Phil" Crosby PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY, wheeling,1926–winter park 2001 norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FELIZ MES DE LA CALIDAD - OCTUBRE
Advertisements

PHILIP B. CROSBY Gestión de calidad.
PHILIP B. CROSBY La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad.
CONCEPTO DE CALIDAD TRILOGIA DIAZ PUNTOS
LA VENTA CONSULTIVA.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Manufactura de Clase Mundial.
PASO 1:Compromiso en la dirección
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Modelo de Gestión para la Competitividad en la comunidad empresarial ecuatoriana Quito, 4 de enero de 2012.
Sistema Integral de Contraloría Social
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
Philip Bayard "Phil" Crosby
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CALIDAD EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
Marketing para Tecnología de Información
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CALIDAD
Philip Crosby Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad.
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN «ENRIQUE GUZMAN Y VALLE»
Filosofías de Calidad MC. HAYDEE AVILES ANAYA Junio 2005.
EL PENSDAMIENTO DE : KAORU ISHIKAWA.
En este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su K. Ishikawa Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento,
AUTOR: ESP. ROLANDO EVARISTO LAZA CAPOTE
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Filosofías de Calidad.
ENPOWERMENT.
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Los enfoques de la Gestión de Calidad y Competitividad
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
Filosofía de Philip Crosby
Historia de la Calidad.
Derechos de Autor©2007.SUAGM.Derechos Reservados CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE CALIDAD Sistema Universitario Ana G. Méndez VP de Recursos Humanos Capítulo.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
ISO ISO TEMA 1. FILOSOFÍA DE LA CALIDAD Solamente se puede ofrecer un producto de calidad mediante proyectos y programas planeados, continuos,
TEORICOS IMPORTANTES SOBRE LOS ENFOQUES DE CALIDAD
PRINCIPALES TEORICOS DE LA CALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Gerenciando mi puesto de trabajo
La Organización: Dimensiones, dirección, excelencia y calidad.
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Philip B. Crosby 1926: Nace en Wheeling - Virginia
Instituto Tecnológico de San Luís Potosí
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
Principales Exponentes de la Calidad
Philip Crosby.
Modelo europeo de calidad (EFQM)

FACILITADOR: JOSÉ LUIS GARZA POZO UNIDAD I: Philip bayard crosby
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Filosofía de la calidad de Crosby.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Unidad IV. EL PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO
Inversiones de todo emprendedor Administración UTP – Arequipa 2013.
PHILIP B. CROSBY Como filósofo de los negocios, Philip B. Crosby traza ya 40 años de experiencia en la Administración. Las conferencias y lecturas de Philip.
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
CALIDAD. ACTUALIDAD Y TENDENCIAS..
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
PHILLIP CROSBY Y SU APORTACION A LA CALIDAD
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Phil" Crosby PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY, wheeling,1926–winter park 2001 norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad

El desarrolla una cultura de calidad en la organización. Consultor en calidad en Estados Unidos, se ha distinguido por ser un excelente vendedor de los conceptos de calidad total en las empresas. Presidente de su propia empresa de consultoría y del Colegio de Calidad en Winter Park, Florida, se inició como inspector de calidad. Trabajó con la compañía telefónica ITT (International Telephone and Telegraph Corp.) como Director de Calidad y Vicepresidente. Como responsable de la calidad de todas las dependencias de la compañía en todo el mundo. C

1979 LA CALIDAD ES GRATIS libro, en el cual concibe el gasto para asegurar la calidad de un producto, como la inversión de mayor rentabilidad que una compañía puede hacer, de tal forma que la calidad se paga sola con sus beneficios. De aquí su afirmación de que “la calidad no cuesta, es gratis”. C

La calidad empieza con la gente, no con las cosas dice que “hacer las cosas bien la primera vez” no añade costo al producto o al servicio; pero, si se hacen mal, hay que corregirlas posteriormente, y esto sí representa costos extra para el productor y el cliente. Sostiene que la calidad no es sólo responsabilidad del departamento de calidad o del de producción, sino de todos los empleados de la organización. La calidad empieza con la gente, no con las cosas C

Crosby :Calidad sin lágrimas en el cual explica cómo el involucramiento de toda la organización en el proceso de la calidad se resume en trabajo en equipo. De tal forma, los problemas de calidad de un área específica se convierten en problemas de toda la organización la calidad sólo podrá alcanzarse si la administración de la organización se decide a emprender acciones deliberadas para este fin, ya que los problemas de calidad normalmente relacionan con decisiones y acciones que son responsabilidad de los administradores, no de los trabajadores C

La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos.

“Administración por calidad” Para Crosby, la calidad es la nueva forma de administrar en las empresas: “Administración por calidad” La calidad es la principal responsabilidad de los directivos y de todos los empleados de la organización, desde el más alto hasta el más bajo nivel.

ADMINISTRACION DE CALIDAD PCA enseñó a la gerencia cómo establecer una cultura preventiva para lograr realizar las cosas bien y a la primera. ADMINISTRACION DE CALIDAD

3. Programas originales.’‘’ Crosby propone 3 pilares que debe incluir un programa corporativo de la calidad, los cuales son: Participación y actitud de la administración. ’‘’            La administración debe comenzar tomando la actitud que desea implementar en la organización Administración profesional de la calidad.   ’‘’          Deberá capacitarse a todos los integrantes de la organización, de esta manera todos hablaran el mismo idioma y pueden entender de la misma manera cada programa de calidad. 3. Programas originales.’‘’           

LAS C DE CROSBY Comprensión Competencia Compromiso Continuidad Corrección

14 pasos de la administración de la calidad

14 pasos de Crosby, 1. Compromiso en la dirección. Cambio corporativo (Director General) La calidad es gratis 2. Equipos de mejoramiento de la calidad. Rectificar acciones entre defectos y errores Proporcionar medidas

4. Evaluación del costo de la calidad. 3. Medición de la calidad. Medidores concretos 4. Evaluación del costo de la calidad. Estimar el costo de la calidad 5. Concientización de la calidad. Conciencia total de la calidad

6. Equipos de acción correctiva. Enfrentar y resolver 7. Comités de acción. Cero defectos Realizar bien las cosas y a la primera 8. Capacitación. Mejoramiento 9. Día cero defecto. Noción del cambio y puede lograrse 10. Establecimiento de metas. Acciones

11. Eliminación de la causa de error. Búsqueda continua 12. Reconocimiento. 13. Consejo de calidad. Experiencias 14. Repetir el proceso de mejoramiento de calidad

“Realizaremos trabajo libre de defectos para nuestros clientes y asociados. Entenderemos plenamente los requisitos de nuestros trabajos y los sistemas que nos apoyan. En todo momento nos ceñiremos a esos requisitos.”.