Víctor Augusto Castro Zavaleta Ingeniero Químico INTERPOLACION
INTERPOLACIÓN Ecuación de la recta y = m x + b Vamos a asumir la siguiente equivalencia: y = T(°F), y x = P(psia) T = m P + b Tomando el punto 1 a T 1 = 60°F, y 2 T 2 = 62°C, aplicando la ecuación anterior a estos puntos: T 1 = m P 1 + bT 2 = m P 2 + b Restante las ecuaciones anteriores: T 1 - T 2 = m P 1 – m P 2 +b – b = m (P 1 -P 2 ) (T 1 - T 2 ) (P 1 -P 2 ) m = T(°F)P(psia)V L (ft 3 /lb m )V LV (ft 3 /lb m )V V (ft 3 /lb m )U L (Btu/lb m )U LV (Btu/lb m )U V (Btu/lb m )H L (Btu/lb m )H LV (Btu/lb m )H V (Btu/lb m )S L (Btu/°Rlb m )S LV (Btu/°Rlb m )S V (Btu/°Rlb m )
INTERPOLACI ÓN T1T1 T2T2 P1P1 P2P2 TxTx
Sea el punto 1 con valores de T 1 = 60°F y P 1 = psia, y el punto 2 con valores de T 2 = 62°F y P 2 = , obtenemos el valor de m la pendiente, así: T = mP +b T(°F)P(psia) V, (ft 3 /lb m ) V L (ft 3 /lb m )V LV (ft 3 /lb m )V V (ft 3 /lb m )
INTERPOLACIÓN Asumimos que el punto 1 sea la base de cálculo y el punto desconocido sea x,, luego la ecuación quedará así: T 1 = 60°F y P 1 = psia, y el punto 2 con valores de T x (°F) y P x (psia): El punto x debe tener un valor que este entre el punto 1 y 2. Por ejemplo, si lo que se desconoce es la presión para un valor de la temperatura de T x = 61(°F), la presión P x (psia) será: