Elementos de la Organización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Advertisements

Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
El marco estratégico.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Administración y Funciones de la administración
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
Marina A. Mattar Marketing. Marina A. Mattar Conceptos de marketing Marketing Necesidades Deseos Demanda Satisfacción Marcado.
TEMA II CULTURA CORPORATIVA. Es el conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que comparten los miembros de una organización. La cultura.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
Diferencias entre administración y gestión
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
La Distribución.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
PLANEACION.
¿Qué es la Administración?
Finalidad e importancia de los procesos
SEMANA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definir Administración Explicar el concepto de organización. La administración como ciencia, arte y técnica Clasificar un grupo de empresas de acuerdo.
VISION - MISION OBJETIVOS
Fundamentos de Planeación
ORGANIZACIÓN.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
“plan estratégico y análisis del entorno”
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
3. El Proceso de Organización
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
UNIDAD N º2 EL SUBSISTEMA TECNICO.
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth. La planeación comercial es un avance relativamente nuevo en el mundo de los negocios 2 L.A. y M.C.E. Emma Linda.
Un buen método para la reducción de costos
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Marketing.
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
GERENCIA EN SALUD.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Lección Dos El proceso administrativo
Estructura organizacional.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
La estrategia de Operaciones
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

Elementos de la Organización Ayudantia Nº1 Elementos de la Organización

Definición de Organización Organizar: Acción de preparar la realización de algo. Organización: Estructura o agrupación deliberada de personas para el logro de un objetivo específico. Organización Industrial: Coordinación racional de los diferentes centros de una organización, en busca del rendimiento óptimo con la mínima inversión económica.

Estructura deliberada Proveedores Organización Recursos Propósito Distintivo Consumidores Estructura deliberada Productos y/o Servicios Personas Clientes

Propósito distintivo Es la declaración formal de lo que la empresa trata de lograr. Visión: Aspiración de la organización. La visión es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como institución, en un futuro definido. Ejemplo: D&S: “proyectar a la empresa hacia destinos de mayor excelencia, para cumplir con este propósito mantendremos una actitud de servicio hacia nuestro clientes buscando la eficiente integración con los proveedores, manteniendo un estilo de trabajo caracterizado por su profesionalismo”.

Propósito distintivo Misión: Razón de ser . Propósito del negocio , alcance del presente y futuro ( Producto, mercado cobertura geográfica) Ejemplo: D&S : “Mejorar la calidad de vida de las personas” para ello, la empresa se compromete a ser altamente productiva que genere los más altos niveles de compromiso, entusiasmo y motivación por parte de cada individuo que la integre.

Proposito distintivo Objetivos: resultados esperados: Estratégicos: A largo plazo (10 a 7 años). _Financieros _Mercado – Clientes _Personas Tacticos: A mediano plazo (2 a 7 años). _Trabaja las 4 áreas funcionales Operativos: Corto plazo (menos 2 años). _Detalles, cosas especificas.

Proposito distintivo Ejemplo: Objetivos: Ser la empresa mas innovadora, más productiva y rentable de la industria. Seremos la mejor empresa de distribución y comercialización del país Estratégicos: establecer la cobertura nacional y por medio de esta, entregar múltiples servicios dentro de la compañía. Operativos: entregar un servicio que satisface las necesidades básicas de las familias chilenas a un bajo costo y con una alta calidad.

Estructura de la empresa Es el marco formal de la organización que incluye : _Sistema de comunicación _Definición de la autoridad de la organización. _Sistemas de coordinación La estructura de la organización tiene los tres componentes siguientes: Complejidad: Niveles Formalización: Conducto regular , diferentes ordenes Centralización: Toma de decisiones

Estructura de la empresa Tipo de estructuras: Funcional: Agrupación de actividades por las funciones desempeñadas Producto: Agrupación de actividades por línea de producto. Clientes: Agrupar actividades con base en clientes comunes. Ubicación: Agrupar actividades con base en un territorio o área geográfica.

Personas Las personas como personas: dotadas de características propias, de personalidad, aspiraciones, valores, motivaciones, objetivos individuales Las personas como recursos, dotadas de habilidades, capacidades, destrezas y conocimientos necesarios para desarrollar la tarea organizacional.

Procesos administrativos PLANIFICAR ORGANIZAR DIRIGIR CONTROLAR Definir metas, establecer estrategias y desarrollar subplanes para coordinar las actividades Determinar que debe hacerse, como se hará y quien deberá hacerlo, diseñando una estructura Influir y motivar a los participantes y resolver conflictos seleccionando los medios de comunicación más efectivos Vigilar las actividades para asegurarse de que se cumplan conforme a lo planeado Llevan a Alcanzar el propósito establecido a la organización