Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Advertisements

Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
Unidad de Asuntos Indígenas
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Taller sobre Migración Laboral
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Estudio de la comunidad
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Programas y Subprograma
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Migración e integración
Educación Tipos.
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural DIGEBI
VICEMINISTERIO DE MOVILIDAD HUMANA
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Seminario sobre Legislación Migratoria Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero, 2007 Lic. Mario Zamora Cordero.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Política Nacional de Atención al Emigrante
FONDO SOCIAL MIGRATORIO Y PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN
El Consejo de Europa El primer objetivo del Consejo de Europa es realizar una unión más estrecha entre sus 45 Estados miembros con el fin de salvaguardar.
Costa Rica.
Costa Rica.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
POLÍTICA 12 ACCESO UNIVERSAL A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE AUTORES BONIFACIO ALIAGA, LINA.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.
Migración y Desastres Naturales
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración Conferencia Regional de Migración Freddy Mauricio Montero Subdirector General de Migración y Extranjería San José Costa Rica, 22 de febrero de 2012

Integración en el marco de la Ley No. 8764 Artículo 3: “La presente Ley fomenta la integración con base en los principios de la vida humana y de la diversidad cultural de las personas, la solidaridad y los Derechos Humanos”. Artículo 5: “La presente Ley fomentará la integración de las personas migrantes al desarrollo del país y la Dirección General de Migración y Extranjería diseñará estrategias y políticas públicas dirigidas a fortalecer la sostenibilidad del Estado Social de derecho(…) regulará la integración respetando su cultura y favoreciendo el desarrollo social, económico y cultural del país. Artículo 7: La política migratoria se orientará a la integración de las personas extranjeras en los procesos económicos, científicos, sociales, laborales, educativos, culturales y deportivos. Se orientará además al reconocimiento de la riqueza multicultural existente en el país y del desarrollo de las potencialidades de todas las personas DERECHOS HUMANOS DIVERSIDAD CULTURAL MIGRACIÓN Y DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

Integración y Migración La Integración: Proceso social dinámico de ajustes y adaptación mutua entre inmigrantes y costarricenses, orientado a la búsqueda del bien común. Comprendemos por políticas de integración las decisiones y acciones, de carácter público, definidas y ejecutadas con el fin de orientar el proceso social de integración social de migrantes y nacionales hacia el fortalecimiento del Estado Social de Derecho y el desarrollo nacional de la nación. La Integración se promueve y se ejecuta desde el terreno local. La Integración se cimenta con políticas de carácter nacional.

Integración y Migración Informe Nacional de Migración e Integración Diagnóstico general del nivel de acceso de la población migrante a los servicios públicos de salud, educación, servicios sociales, etc. Diagnóstico del nivel de participación de la población migrante en las Asociaciones de Desarrollo Comunitarias.

Servicios de Integración Bidireccionalidad Servicios de Integración Corresponsabilidad Interculturalidad

ACCIONES ORIENTADAS A PARTIR DEL INFORME Es un programa de apoyo a la población migrante y costarricense para mejorar el acceso a la información de los servicios que prestan las instituciones públicas. Su propósito consiste en facilitar la integración plena a la sociedad costarricense y el fortalecimiento del Estado social de derecho.

TRAMITES MIGRATORIOS

LABORAL

EDUCACIÓN *BECAS AVANCEMOS

SALUD *ASEGURAMIENTO

Estrategia Rutas de Integración Funcionarios públicos locales Escuelas y colegios públicos Funcionarios Municipales Líderes comunitarios Líderes de congregaciones religiosas Dirigentes de Organizaciones civiles Poner video del Programa y el de Uno Más Uno Hacemos Costa Rica FERIAS Población migrante y nacional

Programa Entre Vecinos Promueve la participación de migrantes en las Juntas Directivas de las Asociaciones de Desarrollo. Se parte del reconocimiento de la diversidad cultural local como foco para la integración. Arte y recreación como motor para la sensibilización local.

Dirección de Migración Estrategia Entre Vecinos Gestión de Desarrollo Comunitario Intercultural Grupos organizados locales en general ASADAS CEM-CINAIS Juntas de Educación, de Salud, etc. Asociaciones de Desarrollo DINADECO Dirección de Migración Gobiernos Locales Plataforma de formación y coordinación local para el fomento de la participación intercultural

Manual Municipal de Servicios Migratorios e Integración Social Conocimiento de los procedimientos migratorios. Acceso a los servicios públicos para población migrante: Salud Educación Vivienda Servicios Sociales Conocimiento de los recursos nacionales de atención en materia de trata de personas, o solicitantes de refugio.

Freddy Mauricio Montero M. MUCHAS GRACIAS Freddy Mauricio Montero M. Subdirector General DGME