Presentó fiebre y dolor abdominal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición: Inflamación con progresiva destrucción del hueso
Advertisements

AFECTACIÓN HEPÁTICA EN UN ADULTO CON ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO
MUJER ECUATORIANA 46 AÑOS MC: MOLESTIAS EN CAVIDAD ORAL EN RELACIÓN CON EXTRACCIÓN DENTARIA RECIENTE DE MAXILAR SUPERIOR. AP: LEUCEMIA AGUDA SD. MONONUCLEÓSIDO.
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Carlos Rene Espino de la Cueva BURSITIS. LAS BURSAS Las bursas son cavidades llenas de líquido, localizadas en sitios tisulares donde los tendones o los.
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS. TRAUMATISMOS RENALES Aspectos anatómicos Situación retroperitoneal Muy protegido Elementos de protección se vuelven en contra.
EMBOLIAS MULTIPLES COMO PRESENTACION INUSUAL DE MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO Bornancini, N; Majer, L; Mastrogiacomo, F; Torrens, A; Nieto, W; Taccari, J;
A.Lamagrande Obregón 1 and et. Abscesos hepáticos. Diagnóstico radiológico y tratamiento percutáneo. DOI: /seram2014/S-0982.
Universidad Alas Peruana Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Medica Asignatura: Histología Mg. TM Wilder Reyes Alfaro Importancia de.
ESCOMBROIDOSIS La escombroidosis es una intoxicación alérgica por pescados muy frecuentemente encontrada pero poco diagnosticada. La intoxicación se da.
LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
PESTE PORCINA CLÁSICA PPC Cólera Porcino – Hog Cholera – Swine Fever Dr. Christian Mathieu B. Médico Veterinario Unidad de Virología Depto. Laboratorios.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 31. Vasculitis Sección III. Patología especial Sección III Patología especial Capítulo.
El Cloro en las Plantas El cloro ha sido el último elemento aceptado como esencial parar la vida vegetal. Es un micronutriente y todos los cultivos requieren.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
INTRODUCCIÓN A LAS MICOSIS.
Caso 15.4 Antecedentes: Hombre, 57 años
SIFILIS.
Crecimiento Los hongos pueden crecer en la naturaleza pluricelularmente (micelio) y/o unicelularmente (levadura). Cuando crece pluricelularmente se pueden.
TERATOMA RETRORRECTAL
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
Volumetría hepática Juana Oropeza Maria Victoria Ricca Sergio Lucino
EVALUACIÓN DE LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA +/-TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
Las infecciones de oído son muy comunes en niños.
Microbiología de los alimentos
Datos histopatológicos de infección en hospedadores normales y con inmunodepresión. Las preparaciones histopatológicas muestran afección pulmonar difusa.
Casos Clínicos Coagulograma.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
P54 Comparación de los parámetros de tromboelastografía clásica y tromboelastometría rotacional Lopez MS, Martinuzzo ME, Barrera LH, D´Adamo MA, Fares.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Procesamiento de muestras para anatomía patológica
Imagen 1. Circulación Ósea Neonatal
“MANIFESTACIONES INUSUALES DE COCCIDOIDOMICOSIS DISEMINADA SISTÉMICA EN EDAD PEDIÁTRICA; REPORTE DE UN CASO”. GARCIA-CAMPOS JORGEa,b; AGUILAR-AGUILAR ALEJANDRAa*;
Presentación: José Joel Pérez Sontay Clave: Código: IN6AM – BA6BM.
Frecuencia Cardiaca FC
Dioxinas.
Contaminantes Ambientales I
Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo.
LEIOMIOSARCOMA RENAL. PRESENTACION DE UN CASO García- Pedro Elena Enselminí, Peñaloza-Ramirez Rosalinda, Tafoya- Ramírez Fabián, Gaytán-Escobar Edgar.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
¿Qué es el cáncer de mama
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
Tema 2: Salud y Enfermedad
RINITIS alérgica.
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
ESPECTROSCOPIA Y DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL LINFOMA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Central nervous system lymphomas characterization.
Color del suelo El color del suelo varía mucho entre las diversas clases de suelos, así como dentro de los horizontes de un corte de suelo. Es una característica.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción EMERGENTOLOGIA
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Procesamiento de muestras para anatomía patológica
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Integrantes del equipo:Fanco Fantoni.
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
TRANSTORNOS HEMODINÁMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y SHOCK
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1802
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. MOTIVO DE CONSULTA Paciente consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales. Paciente consulta.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Resección del tumor primario
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
MANEJO DE EXACERBACIONES EN ASMA-asma casi fatal
Transcripción de la presentación:

Niña de 7 años con diagnóstico de Leucemia Mieloblástica Aguda (M1), en tratamiento. Presentó fiebre y dolor abdominal. Por ecografía se observó lesion redondeada hipoecogénica en segmento II del hígado. Se realizó toma de biopsia por Servicio de Intervencionismo,que permitió arribar al diagnóstico. Luego se realizó la resección de la lesion por Servicio de Cirugía General

Biopsia por trucut Cuatro cilindros pardo-verdosos, el mayor de 0,5 x 0,4cm

PAS

PAS Grocott Diagnóstico: Necrosis de coagulación vinculable a proceso micótico que, por morfología, podría corresponder a Mucormicosis

Resección quirúrgica Dos cuñas hepáticas, de 6,5 x 4 x 2,5 cm y 5,5 x 5 x 4,5 cm. Ambas muestras tienen superficie lisa, con áreas cruentas, anfractuosas, con focos de color amarillento y friables. La mayor presenta al corte una lesión cavitada de 3 x 2,5 cm, de contenido purulento.

PAS

PAS PAS Diagnóstico: Proceso inflamatorio granulomatoso necrotizante con estructuras micóticas compatibles con Mucormicosis. Correlacionar con cultivos Grocott

Nota: los cultivos fueron negativos Estos organismos son de naturaleza ubicua y se pueden encontrar en la vegetación en descomposición y en el suelo. Estos hongos crecen rápidamente y liberan grandes cantidades de esporas que pueden volverse en el aire. Todos los seres humanos tienen una amplia exposición a estos hongos durante las actividades del día a día. El hecho de que la mucormicosis es una infección humana rara refleja la efectividad del sistema inmune humano intacto. Es decir que casi todas las infecciones humanas debidas a los agentes de la mucormicosis se producen en presencia de alguna condición subyacente comprometida. Los géneros que se encuentran más comúnmente en las infecciones humanas son Rhizopus, Mucor y Rhizomucor. Las muestras coloreadas con hematoxilina y eosina (H&E) o con tinciones fúngicas especializadas, como Grocott-metenamina de plata o PAS, muestran hifas anchas (5 a 25 micrones de diámetro), ramificadas irregularmente (45 a 90º) y raramente tabicadas. Esto contrasta con las hifas de los Aspergillus, que son más estrechos (de 2 a 5 micrones de diámetro), presentan ramificaciones regulares y tienen muchos tabiques. La falta de tabiques regulares puede contribuir a la frágil naturaleza de las hifas y la dificultad de hacer crecer los agentes de la mucormicosis a partir de muestras clínicas. La invasión vascular y la necrosis son las consecuencias características del proceso infeccioso. Por lo tanto, a menudo se observan infiltración de neutrófilos, invasión de vasos e infarto de tejidos. También se puede observar una reacción granulomatosa.

Referencias 1- Epidemiology and outcome of zygomycosis: a review of 929 reported cases. Roden MM, Zaoutis TE, Buchanan WL, Knudsen TA, Sarkisova TA, Schaufele RL, Sein M, Sein T, Chiou CC, Chu JH, Kontoyiannis DP, Walsh TJ. Clin Infect Dis. 2005;41(5):634. 2-Breaking the Mold: A Review of Mucormycosis and Current Pharmacological Treatment Options. Riley TT; Muzny CA; Swiatlo E; Legendre DP. Ann Pharmacother 2016; 50(9: 747-57