaluación es combinada y contínua (formativa). Conlleva evaluación del progreso por grupos pequeños en cada centro y además provee mecanismos de evaluación por parte de los otros centros participantes. También provee hojas de autoevaluación desde un principio.

-Cuenta con un despliegue técnico que dependiendo de las posibilidades técnicas del centro (requiere smart board, camara de video, portátiles con webcam, software de video, etc.) puede tener que necesitar apoyo externo de la familia o amistades. Para evitar la carencia de material habría que flexibilizar aún más el horario e investigar las posibilidades del centro y de qué disponen los hogares de los alumnos. -Precisamente por el despliegue necesario mencionado arriba, debería hacerse una evaluación diagnóstica previa para determinar si el alumno está preparado para ella y si la logística será la adecuada.