Factores que restringen el éxito de un proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

Curso de Gestión de Proyectos
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Pruebas de Requerimientos
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS
Proyectos Informáticos
Conceptos de administración de proyectos
Las finanzas y su relación con la Administración
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
GESTIÓN DE INTEGRACIÓN DE PROYECTOS GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
GRUPO 8 WEB Designers. I ntegrantes Equipo Natalia Almodóvar Arlene Acosta Irvin de la Paz Yamiretsy Pagan Ovidmary Bayron Barón Zapata Patrocinador:
Administración de Proyectos de Tecnología Informática
Gestión del Alcance del Proyecto
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CALIDAD.
Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto
Juan Antonio Siqueiros Pérez
6.3 Formalización y cierre del proyecto.
Ciclo de formulación del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
Universidad Rey Juan Carlos
Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
GESTIÓN DE PROYECTOS MARCO CONCEPTUAL.
El tipo de proyectos puede utilizar una metodología específica
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
Administración de proyectos
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
© 2000 The McGraw-Hill Companies
COSAS CON LAS QUE TRABAJAMOS: LOS ALFAS
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 3 La Gerencia de Proyectos
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES Especialización en Gestión de sistemas y tecnologías de información en la empresa GERENCIA EXITOSA Preparado.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
Capacitación Distrital de Rotaract e Interact 2008 Carlos I. Martínez Marines Past-RDR D
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Plan de Proyecto Iniciando el proyecto.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto
Administración Integral del Proyecto
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Introducción a la Administración de Proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
6.3 FORMALIZACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.. PROCESO DE CIERRE DE PROYECTO O FASE  La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Modelo de procesos de software
Procesos de Planeación
Eduardo Casas García. INTRODUCCIÓN Desde que IPMA inicio sus sistema mundial de certificación ha tenido como objetivo identificar personas que dirijan.
Gestión del Alcance del Proyecto
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
Transcripción de la presentación:

Factores que restringen el éxito de un proyecto. Org. y Admón.. De Proyectos

Cómo se logra el objetivo de un proyecto? Está limitado por cuatro factores: ALCANCE COSTO PROGRAMA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

ALCANCE Es todo el trabajo que se tiene que realizar con el fin de que el cliente quede satisfecho de que las entregas cumplan con los requisitos o los criterios de aceptación acordados al inicio del proyecto.

COSTO Es la cantidad que ha convenido pagar el cliente por las entregas aceptables del proyecto. Se basa en un presupuesto que inlcuye un estimado de los costos, relacionados con los diversos recursos que se utilizarán para realizar el proyecto.

PROGRAMA Es la relación de tiempos que especifica cuando se debe de iniciar y terminar cada actividad. Por lo general el objetivo del proyecto expresa el tiempo en el cual se tiene que completar el alcance del proyecto en términos de una fecha específica , acordada entre el cliente y la organización.

SATISFACCIÓN La responsabilidad del gerente del proyecto es asegurarse de que el cliente quede satisfecho, más que solo completar el alcance del proyecto, dentro del presupuesto y a tiempo. Requiere de una comunicación continua con el cliente para mantenerlo informado y determinar si las expectativas han cambiado.

Ciclo de Vida

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO FASE I Concepción FASE II Desarrollo FASE III Ejecución FASE IV Cierre Establecer objetivos Investigar Estudiar alternativas criterios Estimar programa Desarrollar Presupuesto Preliminar Aprobación Plan de Recursos Personal Materiales Equipos Fondos Plan General Alcance Tiempos Costos Especificaciones Riesgos Organización Comunicación Liderazgo del Proyecto Motivación Tomar decisiones Resolver problemas Monitoreo Acción Correctiva Negociar Desactivación Reducción progresiva de los equipos Evaluación Final Lecciones aprendidas

Tarea 3.. Caso 2. Se le ha encargado el desarrollo de un software de control de inventarios. Se desea mantener las existencias actualizadas (por medio del registro de compras y ventas) Identificar: Objetivo y Alcance Recursos Incertidumbre o riezgos