PRÁCTICAS PROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C OMITÉ DE T ITULACIÓN DE LA L ICENCIATURA EN S ISTEMAS DE I NFORMACIÓN Mtro. Guillermo Cruz Gómez.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Todo lo que necesitas saber sobre el servicio social Carrera de psicología F. E. S. Zaragoza.
DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO C.P. VICTOR HUGO ARROYO PERALTA
CURSO INDUCCIÓN DOCENTES Facultad de Educación Virtual y a Distancia Reglamento Profesoral.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
Servicio Social Periodo Julio / Enero 2018 Curso de Inducción.
INDUCCIÓN AL PROCESO DE TITULACIÓN
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
de Servicio Comunitario
SERVICIO SOCIAL IPESVO AGOSTO-DICIEMBRE 2017
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Servicio Social Facultad de Arquitectura
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Taller de Practica Profesional Supervisada I
VP de Educación y Vinculación Universitaria
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad Contaduría
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
SERVICIO SOCIAL.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
CBT TENANCINGO CICLO ESCOLAR DICIEMBRE DE 2017.
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
B. Técnicos Profesionales en informática I.P.J.T.R.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
RESIDENCIAS PROFESIONALES
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
A. ESTRUCTURA RETICULAR DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
PLAN 2009.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
CECYTE CAMPECHE TURNO VESPERTINO.
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
Servicio Social Periodo Enero/Julio 2019 Curso de Inducción.
Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez
RESIDENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ATLACOMULCO
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Compartir el espacio, las experiencias, los proyectos, una parte de la carga curricular, así como la propia cultura institucional de la escuela primaria.
Objetivo del Programa Educativo
PLAN DE MEJORA CONTINUA
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Prácticas de observación Son aquellas en las que el educando conducido por el profesor del área tecnológica, se limita a presenciar y obtener información en el área de trabajo, relacionado con su organización y funcionamiento sin intervenir en procesos . Será el catedrático quien contacte con el sector productivo, elaborando el proyecto operativo de la visita a realizar, en el cual deberá involucrar a varios docentes, tanto de la formación básica como tecnológica. Primer semestre: La realización de dos prácticas de ejecución (Pueden o no ser del campo profesional ) Segundo semestre: La realización de dos prácticas de ejecución ( Correspondientes al perfil del campo profesional)

Prácticas de ejecución Son aquellas en las cuales se involucra el educando dentro del área de trabajo, así como en los procesos de producción, adjunto al titular del puesto y sujeto a su vigilancia, debiendo realizarlas, dependiendo de las características particulares de la institución o región geográfica de influencia. Tercer semestre: Debiendo cubrir 30 horas como mínimo Espacios públicos o privados que cuenten con R.F.C y sello Perfilados a su carrera técnica Cuarto semestre: Las experiencias adquiridas en la realización de las prácticas profesionales, serán el fundamento para la estructuración del proyecto de titulación en cualquier opción, de acuerdo a la normatividad vigente.

Documentación para prácticas de ejecución… Solicitud Autorización Carta de presentación Carta de aceptación Carta de término

Puede o no perfilarse a su carrera técnica Servicio social 480 horas Mínimo 6 meses Puede o no perfilarse a su carrera técnica El servicio social es una actividad de carácter temporal y obligatoria  Permite a las y los estudiantes: Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos Consolidar su formación académica Desarrollar nuevos conocimientos y habilidades profesionales Fomentar un alto sentido de solidaridad social y de compromiso con su comunidad Retribuir a la sociedad los recursos destinados a la educación pública Espacios públicos (Hospitales, Escuelas, Municipios, Etc.)

Documentación para servicio social… Solicitud Autorización Carta de presentación Informe global Carta de aceptación Informe trimestral Carta de término

ESTADÍAS Es el período durante el cual el estudiante desarrollará un programa de actividades encaminadas a la ayuda o solución de alguna problemática detectada en las instancias involucradas o bien se incorporarán a un proyecto previamente establecido por las instituciones educativas o el sector productivo. La estadía se realizará durante el 6to. Semestre Teniendo un valor del 70% en las asignaturas de formación tecnológica Duración: 14 semanas determinadas por los programas educativos Con una suma total de 150 horas

Documentación para las estadías Solicitud Autorización Carta de presentación Carta de aceptación Carta de término