Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO II
Advertisements

Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
INCUBAR EJE CAFETERO Claudia Milena Vélez Claudia Milena Vélez.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PRESENTACION REALIZADA POR
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
Taller “Yo Emprendo”.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
Porque tu idea cuenta……
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Programas y Servicios
Servicios a aprendices Presentado por: Raúl Granados Cristian Sánchez Operario de luces y cámaras de Televisión.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Centro de Incubación de Empresas
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Sistema Educativo Colombiano
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
FONDO EMPRENDER SENA.
LINEAMIENTOS FONDOEMPRENDER
1.LILIANA SASTOQUE 2.JINNETH SUSA 3.DAVID CUBILLOS.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESPECIAL DE MICROCREDITO RURAL LUIS VICENTE TAMARA MATERA Viceministro de Agricultura y Desarrollo.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
Geraldine Arango 10º. QUE ES FONDE DE EMPREDER  Es Un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y.
Justificación Piloto alianza Unidad emprendimiento – Tecnología en Gestión del Talento Humano, surge a partir de la necesidad de que los aprendices de.
Fondo Emprender; Fomypyme Trabajo entregado al profesor: Miguel Mamian.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento 2012 SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento 2012

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO EMPRESRIAL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Bogotá Mayo de 2012

EMPRENDIMIENTO Es una manera de pensar, actuar orientada hacia la creación de riqueza, centralizada en las oportunidades con planteamientos de visión global llevados acabo mediante un liderazgo equilibrado y riesgos calculados siendo su resultado la creación de valor en beneficio de la empresa, la sociedad y la economía.

EMPRENDIMIENTO Creación de valor para la empresa, economía y sociedad Potenciar oportunidades Forma de pensar orientada hacia la creación de riqueza Liderazgo, Gestión y Generación de Valor

EMPRENDEDOR Persona con capacidad de innovar Generar bienes y servicios Creativo, metódico, responsable y efectivo

EMPRESARIALIDAD Despliegue de la capacidad creativa de las personas sobre la realidad que los rodea, mediante competencias empresariales

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Ahorro Crédito de capital de trabajo Fondo Emprender

PLAN DE NEGOCIOS Documento escrito que define claramente los objetivos, metas y alcance del negocio Componentes y ámbitos de un plan de negocios MODULOS: I.Administración II.Mercados III.Producción, IV.Financiero y contable V.Legal empresarial 9

FONDO EMPRENDER (www.fondoemprender.com) Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de la población que cumpla con los requisitos establecidos. (www.fondoemprender.com)

OBJETIVOS DEL FONDO EMPRENDER Apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas Empresas.

BENEFICIARIOS FONDO EMPRENDER Acuerdo 0007 de 2011 Estudiante SENA que culminen su etapa Lectiva, y/o dentro de los últimos 60 meses

CONVOCATORIA 2012

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Curso de Mercadeo 20 Horas Curso de Finanzas Curso de Administración Curso de Ideas de Negocio Curso de Planes de Negocio 80 Horas Cursos a ofrecer desde todas las Unidades de Emprendimiento.

Unidad de Emprendimiento Centro de Gestión Administrativa GRACIAS ! Unidad de Emprendimiento Centro de Gestión Administrativa

EL OBJETIVO DEL FONDO EMPRENDER Apoyar la Creación de Nuevas Empresas Innovadoras, que integren los conocimientos adquiridos en los procesos de formación de los colombianos, en la identificación de un mercado, la planeación y ejecución de un proyecto. BENEFICIARIOS DEL FONDO EMPRENDER Aprendices o Egresado SENA: Formación técnica y tecnóloga, Jóvenes Rurales Emprendedores Estudiantes de los 2 últimos semestres de programa de educación superior reconocido por el Estado Profesionales cuyo titulo se ha obtenido en los últimos 12 meses Estudiantes o egresados que se encuentren cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses.

MARCO JURÍDICO www.fondoemprender.com LEY 789 DE 2002 – Art 40 Crea el Fondo Emprender DECRETO 934 DE 2003 Reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender NATURALEZA: Cuenta independiente y especial adscrita al SENA Regido por el Derecho privado www.fondoemprender.com

Fuente de generación de empleos. El Fondo Emprender es el único instrumento a nivel nacional que facilita el acceso a capital semilla no reembolsable. Fuente de generación de empleos. SENA Como Estrategia de Soporte para la Creación de Empresas 116 unidades de emprendimiento en cada Centro de Formación, Portafolio de programas de formación especializados Asesoría en: Formulación de proyectos, Puesta en marcha Fortalecimiento empresarial RESULTADO: Menos del 15% de los proyectos apoyados han tomado la decisión de no continuar con su proceso empresarial. 

BALANCE FONDO EMPRENDER 16 de Noviembre 2010 NACIONALES 10 CONVOCATORIAS REALIZADAS APROBADOS: 1.980 EMPLEOS PROYECTADOS: 10.855 REGIONALES 59 CONVOCATORIAS REALIZADAS APROBADOS: 349 EMPLEOS PROYECTADOS: 1795 TOTAL APROBADOS: 2.329 PROYECTOS EMPLEOS: 12.550 INVERSIÓN TOTAL: 135.477 Millones 3.081 Emprendedores CONVOCATORIAS EN EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN EJECUCIÓN: Guajira, Rionegro-Antioquia, Argelia – Cauca, Pacho – Cundinamarca EVALUACIÓN: Fundación Aureliano Llano, Departamento de Nariño, Departamento del Cesar

BALANCE FONDO EMPRENDER 16 de Noviembre 2010 Del total de iniciativas apoyadas y en ejecución solo el 33% se ubican en Bogotá, Medellín, Barranquilla o Cali el resto el 67% se ubica en ciudades o Municipios de menor desarrollo económico del País con lo que se evidencia que el Programa ha logrado ubicar recursos en regiones de menor grado de desarrollo.

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo FONDO EMPRENDER AÑO 2011 Estructurar convocatorias especializaciones en tecnologías, buscando con ello estimular la creación de nuevas empresas de oportunidad y focalización estratégica de los recursos: Nuevos sectores basados en la innovación. El sector agropecuario. La vivienda. El sector minero-energético. La infraestructura de transporte. (*) Turismo como motor del desarrollo regional Áreas estratégicas e innovadoras identificadas hacia las cuales se puede mover el país Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

PLAN ESTRATÉGICO EMPRENDIMIENTO 2011.

SOLICITUD APERTURA DE 4 CONVOCATORIAS NACIONALES 4 Especializadas y 1 General Convocatoria Nacional Sectores basados en la innovación Sector Agropecuario Turismo como motor del desarrollo regional Convocatoria General Total Cobertura Nacional Fecha estimada de apertura: 17 de Enero de 2011 Fecha estimada de cierre hasta agostar los recursos, con cortes cada tres meses.

SOLICITUD APERTURA DE 4 CONVOCATORIAS NACIONALES 4 Especializadas y 1 General Convocatoria 1: Sectores basados en la innovación Monto Aprobar (miles de millones): 12.000 Millones Tecnologías de la información: desarrollo de software, contenidos animados, industrias graficas, BPO Servicios de asistencia en salud para mercados de estética; desarrollo de materias primas y producto terminado para cosméticos y artículos de aseo Diseño y desarrollo de autopartes, mantenimiento industrial; diseño y desarrollo de partes para la industria (CNC), soporte a la industria mantenimiento automotriz, servicios. Cobertura Nacional Fecha estimada de apertura: 17 de Enero de 2011 Fecha estimada de cierre hasta agostar los recursos, con cortes cada tres meses.

SOLICITUD APERTURA DE 4 CONVOCATORIAS NACIONALES 4 Especializadas y 1 General Convocatoria 2: Sector Agropecuario Monto Aprobar (miles de millones): 5.000 Millones Producción agroindustrial con mercados identificados de consumo del producto desarrollado y procesos productivos sostenibles. Producción agrícola con componentes de mejoramiento agronómico y biotecnología que identifique mejoras en los procesos productivos y costos. Producción pecuaria y acuícola, con modelos innovadores de producción que mejoren la productividad y costos. Cobertura Nacional Fecha estimada de apertura: 17 de Enero de 2011 Fecha estimada de cierre hasta agostar los recursos, con cortes cada tres meses.

SOLICITUD APERTURA DE 4 CONVOCATORIAS NACIONALES 4 Especializadas y 1 General Convocatoria 3: Turismo como motor del desarrollo regional Monto Aprobar (miles de millones): 3.000 Millones Turismo Y gastronomía Convocatoria 4: General Monto Aprobar (miles de millones): 10.000 Millones Sin especialización Cobertura Nacional Fecha estimada de apertura: 17 de Enero de 2011 Fecha estimada de cierre hasta agostar los recursos, con cortes cada tres meses.

MUCHAS GRACIAS LUIS SANDOVAL LÍDER NACIONAL EMPRENDIMIENTO SENA E-mail: lsandoval@sena.edu.co Twitter: @SenaEmprede