Aspectos Legales y Nuevas Tecnologias. Equipo No3 Oscar Mendo Ramos. Luis Cesar Montalvo Hernandez Miguel Antonio Muñoz Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO y DELITO INFORMÁTICO SEMINARIO - TALLER
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Venda sus productos por Internet
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Sistema de Administración de Facturas (SAF)
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Sucursal, Agentes Franquicia Licencia y Join Venture
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Capítulo 5 Estados Financieros.
Contabilidad FINANCIERA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 11 Intangibles.
Firma digital en el ecuador
CÓDIGO DE ÉTICA CORPORATIVO ,,, PRIVACIDAD
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Seguridad del protocolo HTTP
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Es la aplicación de las avanzadas tecnologías de la información Usando las tecnologías de la Comunicación y la computación Facilitando la transferencia.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Seguridad en el E-commerce
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
COMERCIO ELECTRONICO VENTAJAS PARA LOS CLIENTES.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
Comercio Electrónico.
Introducción a la investigación de mercados
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Software CRM.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
TRABAJO FINAL Nancy Zambrano. Sitios Web del Comercio Electrónico
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
EXPORTACIÓN.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
Políticas de defensa en profundidad: - Defensa perimetral
Definiciones y Conceptos
Indice -Antes de Comprar -Durante la Compra -Después de la compra
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Análisis y Diseño de Aplicaciones
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Negocios en la Economía Digital by LaFepa Workgroup.
Auditoria Computacional
Mercadeo.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar. Ayón Ayala Yin San Jesús.
1 International Tax Avoidance and Evasion 1 - Opening and Introduction Ankara, 7-11 May 2007 MULTILATERAL TAX NETWORK Auditoría a Empresas Multinacionales.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Aspectos Legales y Nuevas Tecnologias. Equipo No3 Oscar Mendo Ramos. Luis Cesar Montalvo Hernandez Miguel Antonio Muñoz Hernández.

TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS El mundo comercial ha cambiado, la transmisión electrónica de documentos y mensajes de datos, publicidad en línea, contrataciones y pagos por medios digitales, son claramente la manera en que de ahora en adelante se harán negocios. Las compañías han adoptado el comercio electrónico para reducir los costos, transacciones en línea e incrementar las ventas. Sin embargo, para realmente hacer transacciones por montos sustanciales, las compañías deben sentir confianza en que las mismas serán legalmente válidas y exigibles el día de mañana. Anteriormente, el realizar un contrato en papel membretado y estampando las firmas de puño y letra del contratante, brindaban esa seguridad. No obstante, en el ciberespacio, si las compañías no toman las medidas necesarias, sus contratos podrían no valer ni el papel en que no fueron impresos. Miles de estatutos federales, estatales, locales y reglamentos en E.U.A., México y en todo Latino América condicionan la validez de los acuerdos a su documentación por escrito y firmados por la persona a quien comprometen. Por lo anterior, surge la preocupación acerca del significado de esto en el Internet, desencadenándose una prolifera actividad legislativa a niveles estatales, nacionales e internacionales. El mundo comercial ha cambiado, la transmisión electrónica de documentos y mensajes de datos, publicidad en línea, contrataciones y pagos por medios digitales, son claramente la manera en que de ahora en adelante se harán negocios. Las compañías han adoptado el comercio electrónico para reducir los costos, transacciones en línea e incrementar las ventas. Sin embargo, para realmente hacer transacciones por montos sustanciales, las compañías deben sentir confianza en que las mismas serán legalmente válidas y exigibles el día de mañana. Anteriormente, el realizar un contrato en papel membretado y estampando las firmas de puño y letra del contratante, brindaban esa seguridad. No obstante, en el ciberespacio, si las compañías no toman las medidas necesarias, sus contratos podrían no valer ni el papel en que no fueron impresos. Miles de estatutos federales, estatales, locales y reglamentos en E.U.A., México y en todo Latino América condicionan la validez de los acuerdos a su documentación por escrito y firmados por la persona a quien comprometen. Por lo anterior, surge la preocupación acerca del significado de esto en el Internet, desencadenándose una prolifera actividad legislativa a niveles estatales, nacionales e internacionales.

Baker & McKenzie es una de las pocas firmas legales en el país y en América Latina con abogados que tienen una extensa experiencia en asuntos relacionados con transacciones electrónicas. De entre los proyectos recientes en los que han participado abogados de nuestras distintas oficinas, mencionaremos sólo algunos: Baker & McKenzie es una de las pocas firmas legales en el país y en América Latina con abogados que tienen una extensa experiencia en asuntos relacionados con transacciones electrónicas. De entre los proyectos recientes en los que han participado abogados de nuestras distintas oficinas, mencionaremos sólo algunos: 1. AlphaTrust (Dallas, TX) – proyecto para establecer el primer sistema de firma digital global del mundo (ver 1. AlphaTrust (Dallas, TX) – proyecto para establecer el primer sistema de firma digital global del mundo (ver 2. American Bankers Association – proyecto para evaluar el riesgo de raíz de una autoridad certificadora y la posibilidad de crear una certificación de comercio electrónico en línea (reporte disponible en el sitio de ABAecom 2. American Bankers Association – proyecto para evaluar el riesgo de raíz de una autoridad certificadora y la posibilidad de crear una certificación de comercio electrónico en línea (reporte disponible en el sitio de ABAecom Ameritech – (1) proyecto para establecer un archivo electrónico piloto en el Sistema de la Corte del Condado de Los Angeles usando firmas digitales, certificados emitidos por una autoridad certificadora y una declaración de práctica de certificación inicial; (2) desarrollar y negociar el acuerdo de servicios de autoridad certificadora virtual con el proveedor de servicios de la autoridad certificadora. 3. Ameritech – (1) proyecto para establecer un archivo electrónico piloto en el Sistema de la Corte del Condado de Los Angeles usando firmas digitales, certificados emitidos por una autoridad certificadora y una declaración de práctica de certificación inicial; (2) desarrollar y negociar el acuerdo de servicios de autoridad certificadora virtual con el proveedor de servicios de la autoridad certificadora. 4. Buy.com – proyecto abarcando asesoría en materia impositiva laboral, corporativa y de propiedad intelectual en relación a la formación de una serie de fusiones. 4. Buy.com – proyecto abarcando asesoría en materia impositiva laboral, corporativa y de propiedad intelectual en relación a la formación de una serie de fusiones. 5. Commonwealth Bank – Manejo de la operación de contratación externa (outsourcing) de la empresa EDS provenientes de tecnología de información para el Commonwealth Bank, con un valor de US$5 billones. 5. Commonwealth Bank – Manejo de la operación de contratación externa (outsourcing) de la empresa EDS provenientes de tecnología de información para el Commonwealth Bank, con un valor de US$5 billones.

6.Credit Bancorp Ltd. (CBL) y CBL WorldKey LLC (WorldKey) – implementación legal de una tecnología de certificación digital para ser usado con el fin de facilitar y conducir las transacciones de comercio electrónico en Internet, incluyendo asuntos relacionados a una Infraestructura de Llave Pública Clave (PKI) basada en una clave raíz global común de no propietaria y el aseguramiento y distribución de riesgo y administración asociada con certificados digitales de alta complejidad. 6.Credit Bancorp Ltd. (CBL) y CBL WorldKey LLC (WorldKey) – implementación legal de una tecnología de certificación digital para ser usado con el fin de facilitar y conducir las transacciones de comercio electrónico en Internet, incluyendo asuntos relacionados a una Infraestructura de Llave Pública Clave (PKI) basada en una clave raíz global común de no propietaria y el aseguramiento y distribución de riesgo y administración asociada con certificados digitales de alta complejidad. 7. Tarjeta de Crédito – Nuestra participación fue clave en la negociación de acuerdos entre dos bancos de importancia de Hong Kong y un proveedor de servicios de E.U.A. relacionados con la migración de las funciones establecidas de las tarjetas de crédito de los bancos a la plataforma del proveedor de servicios (donde la migración necesitó el desarrollo de la plataforma de software del proveedor de servicio para acomodar las funciones del banco). 7. Tarjeta de Crédito – Nuestra participación fue clave en la negociación de acuerdos entre dos bancos de importancia de Hong Kong y un proveedor de servicios de E.U.A. relacionados con la migración de las funciones establecidas de las tarjetas de crédito de los bancos a la plataforma del proveedor de servicios (donde la migración necesitó el desarrollo de la plataforma de software del proveedor de servicio para acomodar las funciones del banco). 8. Daimler Chrysler – proyecto para implementar contrataciones electrónicas con sus concesionarios. 8. Daimler Chrysler – proyecto para implementar contrataciones electrónicas con sus concesionarios.

A. PRIVACIDAD Gracias a los sitios de Internet y tecnología computacional, nunca había sido tan sencillo el recopilar, reproducir, diseminar y compilar información personal identificable (ya sea por formas de registro, respuestas y suscripciones de correo electrónico, cookies y otras técnicas de rastreo). Al mismo tiempo, las compañías nunca antes habían tenido que lidiar con tal preocupación por parte de sus clientes o suscriptores respecto de tales asuntos de privacidad. Es por ello que, los negocios que explotan la oportunidad de contar con dicha información sin haber atendido primero los asuntos respecto de su manejo se encuentran en riesgo, ya sea en términos de responsabilidades y/o publicidad adversa. Gracias a los sitios de Internet y tecnología computacional, nunca había sido tan sencillo el recopilar, reproducir, diseminar y compilar información personal identificable (ya sea por formas de registro, respuestas y suscripciones de correo electrónico, cookies y otras técnicas de rastreo). Al mismo tiempo, las compañías nunca antes habían tenido que lidiar con tal preocupación por parte de sus clientes o suscriptores respecto de tales asuntos de privacidad. Es por ello que, los negocios que explotan la oportunidad de contar con dicha información sin haber atendido primero los asuntos respecto de su manejo se encuentran en riesgo, ya sea en términos de responsabilidades y/o publicidad adversa. La privacidad de la información del consumidor – y particularmente información de cuidados de su salud – se ha convertido recientemente en tema de atención de grupos consumidores, industria y gobiernos. En Europa la directiva de privacidad de la Unión Europea ha enfocado su atención corporativa y gubernamental sobre el asunto; mientras que en E.U.A., grupos de vigilancia de consumidores, y corporaciones líderes han estado alertando a los consumidores acerca de los peligros de realizar negocios con compañías que han fallado en establecer y mostrar políticas de privacidad razonables. Al mismo tiempo, países en Latinoamérica (México incluido) y organismos internacionales comienzan a esbozar sus propias soluciones sobre el manejo de este tipo de información. La privacidad de la información del consumidor – y particularmente información de cuidados de su salud – se ha convertido recientemente en tema de atención de grupos consumidores, industria y gobiernos. En Europa la directiva de privacidad de la Unión Europea ha enfocado su atención corporativa y gubernamental sobre el asunto; mientras que en E.U.A., grupos de vigilancia de consumidores, y corporaciones líderes han estado alertando a los consumidores acerca de los peligros de realizar negocios con compañías que han fallado en establecer y mostrar políticas de privacidad razonables. Al mismo tiempo, países en Latinoamérica (México incluido) y organismos internacionales comienzan a esbozar sus propias soluciones sobre el manejo de este tipo de información. PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN

11. Administración de Servicios Generales (GSA) – (1) desarrollo de la política de certificado de firmas digitales para el proyecto ACES del Gobierno Federal de E.U.A. para proveer servicios gubernamentales por Internet, incluyendo la utilización de firmas digitales para contrataciones electrónicas (una copia de la política de certificación se encuentra disponible en la dirección (2) desarrollo de la política de certificación de firmas digitales para el proyecto de Pago Inteligente del Gobierno Federal para implementar el uso de tarjetas inteligentes para su utilización en autenticaciones electrónicas vía firmas digitales. 11. Administración de Servicios Generales (GSA) – (1) desarrollo de la política de certificado de firmas digitales para el proyecto ACES del Gobierno Federal de E.U.A. para proveer servicios gubernamentales por Internet, incluyendo la utilización de firmas digitales para contrataciones electrónicas (una copia de la política de certificación se encuentra disponible en la dirección (2) desarrollo de la política de certificación de firmas digitales para el proyecto de Pago Inteligente del Gobierno Federal para implementar el uso de tarjetas inteligentes para su utilización en autenticaciones electrónicas vía firmas digitales Grainger – asuntos generales del sitio de Internet, incluyendo patentes, marcas, derechos de autor, co-branding, políticas de uso, compras en línea y asuntos de difamación. 12. Grainger – asuntos generales del sitio de Internet, incluyendo patentes, marcas, derechos de autor, co-branding, políticas de uso, compras en línea y asuntos de difamación. 13. IDMetrix (fusión de Deloitte & Touche y Boston Investment Company) – proyecto de certificados digitales para implementar el negocio de servicios externos de autoridad certificadora, incluyendo el desarrollo de una declaración de práctica de certificación, acuerdos externos de autoridades certificadoras, acuerdos de suscriptores y acuerdos relacionados. 13. IDMetrix (fusión de Deloitte & Touche y Boston Investment Company) – proyecto de certificados digitales para implementar el negocio de servicios externos de autoridad certificadora, incluyendo el desarrollo de una declaración de práctica de certificación, acuerdos externos de autoridades certificadoras, acuerdos de suscriptores y acuerdos relacionados. 14. Intelisys Electronic Commerce, Inc. – asesoría en la transacción para construir y actuar como anfitrión (host) de un mercado para los usuarios de Intuit Quickbooks (potencialmente millones de compradores y proveedores a negocios pequeños). 14. Intelisys Electronic Commerce, Inc. – asesoría en la transacción para construir y actuar como anfitrión (host) de un mercado para los usuarios de Intuit Quickbooks (potencialmente millones de compradores y proveedores a negocios pequeños). FIRMAS DIGITALES

15. Latin eVentures, Ltd. – se participó como asesor jurídico general de Latin eVentures, Ltd. para la creación de una red de comercio electrónico para Latino América (la compañía se especializará en comercio negocio a negocio de micro computadoras y extenderá los servicios que ofrece a consumidores/servicios comerciales en Internet, principalmente en Brasil, México, Argentina y Chile). 15. Latin eVentures, Ltd. – se participó como asesor jurídico general de Latin eVentures, Ltd. para la creación de una red de comercio electrónico para Latino América (la compañía se especializará en comercio negocio a negocio de micro computadoras y extenderá los servicios que ofrece a consumidores/servicios comerciales en Internet, principalmente en Brasil, México, Argentina y Chile). 16. Mercedes Benz – revisión de firma electrónica y asuntos de validez de contratos electrónicos con respecto a ventas de automóviles por medios electrónicos y arrendamientos de automóviles. 16. Mercedes Benz – revisión de firma electrónica y asuntos de validez de contratos electrónicos con respecto a ventas de automóviles por medios electrónicos y arrendamientos de automóviles. 17. Nortel Networks – proyecto global en relación a los requerimientos de firmas electrónicas. 17. Nortel Networks – proyecto global en relación a los requerimientos de firmas electrónicas. 18. R.R. Donnelley & Sons Company – distribución en línea de software; distribución en línea de servicios de listas de correo (mailing lists); proyecto de catálogo de ventas basado en la Red. 18. R.R. Donnelley & Sons Company – distribución en línea de software; distribución en línea de servicios de listas de correo (mailing lists); proyecto de catálogo de ventas basado en la Red. 19. Terra Networks – adquisición de varios Prestadores de Servicios de Internet (ISPs) en diversas jurisdicciones de Latinoamérica, incluyendo el análisis de asuntos de comercio electrónico, como responsabilidades surgidas del ofrecimiento de servicios en línea, asuntos de propiedad intelectual, asesoría respecto de los impuestos causados por estas operaciones y la mejor manera de llevarlas a cabo. 19. Terra Networks – adquisición de varios Prestadores de Servicios de Internet (ISPs) en diversas jurisdicciones de Latinoamérica, incluyendo el análisis de asuntos de comercio electrónico, como responsabilidades surgidas del ofrecimiento de servicios en línea, asuntos de propiedad intelectual, asesoría respecto de los impuestos causados por estas operaciones y la mejor manera de llevarlas a cabo.

20. Servicio Postal de E.U.A. (Washington D.C.) – (1) les asesoró en materia de PKI y de firma digital surgidos de un proyecto piloto de estampilla digital, incluyendo el desarrollo de reglamentos Federales para el proyecto; (2) proyecto para atender asuntos legales basados en PKI y las patentes emanadas de dicho proyecto (ver Servicio Postal de E.U.A. (Washington D.C.) – (1) les asesoró en materia de PKI y de firma digital surgidos de un proyecto piloto de estampilla digital, incluyendo el desarrollo de reglamentos Federales para el proyecto; (2) proyecto para atender asuntos legales basados en PKI y las patentes emanadas de dicho proyecto (ver Wells Fargo Bank – (1) proyecto para implementar un procesamiento seguro de tarjetas de crédito en línea vía protocolo SET, incluyendo el establecimiento de una autoridad certificadora, así como el desarrollo y negociación de un acuerdo virtual de Autoridad Certificadora necesario para implementar el primer sistema de este tipo en E.U.A.; (2) proyecto para implementar el certificado SSL de Autoridad Certificadora para servicios de pagos mercantiles (la información se encuentra disponible en Wells Fargo Bank – (1) proyecto para implementar un procesamiento seguro de tarjetas de crédito en línea vía protocolo SET, incluyendo el establecimiento de una autoridad certificadora, así como el desarrollo y negociación de un acuerdo virtual de Autoridad Certificadora necesario para implementar el primer sistema de este tipo en E.U.A.; (2) proyecto para implementar el certificado SSL de Autoridad Certificadora para servicios de pagos mercantiles (la información se encuentra disponible en Empresa global en el manejo de espacio de transportación aérea y fletes – Asesores principales en este mercado virtual ("Marketplace") dando servicios en toda la implementación legal de su sitio, incluyendo patentes, negociación de contratos de servicios tecnológicos, etc. 22. Empresa global en el manejo de espacio de transportación aérea y fletes – Asesores principales en este mercado virtual ("Marketplace") dando servicios en toda la implementación legal de su sitio, incluyendo patentes, negociación de contratos de servicios tecnológicos, etc. 23. TaketoAuction.com – (1) Apoyo en la elaboración de sus políticas de privacidad y condiciones generales de uso. (2) Manejo de su Oferta Pública Inicial (IPO). 23. TaketoAuction.com – (1) Apoyo en la elaboración de sus políticas de privacidad y condiciones generales de uso. (2) Manejo de su Oferta Pública Inicial (IPO). 24. Diversos "Marketplaces" – Asesoría en la implementación de todos los aspectos legales del sitio y la negociación de sus contratos y análisis de las implicaciones sobre competencia económica de los sitios. Entre ellos: TodoPlasticos.com, AlianzaDigital.com y DrSalud.com. 24. Diversos "Marketplaces" – Asesoría en la implementación de todos los aspectos legales del sitio y la negociación de sus contratos y análisis de las implicaciones sobre competencia económica de los sitios. Entre ellos: TodoPlasticos.com, AlianzaDigital.com y DrSalud.com.

A. PRIVACIDAD EN EL ENTORNO ELECTRÓNICO A. PRIVACIDAD EN EL ENTORNO ELECTRÓNICO Gracias a los sitios de Internet y tecnología computacional, nunca había sido tan sencillo el recopilar, reproducir, diseminar y compilar información personal identificable (ya sea por formas de registro, respuestas y suscripciones de correo electrónico, cookies y otras técnicas de rastreo). Al mismo tiempo, las compañías nunca antes habían tenido que lidiar con tal preocupación por parte de sus clientes o suscriptores respecto de tales asuntos de privacidad. Es por ello que, los negocios que explotan la oportunidad de contar con dicha información sin haber atendido primero los asuntos respecto de su manejo se encuentran en riesgo, ya sea en términos de responsabilidades y/o publicidad adversa. Gracias a los sitios de Internet y tecnología computacional, nunca había sido tan sencillo el recopilar, reproducir, diseminar y compilar información personal identificable (ya sea por formas de registro, respuestas y suscripciones de correo electrónico, cookies y otras técnicas de rastreo). Al mismo tiempo, las compañías nunca antes habían tenido que lidiar con tal preocupación por parte de sus clientes o suscriptores respecto de tales asuntos de privacidad. Es por ello que, los negocios que explotan la oportunidad de contar con dicha información sin haber atendido primero los asuntos respecto de su manejo se encuentran en riesgo, ya sea en términos de responsabilidades y/o publicidad adversa. La privacidad de la información del consumidor – y particularmente información de cuidados de su salud – se ha convertido recientemente en tema de atención de grupos consumidores, industria y gobiernos. En Europa la directiva de privacidad de la Unión Europea ha enfocado su atención corporativa y gubernamental sobre el asunto; mientras que en E.U.A., grupos de vigilancia de consumidores, y corporaciones líderes han estado alertando a los consumidores acerca de los peligros de realizar negocios con compañías que han fallado en establecer y mostrar políticas de privacidad razonables. Al mismo tiempo, países en Latinoamérica (México incluido) y organismos internacionales comienzan a esbozar sus propias soluciones sobre el manejo de este tipo de información. La privacidad de la información del consumidor – y particularmente información de cuidados de su salud – se ha convertido recientemente en tema de atención de grupos consumidores, industria y gobiernos. En Europa la directiva de privacidad de la Unión Europea ha enfocado su atención corporativa y gubernamental sobre el asunto; mientras que en E.U.A., grupos de vigilancia de consumidores, y corporaciones líderes han estado alertando a los consumidores acerca de los peligros de realizar negocios con compañías que han fallado en establecer y mostrar políticas de privacidad razonables. Al mismo tiempo, países en Latinoamérica (México incluido) y organismos internacionales comienzan a esbozar sus propias soluciones sobre el manejo de este tipo de información. PRIVACIDAD

El no publicar las políticas de privacidad de un sitio de Internet podría dificultar enormemente sus planes de comercio electrónico (aún para sitios que sólo se involucran en transacciones de negocio a negocio), especialmente en aquellos donde los competidores han publicado políticas o donde otros jugadores industriales amenazan con acciones basadas en la falta de una política de sitio de Internet. No obstante, el apresurarse en obtener una política de privacidad que no refleje las prácticas de la compañía podría ser extremadamente riesgoso. Asimismo, al desarrollar e implementar políticas de privacidad de sitios de Internet y al entrar en relaciones contractuales subsecuentes, las compañías deberán considerar antes que cualquier obligación contractual si el proveer información a otros pudiera ser causa de conflicto con los compromisos reflejados en la política de privacidad. El no publicar las políticas de privacidad de un sitio de Internet podría dificultar enormemente sus planes de comercio electrónico (aún para sitios que sólo se involucran en transacciones de negocio a negocio), especialmente en aquellos donde los competidores han publicado políticas o donde otros jugadores industriales amenazan con acciones basadas en la falta de una política de sitio de Internet. No obstante, el apresurarse en obtener una política de privacidad que no refleje las prácticas de la compañía podría ser extremadamente riesgoso. Asimismo, al desarrollar e implementar políticas de privacidad de sitios de Internet y al entrar en relaciones contractuales subsecuentes, las compañías deberán considerar antes que cualquier obligación contractual si el proveer información a otros pudiera ser causa de conflicto con los compromisos reflejados en la política de privacidad. Proyectos recientes que abarcan asuntos de privacidad electrónica incluyen a los siguientes[1]: Proyectos recientes que abarcan asuntos de privacidad electrónica incluyen a los siguientes[1]:[1] 1. Compañía de entretenimiento – realización de un estudio multinacional sobre protección de información y otras cuestiones relacionadas para una importante compañía norteamericana de la industria del cine. 1. Compañía de entretenimiento – realización de un estudio multinacional sobre protección de información y otras cuestiones relacionadas para una importante compañía norteamericana de la industria del cine. 2. Instituciones de Financiamiento – Se representa a instituciones financieras internacionales de importancia en la conducción de estudios sobre asuntos relevantes relacionados con el comercio electrónico, correduría de Internet, encriptación de software, recopilación de información personal y otros asuntos relacionados. 2. Instituciones de Financiamiento – Se representa a instituciones financieras internacionales de importancia en la conducción de estudios sobre asuntos relevantes relacionados con el comercio electrónico, correduría de Internet, encriptación de software, recopilación de información personal y otros asuntos relacionados.

3. Compañía aseguradora – se aconsejó a una compañía aseguradora europea con relación a las restricciones federales y estatales de E.U.A. concernientes a la interceptación, grabación y almacenamiento de comunicaciones telefónicas y electrónicas internacionales. 3. Compañía aseguradora – se aconsejó a una compañía aseguradora europea con relación a las restricciones federales y estatales de E.U.A. concernientes a la interceptación, grabación y almacenamiento de comunicaciones telefónicas y electrónicas internacionales. 4. Compañía farmacéutica transnacional – proyecto para crear su guía computacional Europea, incluyendo un código de conducta y un estudio de las diferentes leyes de protección a la información involucradas. 4. Compañía farmacéutica transnacional – proyecto para crear su guía computacional Europea, incluyendo un código de conducta y un estudio de las diferentes leyes de protección a la información involucradas. 5. Privacidad Médica – practicamos una evaluación detallada del manejo de los historiales electrónicos de salud y la privacidad de la base de datos, particularmente con respecto a la aplicabilidad de las leyes federales y estatales actualmente existentes, y las implicaciones potenciales de la reglamentación propuesta por E.U.A. controlando la revelación de información de salud en favor de los socios del negocio y vendedores de información tecnológica. 5. Privacidad Médica – practicamos una evaluación detallada del manejo de los historiales electrónicos de salud y la privacidad de la base de datos, particularmente con respecto a la aplicabilidad de las leyes federales y estatales actualmente existentes, y las implicaciones potenciales de la reglamentación propuesta por E.U.A. controlando la revelación de información de salud en favor de los socios del negocio y vendedores de información tecnológica. 6. Compañía japonesa – se aconsejó con relación a asuntos de privacidad y base de datos, relacionadas con la capacidad de búsqueda electrónica por identificadores individuales. 6. Compañía japonesa – se aconsejó con relación a asuntos de privacidad y base de datos, relacionadas con la capacidad de búsqueda electrónica por identificadores individuales.

B. IMPUESTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO B. IMPUESTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO La propia determinación de las características de una transacción virtual para efectos fiscales es probablemente el asunto más difícil en la imposición de impuestos del comercio electrónico. No obstante, dicha la caracterización es crítica para determinar como será tratada una transacción de comercio electrónico para los propósitos de impuestos de ingresos (e.g., establecimiento permanente), impuestos retenidos (e.g., fuente de ingresos) e impuestos por consumo (e.g., IVA). Autoridades fiscales, nacionales e internacionales se encuentran tratando de definir estos conceptos y determinar si una nueva legislación será necesaria o si las reglas existentes pueden ser aplicadas al nuevo entorno. La propia determinación de las características de una transacción virtual para efectos fiscales es probablemente el asunto más difícil en la imposición de impuestos del comercio electrónico. No obstante, dicha la caracterización es crítica para determinar como será tratada una transacción de comercio electrónico para los propósitos de impuestos de ingresos (e.g., establecimiento permanente), impuestos retenidos (e.g., fuente de ingresos) e impuestos por consumo (e.g., IVA). Autoridades fiscales, nacionales e internacionales se encuentran tratando de definir estos conceptos y determinar si una nueva legislación será necesaria o si las reglas existentes pueden ser aplicadas al nuevo entorno. Proyectos recientes en materia fiscal incluyen[2]: Proyectos recientes en materia fiscal incluyen[2]:[2] 1. Asociación (Joint Venture) entre Acer y Lycos – estructuración de un joint venture para la región asiática de una de las compañías de computación mas importantes mundialmente. 1. Asociación (Joint Venture) entre Acer y Lycos – estructuración de un joint venture para la región asiática de una de las compañías de computación mas importantes mundialmente. 2. Buy.com – estructuración de diferimiento de pago de impuestos y estructura de Joint Venture para operaciones Europeas de un vendedor de comercio electrónico de importancia. 2. Buy.com – estructuración de diferimiento de pago de impuestos y estructura de Joint Venture para operaciones Europeas de un vendedor de comercio electrónico de importancia. IMPUESTOS

3. Terra Networks – asesoría cotidiana respecto de sus operaciones multijurisdiccionales en Latinoamérica. 3. Terra Networks – asesoría cotidiana respecto de sus operaciones multijurisdiccionales en Latinoamérica. 4. Varios clientes, incluyendo, Netscape, Autodesk – se analizó la caracterización de ingresos para retenciones extranjeras, subparte F de E.U.A. y propósitos relacionados. 4. Varios clientes, incluyendo, Netscape, Autodesk – se analizó la caracterización de ingresos para retenciones extranjeras, subparte F de E.U.A. y propósitos relacionados. 5. Yahoo! – se aconsejó en la manera de estructurar su operación, su planeación fiscal, manejo de publicidad y compras en línea. Así como la estructuración del esquema de diferimiento del pago de impuestos en operaciones Europeas. 5. Yahoo! – se aconsejó en la manera de estructurar su operación, su planeación fiscal, manejo de publicidad y compras en línea. Así como la estructuración del esquema de diferimiento del pago de impuestos en operaciones Europeas. C. PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO C. PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO La propiedad intelectual –incluyendo marcas, derechos de autor, patentes y secretos industriales– es uno de los activos más importantes de una compañía. Sin embargo, al conectarse a Internet, las compañías se han enfrentado a retos sin precedentes al tener que proteger su propiedad intelectual a nivel mundial y tratar de reducir el riesgo de infringir los derechos de propiedad intelectual de otra persona en cualquier lugar del mundo. La propiedad intelectual –incluyendo marcas, derechos de autor, patentes y secretos industriales– es uno de los activos más importantes de una compañía. Sin embargo, al conectarse a Internet, las compañías se han enfrentado a retos sin precedentes al tener que proteger su propiedad intelectual a nivel mundial y tratar de reducir el riesgo de infringir los derechos de propiedad intelectual de otra persona en cualquier lugar del mundo.

Marcas. El registro ilegal de nombres de dominio (cybersquatting), así como el uso ilegítimo de la marca como metatag en una página y el uso de ligas links no autorizadas, tienen implicaciones sobre la forma en que se usan las marcas en el ciberespacio. Marcas. El registro ilegal de nombres de dominio (cybersquatting), así como el uso ilegítimo de la marca como metatag en una página y el uso de ligas links no autorizadas, tienen implicaciones sobre la forma en que se usan las marcas en el ciberespacio. La creación y protección de la identidad de las marcas a nivel mundial ha cobrado mayor importancia con el crecimiento del Internet, el cual ahora permite crear o destruir la reputación de las mismas virtualmente de la noche a la mañana. Los abogados de Baker & McKenzie regularmente aconsejan a las compañías acerca de como crear y posesionar firmemente sus marcas, ya sea en línea o en el mundo físico, además de proveer consejos prácticos sobre como ejercer sus derechos a fin de prevenir la dilución de sus marcas o el que las mismas se tornen genéricas. Dicho consejo se extiende a una protección de imagen comercial, o la imagen completa del producto y a campañas de publicidad exitosas. La creación y protección de la identidad de las marcas a nivel mundial ha cobrado mayor importancia con el crecimiento del Internet, el cual ahora permite crear o destruir la reputación de las mismas virtualmente de la noche a la mañana. Los abogados de Baker & McKenzie regularmente aconsejan a las compañías acerca de como crear y posesionar firmemente sus marcas, ya sea en línea o en el mundo físico, además de proveer consejos prácticos sobre como ejercer sus derechos a fin de prevenir la dilución de sus marcas o el que las mismas se tornen genéricas. Dicho consejo se extiende a una protección de imagen comercial, o la imagen completa del producto y a campañas de publicidad exitosas. PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO

Derechos de autor – Virtualmente todo el contenido en línea y particularmente el contenido en sitios corporativos involucra derechos de autor (textos, imágenes, música, videos, programas de cómputo, bases de dato, etc.). Sin embargo, el proteger dichos derechos de autor representa un reto en Internet, que en ocasiones ha sido descrita como la copiadora más grande del mundo. Asimismo, es necesario cuidar de no infringir los derechos de autor de terceros, particularmente cuando nuevas leyes se están promulgando a fin de incrementar las penas por infracciones a los derechos de autor, específicamente en asuntos relacionados con Internet. Por otro lado, dichas leyes proporcionan a las empresas nuevos elementos a fin de proteger adecuadamente sus obras autorales en línea. Derechos de autor – Virtualmente todo el contenido en línea y particularmente el contenido en sitios corporativos involucra derechos de autor (textos, imágenes, música, videos, programas de cómputo, bases de dato, etc.). Sin embargo, el proteger dichos derechos de autor representa un reto en Internet, que en ocasiones ha sido descrita como la copiadora más grande del mundo. Asimismo, es necesario cuidar de no infringir los derechos de autor de terceros, particularmente cuando nuevas leyes se están promulgando a fin de incrementar las penas por infracciones a los derechos de autor, específicamente en asuntos relacionados con Internet. Por otro lado, dichas leyes proporcionan a las empresas nuevos elementos a fin de proteger adecuadamente sus obras autorales en línea. Patentes. El tema de patentes a cobrado nueva importancia con la llegada del comercio electrónico. La decisión del gobierno de los E.U.A. de conceder patentes a programas de cómputo y métodos de hacer negocio, ha traído por consecuencia un incremento considerable en el número de patentes otorgadas en dicho país, así como en la cantidad de litigios relacionados con ellas. Aún las empresas extranjeras que hacen negocios en línea, deben ser precavidas al hacer uso de tales tecnologías patentadas. Si bien es cierto que la protección de una patente es de carácter nacional, y que fuera del país se le considera parte del estado de la técnica, y que la tecnología patentada puede ser usada libremente fuera de dicho país; desde el momento en que es posible accesar su página desde E.U.A. quien decida usarla se encuentra potencialmente sujetos a su jurisdicción y en riesgo de litigios por uso ilegal de patentes. Las patentes están usándose cada vez más como armas letales para eliminar a la competencia. Patentes. El tema de patentes a cobrado nueva importancia con la llegada del comercio electrónico. La decisión del gobierno de los E.U.A. de conceder patentes a programas de cómputo y métodos de hacer negocio, ha traído por consecuencia un incremento considerable en el número de patentes otorgadas en dicho país, así como en la cantidad de litigios relacionados con ellas. Aún las empresas extranjeras que hacen negocios en línea, deben ser precavidas al hacer uso de tales tecnologías patentadas. Si bien es cierto que la protección de una patente es de carácter nacional, y que fuera del país se le considera parte del estado de la técnica, y que la tecnología patentada puede ser usada libremente fuera de dicho país; desde el momento en que es posible accesar su página desde E.U.A. quien decida usarla se encuentra potencialmente sujetos a su jurisdicción y en riesgo de litigios por uso ilegal de patentes. Las patentes están usándose cada vez más como armas letales para eliminar a la competencia.

Recientes proyectos de comercio electrónico que involucran asuntos de propiedad intelectual, incluyen a los siguientes[3]: Recientes proyectos de comercio electrónico que involucran asuntos de propiedad intelectual, incluyen a los siguientes[3]:[3] 1. Patentes de proceso de negocios – análisis de la Patente de EUA 5,704,207 (Método y aparato para un Sistema Comercial en Red, asistido criptográficamente, diseñado para facilitar la participación en subastas), propiedad de Priceline.com, y actualmente el tema del conflicto con Microsoft. 1. Patentes de proceso de negocios – análisis de la Patente de EUA 5,704,207 (Método y aparato para un Sistema Comercial en Red, asistido criptográficamente, diseñado para facilitar la participación en subastas), propiedad de Priceline.com, y actualmente el tema del conflicto con Microsoft. 2. Patentes de proceso del negocio en los EUA – cuatro proyectos separados de la aplicación de patente en los cuales los clientes solicitaron ayuda en la obtención para el registro de nuevas maneras de hacer negocio y/o de proporcionar servicios en el Internet. 2. Patentes de proceso del negocio en los EUA – cuatro proyectos separados de la aplicación de patente en los cuales los clientes solicitaron ayuda en la obtención para el registro de nuevas maneras de hacer negocio y/o de proporcionar servicios en el Internet. 3. Fabricante de equipo – representamos a un negocio pequeño con un equipo de prueba en un caso de "reverse-hijacking" de Nombre de Dominio contra un productor grande del equipo de sonido. 3. Fabricante de equipo – representamos a un negocio pequeño con un equipo de prueba en un caso de "reverse-hijacking" de Nombre de Dominio contra un productor grande del equipo de sonido. 4. E*TRADE Australia – representamos a Nova Pacific (ahora E*TRADE Australia) en la adquisición de los derechos de E*TRADE en Australia. 4. E*TRADE Australia – representamos a Nova Pacific (ahora E*TRADE Australia) en la adquisición de los derechos de E*TRADE en Australia. 5. Grainger – Asesoría legal con respecto a la protección de su sitio, incluyendo los puntos de patente, marcas y las cuestiones de difamación. 5. Grainger – Asesoría legal con respecto a la protección de su sitio, incluyendo los puntos de patente, marcas y las cuestiones de difamación.

6. Representación del productor principal de los programas de cómputo usados para descargar vídeo y multimedia de Internet – defensa en una acción por uso ilegal de marca registrada contra un nombre de dominio. 6. Representación del productor principal de los programas de cómputo usados para descargar vídeo y multimedia de Internet – defensa en una acción por uso ilegal de marca registrada contra un nombre de dominio. 7. Macromedia – Network Music v. Macromedia – litigio por la supuesta infracción de una marca registrada contra nuestro cliente por el uso de la palabra shockwave (se llegó a un arreglo favorable). 7. Macromedia – Network Music v. Macromedia – litigio por la supuesta infracción de una marca registrada contra nuestro cliente por el uso de la palabra shockwave (se llegó a un arreglo favorable). [1] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [1] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [1] [2] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [2] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [2] [3] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [3] En caso que requieran información adicional o específica sobre nuestra experiencia o participación en algún tipo específico de operación, no dude en hacérnoslo saber. [3]

4. Proyecto de la tarjeta multiusos – un proyecto común entre las oficinas de Singapur y de Munich asesorando a una compañía alemana importante en la licitación para el proyecto de la tarjeta multiusos, una de las nuevas aplicaciones multimedia para el "Multimedia Super Corridor", incluyendo preparar el contrato de licitación, el contrato de confidencial, el de asociación en participación, el de transferencia de tecnología, y las licencias. 4. Proyecto de la tarjeta multiusos – un proyecto común entre las oficinas de Singapur y de Munich asesorando a una compañía alemana importante en la licitación para el proyecto de la tarjeta multiusos, una de las nuevas aplicaciones multimedia para el "Multimedia Super Corridor", incluyendo preparar el contrato de licitación, el contrato de confidencial, el de asociación en participación, el de transferencia de tecnología, y las licencias. 5. Proxima Corporation v. Memco Corporation – Acción de cancelación de la marca de nuestro cliente, contra el fabricante del programa de cómputo que pretendía registrar el mismo nombre (en EUA, Japón y Europa). 5. Proxima Corporation v. Memco Corporation – Acción de cancelación de la marca de nuestro cliente, contra el fabricante del programa de cómputo que pretendía registrar el mismo nombre (en EUA, Japón y Europa). 6. R.R. Donnelley & Sons Company – distribución en línea de software; distribución en línea de los servicios de listas de correo (mailing list); del catálogo en red y los documentos del proyecto, evaluación extensa de derechos de autor en línea. 6. R.R. Donnelley & Sons Company – distribución en línea de software; distribución en línea de los servicios de listas de correo (mailing list); del catálogo en red y los documentos del proyecto, evaluación extensa de derechos de autor en línea. 7. SwissAir - Swissair v. Swissair111.com – infracción de la marca registrada y conflicto de nombre de dominio de nuestro cliente, SwissAir, contra otra entidad (un cybersquatter) que funcionaba bajo el nombre de Swissair el 111.com (obtuvimos un orden de detención temporal y un arreglo favorable). 7. SwissAir - Swissair v. Swissair111.com – infracción de la marca registrada y conflicto de nombre de dominio de nuestro cliente, SwissAir, contra otra entidad (un cybersquatter) que funcionaba bajo el nombre de Swissair el 111.com (obtuvimos un orden de detención temporal y un arreglo favorable).

8. WebSideStory - WebSideStory v. WebTrends Corporation – litigio basado en el uso ilegal de los derechos de autor de nuestro cliente, por la copia del interfaz gráfico y del código de fuente subyacente en su servicio del análisis de tráfico del Web de negocio a negocio ("business to business"). Obtuvimos un orden de detención temporal que cierra la página del competidor y un arreglo favorable. 8. WebSideStory - WebSideStory v. WebTrends Corporation – litigio basado en el uso ilegal de los derechos de autor de nuestro cliente, por la copia del interfaz gráfico y del código de fuente subyacente en su servicio del análisis de tráfico del Web de negocio a negocio ("business to business"). Obtuvimos un orden de detención temporal que cierra la página del competidor y un arreglo favorable. A. Contrario a la creencia de muchos, las viejas reglas del mundo de ladrillo y cemento se aplican al mundo virtual (si bien no siempre está claro cómo). En todo el mundo se están promulgando nuevas leyes para regular temas tales como el uso y abuso del correo electrónico (spamming), información en la red, así como reglas específicas para ciertas industrias (valores, medicamentos, bebidas alcohólicas, químicos, etc.). Es necesario mantenerse informado de la promulgación de tales leyes, en cualquier parte del mundo, y determinar la forma en que las mismas impactan su operación. Nuestra red de oficinas y corresponsalías facilita a nuestros clientes estar al tanto de todos estos desarrollos, labor que de otra forma sería prácticamente imposible realizar. A. Contrario a la creencia de muchos, las viejas reglas del mundo de ladrillo y cemento se aplican al mundo virtual (si bien no siempre está claro cómo). En todo el mundo se están promulgando nuevas leyes para regular temas tales como el uso y abuso del correo electrónico (spamming), información en la red, así como reglas específicas para ciertas industrias (valores, medicamentos, bebidas alcohólicas, químicos, etc.). Es necesario mantenerse informado de la promulgación de tales leyes, en cualquier parte del mundo, y determinar la forma en que las mismas impactan su operación. Nuestra red de oficinas y corresponsalías facilita a nuestros clientes estar al tanto de todos estos desarrollos, labor que de otra forma sería prácticamente imposible realizar. ASPECTOS REGULATORIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

El cuidado de la salud. La promoción y venta de productos farmacéuticos y de dispositivos médicos se regula firmemente en la mayoría de las jurisdicciones. Cumplir con tales reglas en todos los lugares donde se ofrecen dichos productos o servicios plantea nuevos retos cuando una compañía hace negocio en el mercado electrónico global. Tales como: qué licencias u otras autorizaciones son necesarias para vender el producto, los requisitos de etiquetado, manejo de reclamaciones al producto, restricciones gubernamental impuestas en el precio, las cuestiones de patente de medicamentos, así como la información que un fabricante puede proporcionar referente a un medicamento. Por otra parte, según lo discutido en la sección de privacidad de este memorándum, las compañías dedicadas al cuidado de la salud deben considerar el efecto que puede llegar a tener la manera en que un sitio recolecte la información electrónica de sus clientes, así como lo que haga con ella. El cuidado de la salud. La promoción y venta de productos farmacéuticos y de dispositivos médicos se regula firmemente en la mayoría de las jurisdicciones. Cumplir con tales reglas en todos los lugares donde se ofrecen dichos productos o servicios plantea nuevos retos cuando una compañía hace negocio en el mercado electrónico global. Tales como: qué licencias u otras autorizaciones son necesarias para vender el producto, los requisitos de etiquetado, manejo de reclamaciones al producto, restricciones gubernamental impuestas en el precio, las cuestiones de patente de medicamentos, así como la información que un fabricante puede proporcionar referente a un medicamento. Por otra parte, según lo discutido en la sección de privacidad de este memorándum, las compañías dedicadas al cuidado de la salud deben considerar el efecto que puede llegar a tener la manera en que un sitio recolecte la información electrónica de sus clientes, así como lo que haga con ella. Regulaciones de transacciones con valores. Las compañías que cotizan en bolsa deben ser cuidadosos en los actos que realicen y de cumplir con las leyes sobre valores en diversas jurisdicciones, respecto de sus sitios. Por ejemplo, las declaraciones erróneas o las omisiones materiales con respecto a información financiera o de la circular de oferta pública son consideradas como información del inversionista y pueden constituir una violación a la ley del mercado de valores de varios países (EUA incluido) y convertirse en base para litigios (o ser utilizado como evidencia en ellos). Otros problemas potenciales incluyen la información desactualizada sobre una pagina en Internet, el uso de ligas a informes de analistas o a cobertura de prensa que favorezcan a la empresa (si el material es inexacto o engañoso), evitando los informes negativos. Regulaciones de transacciones con valores. Las compañías que cotizan en bolsa deben ser cuidadosos en los actos que realicen y de cumplir con las leyes sobre valores en diversas jurisdicciones, respecto de sus sitios. Por ejemplo, las declaraciones erróneas o las omisiones materiales con respecto a información financiera o de la circular de oferta pública son consideradas como información del inversionista y pueden constituir una violación a la ley del mercado de valores de varios países (EUA incluido) y convertirse en base para litigios (o ser utilizado como evidencia en ellos). Otros problemas potenciales incluyen la información desactualizada sobre una pagina en Internet, el uso de ligas a informes de analistas o a cobertura de prensa que favorezcan a la empresa (si el material es inexacto o engañoso), evitando los informes negativos.

1. Sony Latinoamérica – Asesoría sobre la reglamentación de juegos y sorteos en sitios de Internet en toda América. 1. Sony Latinoamérica – Asesoría sobre la reglamentación de juegos y sorteos en sitios de Internet en toda América. 2. SmithKline Beecham – Representación en Kirk v. Michael Reese Hospital et al., el caso principal del Tribunal Supremo de Illinois que afirma la aplicación de la doctrina intermediaria docta como defensa para los fabricantes farmacéuticos en materia de responsabilidad civil (product liability). 2. SmithKline Beecham – Representación en Kirk v. Michael Reese Hospital et al., el caso principal del Tribunal Supremo de Illinois que afirma la aplicación de la doctrina intermediaria docta como defensa para los fabricantes farmacéuticos en materia de responsabilidad civil (product liability). 3. Spike Networks Limited – Primera Oferta Pública IPO en Australia en la cual los inversionistas podrían solicitar y pagar acciones a través de Internet en una operación enteramente sin papel (el valor de las acciones adquiridas fue superior a $35 millones). 3. Spike Networks Limited – Primera Oferta Pública IPO en Australia en la cual los inversionistas podrían solicitar y pagar acciones a través de Internet en una operación enteramente sin papel (el valor de las acciones adquiridas fue superior a $35 millones). Comunicaciones vía satélite – Asesorar sobre la prestación de servicios y equipo en relación con un proyecto basado en el sistema satelital de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (proyecto para la proveduría de servicios y equipo a un portador autorizado de las telecomunicaciones Comunicaciones vía satélite – Asesorar sobre la prestación de servicios y equipo en relación con un proyecto basado en el sistema satelital de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (proyecto para la proveduría de servicios y equipo a un portador autorizado de las telecomunicaciones

Exportación de productos o servicios. El Comercio Electrónico plantea diversas cuestiones relativas a la exportación de productos o servicios vía Internet. El comercio electrónico amplia la base de cliente de una compañía y las jurisdicciones en las cuales la compañía hace negocio. Por tal motivo, las compañías deben asegurarse de que sus transacciones se realicen conforme a las leyes de importación y exportación de cada país donde tengan actividad. Los EUA y otros países regulan el flujo transnacional de ciertos tipos de software y de otras formas de contenido digital (incluyendo información encriptada). Las compañías que hacen negocio en línea deben evaluar si tienen todas las licencias necesarias para comercializar o explotar tales productos y si la exportación, importación, o el uso doméstico de encriptación está permitido en cada país involucrado. Exportación de productos o servicios. El Comercio Electrónico plantea diversas cuestiones relativas a la exportación de productos o servicios vía Internet. El comercio electrónico amplia la base de cliente de una compañía y las jurisdicciones en las cuales la compañía hace negocio. Por tal motivo, las compañías deben asegurarse de que sus transacciones se realicen conforme a las leyes de importación y exportación de cada país donde tengan actividad. Los EUA y otros países regulan el flujo transnacional de ciertos tipos de software y de otras formas de contenido digital (incluyendo información encriptada). Las compañías que hacen negocio en línea deben evaluar si tienen todas las licencias necesarias para comercializar o explotar tales productos y si la exportación, importación, o el uso doméstico de encriptación está permitido en cada país involucrado. Los proyectos recientes que implican cuestiones regulatorias del comercio electrónico incluyen los siguientes misma cita: Los proyectos recientes que implican cuestiones regulatorias del comercio electrónico incluyen los siguientes misma cita: 1. Bancos – Hemos revisado los formatos y estructuración de operaciones de comercio electrónico de bancos japoneses, canadienses, mexicanos y norteamericanos, en lo referente a sus servicios automatizados, de la transmisión electrónica de la información, y de operaciones bancarias electrónicas específicas. 1. Bancos – Hemos revisado los formatos y estructuración de operaciones de comercio electrónico de bancos japoneses, canadienses, mexicanos y norteamericanos, en lo referente a sus servicios automatizados, de la transmisión electrónica de la información, y de operaciones bancarias electrónicas específicas. 2. Múltiples empresas.com – Hemos asesorado a diversas compañías de Internet con respecto a la creación de contratos electrónicos por medio de clicks, adecuándolas en cada caso a la legislación vigente en cada país y a sus requerimientos específicos. 2. Múltiples empresas.com – Hemos asesorado a diversas compañías de Internet con respecto a la creación de contratos electrónicos por medio de clicks, adecuándolas en cada caso a la legislación vigente en cada país y a sus requerimientos específicos. 3. Diversas empresas.com – Asesorándoles con respecto a la legislación aplicable al manejo de publicidad en un sitio de Internet alrededor del mundo. 3. Diversas empresas.com – Asesorándoles con respecto a la legislación aplicable al manejo de publicidad en un sitio de Internet alrededor del mundo. 4. Ninemsn – Asesoría General al Ninemsn, asociación en participación para operaciones en línea entre Microsoft y Ecorp proporcionando asesoría respecto de sus transacciones electrónicas, seguridad en sus operaciones, manejo de valores y en materia de fusiones y adquisiciones (M&A). 4. Ninemsn – Asesoría General al Ninemsn, asociación en participación para operaciones en línea entre Microsoft y Ecorp proporcionando asesoría respecto de sus transacciones electrónicas, seguridad en sus operaciones, manejo de valores y en materia de fusiones y adquisiciones (M&A).

5. Sony Latinoamérica – Asesoría sobre la reglamentación de juegos y sorteos en sitios de Internet en toda América. 5. Sony Latinoamérica – Asesoría sobre la reglamentación de juegos y sorteos en sitios de Internet en toda América. 6. SmithKline Beecham – Representación en Kirk v. Michael Reese Hospital et al., el caso principal del Tribunal Supremo de Illinois que afirma la aplicación de la doctrina intermediaria docta como defensa para los fabricantes farmacéuticos en materia de responsabilidad civil (product liability). 6. SmithKline Beecham – Representación en Kirk v. Michael Reese Hospital et al., el caso principal del Tribunal Supremo de Illinois que afirma la aplicación de la doctrina intermediaria docta como defensa para los fabricantes farmacéuticos en materia de responsabilidad civil (product liability). 7. Spike Networks Limited – Primera Oferta Pública IPO en Australia en la cual los inversionistas podrían solicitar y pagar acciones a través de Internet en una operación enteramente sin papel (el valor de las acciones adquiridas fue superior a $35 millones). 7. Spike Networks Limited – Primera Oferta Pública IPO en Australia en la cual los inversionistas podrían solicitar y pagar acciones a través de Internet en una operación enteramente sin papel (el valor de las acciones adquiridas fue superior a $35 millones). Comunicaciones vía satélite – Asesorar sobre la prestación de servicios y equipo en relación con un proyecto basado en el sistema satelital de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (proyecto para la proveduría de servicios y equipo a un portador autorizado de las telecomunicaciones). Comunicaciones vía satélite – Asesorar sobre la prestación de servicios y equipo en relación con un proyecto basado en el sistema satelital de telecomunicaciones de Kuala Lumpur (proyecto para la proveduría de servicios y equipo a un portador autorizado de las telecomunicaciones).