Neoclasico en Mexico El término Neoclasicismo surgió en pleno siglo XIX para denominar de una forma al movimiento que desde mediados del siglo XVIII, se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: María José Chang Vega Gloria Cisternas Rojas
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
Arquitectura historicista
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
El humanismo (S. XV-XVI)
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico Cronología AC.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL PARTENON HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Parque del Retiro (Madrid)
ALMAGRO Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
Concepto de urbanismo Templo griego
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Gian Lorenzo Bernini.
Arquitectura Romana.
Gian Lorenzo Bernini.
ARQUITECTURA Y ARTE NEOCLASICISTA
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La arquitectura y escultura.
Arte Rococó y Neoclásico
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
TEATRO DE EPIDAURO Andrea Rivera 3ºB(E.S.O.).
ARTE NEOCLÁSICO.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
Arte Española del Siglo de Oro (c )
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
Miguel Ángel Buonarroti
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
ErecteiOn.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
 El Barrio Gótico era la primera visita que hicimos. El barrio gótigo es un barrio antiguo de Barcelona.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Manuel Álvarez Bravo.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN ESPAÑA
Arquitectura Francisco Javier Guillen Rubio
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
Historia y teoría.. La palabra diseño proviene del término italiano diseño, que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. En la actualidad.
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
Jose Clemente Orozco Por: Iliana Escalante.
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental.
Zarautz Por: Diego, Mario y Yordan.. Museo Este museo se encuentra cercano a la playa. En él se encuentra el yacimiento arqueológico mas importante de.
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
Alumnos: Miguel Pérez Castrillo Miriam Martínez Prieto
El Neoclasicismo.
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
El Barroco: arquitectura
 Francisco nació en Fuendetodos, Aragón, España en el año de  Hijo de José Benito de Goya y Garcia de Lucientes.  La mayoría de su niñez fue.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
Transcripción de la presentación:

Neoclasico en Mexico El término Neoclasicismo surgió en pleno siglo XIX para denominar de una forma al movimiento que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

La llegada del neoclasismo a Mexico se da en el ultimo periodo del virreinato, de 1781-1821, cuando se establece en España el gobierno barbonico. Se funda asi, por decreto de Carlos III, la real academia de las tres nobles artes de San Carlos en 1783. Esta academia, en la todavia Nueva Espana, tuvo entre sus objetivos modernizar la produccion de artesanos y gremios.

Conjunto del teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco; Arq Conjunto del teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco; Arq. Jacobo Gálvez, 1888. Palacio de Minería de la ciudad de México, diseñada y construida por el escultor y arquitecto  Manuel Tolsá. 

Etapas y evolución del neoclásico novohispano características principales  El programa de enseñanza era único y era sancionado por la monarquía, para poder así reglamentar los talleres impartidos en la Academia  garantizando la formación profesional de acuerdo a los estándares neoclásicos.  Los académicos enjuiciaban cada proyecto que se pretendía construir, autorizando solo aquellos que cumplían adecuadamente la morfología del neoclásico.    Se utilizaba el dibujo de imitación como disciplina visual que permitiera el dominio de la repetición (haciendo a un lado la capacidad creativa del autor).  Se tomaron como base las culturas griega y romana para la unificación estilística de la arquitectura.   Las escalas y proporciones de las edificaciones siempre estaban acorde a los cánones de la arquitectura clásica.

Personajes importantes Neoclasico Retrato de Manuel Tolsa. Personajes importantes Neoclasico El arquitecto y escultor valenciano Manuel Tolsá (1757-1816), con obras de suma importancia como el Hospicio Cabañas de Guadalajara, el Palacio de Minería y la Casa de Pérez Gálvez o de los Condes de Buenavista (actual Museo de San Carlos) ambos situados en la ciudad de México. Fachada del Palacio de Mimería, Manuel Tolsa 1813, México D.F Destastacn columnas con capiteles jonicos Casa de los Condes( Actual museo de San Carlos

Templo del Carmen, Celaya fue construido de 1802 a 1807. Retrato de Francisco Eduardo Tresguerras. El arquitecto, pintor y poeta Francisco Eduardo Tresguerras (1759-1833) con obras tan importantes como el Pórtico del Convento de las Teresas en Querétaro, la Iglesia del Carmen en Celaya, entre otras.   Templo del Carmen, Celaya fue construido de 1802 a 1807.  Fuente de neptuno en Queretaro

Fachada principal de la Academia de San Carlos, fundada por el entonces rey de España Carlos III . En esta academia se intento recuperar las formas antigüas grecorromano.

Escultura Manuel Vilar: Fundo la escuela clasica que empezo a mostrar un marcado interes por los retratos heroicos.

Monumento Cuauhtemoc de Miguel Noreña La disposicion se asemeja a las estatuas de la tradicion grecolatinas en clara relacion a las artisticas de la epoca.