Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El humanismo (S. XV-XVI)
EL RENACIMIENTO El humanismo (S. XV-XVI)
2
DIFERENCIA RENACIMIENTO-HUMANISMO
Época histórica Estilo artístico Humanismo Movimiento cultural
3
La Edad Media Teocentrismo Rechazo de lo clásico asociado al paganismo
Creencia en los dogmas de la Iglesia Latín como lengua de la cultura Rechazo de los placeres por pecaminosos Los libros se copian a mano: la cultura es un lujo Visión compartimentada del mundo
4
EL HUMANISMO: UNA NUEVA MENTALIDAD
El ser humano como centro del universo Recuperación de la antigüedad grecorromana Búsqueda de la verdad Promoción de las lenguas nacionales Importancia del sentido lúdico y placentero de la vida Invención de la imprenta Visión unitaria del mundo y de la obra
5
DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO
Imprenta Academias Universidades Mecenazgo Descubrimientos geográficos
6
TIPOS DE RENACIMIETNO QUATTROCENTO S. XV Época de experimentación
Florencia capital artística CINCUECENTO S. XVI Época de madurez Roma capital artística
7
ARQUITECTURA Se recupera la arquitectura clásica
La estructura es más importante que la decoración Importancia de la proporción y la armonía Importancia del número áureo Importancia de la arquitectura civil
8
Recuperación elementos clásicos
Arco medio punto Frontón
9
Recuperación elementos clásicos
Órdenes griegos
10
Bóveda de cañón y Cúpula
Recuperación elementos clásicos Bóveda de cañón y Cúpula
11
Estructura sobre decoración
12
Proporción y Armonía
13
Arquitectura Civil
14
PRINCIPALES ARQUITECTOS
15
FELIPE BRUNELLESCHI
16
Capilla Pazzi
17
Iglesia del Santo Espíritu
18
Iglesia de San Lorenzo
19
Cúpula de Santa María dei Fiori
20
LEON BAUTISTA ALBERTI
21
Palacio Rucellai
22
Fachada Santa María Novella
23
Templo Malatestiano
24
MICHELOZZO
25
Palacio Médici-Ricardi
26
BRAMANTE
27
San Pietro in Montorio
28
Iglesia de la Consolación. Todi
29
Proyecto San Pedro Vaticano
30
ANTONIO SANGALLO
31
Palacio Farnesio. Roma
32
PALLADIO
33
Villa Rotonda
34
Basílica de Vicenza
35
Teatro Olímpico de Vicenza
37
Iglesia de San Jorge de Venecia
38
MIGUEL ANGEL
39
Cúpula de San Pedro Vaticano
40
Plaza Campidoglio
41
Biblioteca Laurenciana
42
VIGNOLA
43
Iglesia del Gesú en Roma
44
ESCULTURA Recuperación modelos clásicos Busqueda de la belleza ideal
Armonía, proporción y equilibrio Naturalismo Recuperación del desnudo Esculturas urbanas y civiles, no sólo religiosas
45
PRINCIPALES ESCULTORES
46
LORENZO GHIBERTI
47
Puertas del Baptisterio de Florencia
48
Puertas del Baptisterio de Florencia
49
DONATELLO
50
San Jorge
51
El profeta Habacuc
52
El Condottiero Gattamelata
53
David
54
VERROCHIO
55
Condottiero Colleone
56
David
57
MIGUEL ANGEL BOUNARROTI
58
Batalla de los Centauros
59
Piedad del Vaticano
60
David
61
Moises
62
PINTURA Convivencia mundo clásico y cristiano
Búsqueda del ideal de belleza Armonia, proporción, equilibrio Aplicación de la perspectiva. Realismo (idealizado) Gusto por la naturaleza
63
PRINCIPALES PINTORES FRAY ANGÉLICO
64
La Anunciación
65
PRINCIPALES PINTORES SANDRO BOTICELLI
66
El nacimiento de Venus
67
La Primavera
68
PRINCIPALES PINTORES MASACCIO
69
Maternidad
70
La Trinidad
71
Expulsión del paraiso
72
PRINCIPALES PINTORES PIERO DE LA FRANCESCA
73
El bautismo de Cristo
74
Virgen de Montefieltro con niño y santos
75
Batalla entre Heraclio y Cosroes
76
PRINCIPALES PINTORES LEONARDO DA VINCI
77
La Virgen de las Rocas
78
La Última Cena
79
La Mona Lisa
80
PRINCIPALES PINTORES RAFAEL
81
La Escuela de Atenas
82
Virgen con niño Jesús y San Juanito
83
Virgen del jilguero
84
Las Tres Gracias
85
PRINCIPALES PINTORES MIGUEL ANGEL
86
Tondo Doni
87
Juicio Final
88
Capilla Sixtina
89
Sibilas (Capilla Sixtina)
90
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
91
El Escorial
92
Palacio Carlos V
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.