Víctor Augusto Castro Zavaleta Ingeniero Químico INTERPOLACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FP: INVOLUCIONES FP_8 Prof. José Juan Aliaga Maraver
Advertisements

CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
FRACCIONES Víctor Hugo Valencia Parisaca –
Matemática Financiera 1º ADEUtilización de la Función TIR en el cálculo del tanto efectivo 1 de 37 Cálculo de tantos efectivos Utilización de la función.
Napier / Carmen Chamorro / Richard Bisk Paso 1: Multiplicar 3 x 5.
IPEP de Cádiz - Dpto. de Física y Química
y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
Percepción de la acción práctica. Expresión verbal del pensamiento.
Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE Ingeniería UNI-NORTE, SEDE ESTELÍ.
Jaime J. Rodríguez – Módulo Instrumentación Industrial CUC 2005 VÁLVULAS DE CONTROL.
M direct prporcional A V
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Los elementos invertibles de Z6 son 1 y 5
Cinetica de esterilizacion DEFINICIONES
DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
La proporcionalidad directa en la física y en la química
Ing. Andrés Castro Villagrán
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia ¿Qué es el cero absoluto?
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Herramientas AMKUS.
Funciones lineales y afines
Para ver la haga click con el botón izquierdo del Mouse
Modelo de Superficies Matemáticas
SOLUCIÓN DE PROBLEMA DE TERMODINAMICA
PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 Dinámica de la partícula José Pedro Collazzi Mauricio Galperin Federico Lurner Marcelo Sadres Instituto de.
Fundamentos de Lógica Difusa (Fuzzy)
Curso 2006/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica Técnicas.
La gráfica es una línea recta que representa la velocidad.
Similar al ejercicio 1 propuesto Método de sustitución
Longitud de arco..
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
Dado el triángulo de vértices A(-3,1), B(-1,-1) y C(3,3) halla las ecuaciones de sus mediatrices y calcula el punto de corte de estas. A B C La mediatrices.
Técnicas Digitales III Ejemplo de multiprocesamiento - Semáforo Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás.
Análisis de pequeña señal del transistor bipolar
Resolución de ecuaciones
6 Estudio del movimiento 1 La necesidad de tomar referencias
EJERCICIOS RESUELTOS 1. Geométricos 3. De análisis de parámetros
Teoría de Portfolio Chile Escuela de Ingeniería Comercial K & E Design ® 2000.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
CINEMÁTICA.
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Plano Cartesiano.
Determina la ecuación de la circunferencia de centro en el punto (7, - 4) y que pasa por el punto (- 5, 1)
INTERPOLACION LINEAL Y CUADRATICA
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Problemas de gases.
Presión Presión es la fuerza ejercida por unidad de área. Puede describirse como una medida de la intensidad de una fuerza en un punto cualquiera sobre.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Cálculo de la pendiente de una recta
Cálculo diferencial (arq)
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Determinantes cálculo de determinantes
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de Gauss.
Tangentes y Áreas Cálculo IV Prof. Antonio Syers.
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
Determinantes cálculo de determinantes
Ecuación de la recta.
RECTAS Para comprender un poco mas el tema necesitamos recordar:
Modelo de clase Vamos a considerar los registros del nivel de bióxido de carbono (CO2) que se obtuvieron en el laboratorio del monte Mauna Loa en Hawai.
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
Continuando con las funciones: Adivina adivinanza, pero con fundamento
PROYECTO DE QUIMICA.
E CUACIÓN DE LA RECTA. Pendiente.
Transcripción de la presentación:

Víctor Augusto Castro Zavaleta Ingeniero Químico INTERPOLACION

INTERPOLACIÓN Ecuación de la recta y = m x + b Vamos a asumir la siguiente equivalencia: y = T(°F), y x = P(psia) T = m P + b Tomando el punto 1 a T 1 = 60°F, y 2 T 2 = 62°C, aplicando la ecuación anterior a estos puntos: T 1 = m P 1 + bT 2 = m P 2 + b Restante las ecuaciones anteriores: T 1 - T 2 = m P 1 – m P 2 +b – b = m (P 1 -P 2 ) (T 1 - T 2 ) (P 1 -P 2 ) m = T(°F)P(psia)V L (ft 3 /lb m )V LV (ft 3 /lb m )V V (ft 3 /lb m )U L (Btu/lb m )U LV (Btu/lb m )U V (Btu/lb m )H L (Btu/lb m )H LV (Btu/lb m )H V (Btu/lb m )S L (Btu/°Rlb m )S LV (Btu/°Rlb m )S V (Btu/°Rlb m )

INTERPOLACI ÓN T1T1 T2T2 P1P1 P2P2 TxTx

Sea el punto 1 con valores de T 1 = 60°F y P 1 = psia, y el punto 2 con valores de T 2 = 62°F y P 2 = , obtenemos el valor de m la pendiente, así: T = mP +b T(°F)P(psia) V, (ft 3 /lb m ) V L (ft 3 /lb m )V LV (ft 3 /lb m )V V (ft 3 /lb m )

INTERPOLACIÓN Asumimos que el punto 1 sea la base de cálculo y el punto desconocido sea x,, luego la ecuación quedará así: T 1 = 60°F y P 1 = psia, y el punto 2 con valores de T x (°F) y P x (psia): El punto x debe tener un valor que este entre el punto 1 y 2. Por ejemplo, si lo que se desconoce es la presión para un valor de la temperatura de T x = 61(°F), la presión P x (psia) será: