Sobre Uso y Circulación de Vehículos Estatales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Advertisements

AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
LEY DE LOBBY N° División de Municipalidades.
BOLETÍN N° PROYECTO DE LEY, QUE MODIFICA LA LEY N° , QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, CON EL OBJETO.
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
PROTOCOLO PARA EVENTOS FORMALES. 1.-Este protocolo deberá seguirse en los eventos de Cambio de Comité Ejecutivo. En otro tipo de eventos, tales como Inauguración.
1 TRIBUTACIÓN COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL Temuco, 09 de Agosto 2016.
DECISIONES JUDICIALES Y SU IMPACTO EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
DELITOS FISCALES. Delitos Fiscales Artículos 92 AL 115 BIS CFF Fiscus Los delitos fiscales son el resultado de las infracciones con agravantes que afectan.
Reglamento General Ley de Bienestar N° Mirtha Inostroza Igaiman Encargada de la Comisión Jurídica Nacional CONFUSAM Mirtha Inostroza I.
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
“NUEVAS REGLAS EN EL PROCESO DE REVOCATORIA”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
NORMATIVA APLICABLE A LOS TRICICLOS MOTORIZADOS PARA CARGA (Toritos)
Personas Jurídica.
D. Administrativo 1 Clase 5
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Informe Comisión Jurídica Nacional CDN 02 de agosto 2013
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
ACTUACIÓN DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MATERIA DE GARANTÍAS
Fideicomiso Mercantil
SOBRE INGRESOS MUNICIPALES Iván Millán Fuentes
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Proyectos de Ley Indígena
Unidad Legislativa- enero 2017
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
La privatization de la Guerra: document de Montreux
Uso de Vehículos Fiscales
La administración pública federal
5.1.1 Definición del órgano formal y material (funciones)
LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N°
EJECUCIÓN DE MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO PERSONAL
Cuestiones prácticas sobre organización y celebración de eventos
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Comunidad de bienes.
CONDONACIÓN CRÉDITOS FISCALES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
Marco legislativo. Leyes y normativa vigente
Casación por infracción de ley
RECOMENDACIONES SOBRE EL TRÁMITE DE TOMA DE RAZÓN
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Cálculo Financiamiento Municipal
6 artículos modificados
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
NUEVA JURISPRUDENCIA SOBRE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Ministerio de Cultura y Deportes
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
Aguinaldos Horas extras Feriados
LEY DE LOBBY N° División de Municipalidades.
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos
DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS/AS MUNICIPALES SUS RECLAMACIONES ANTE CGR
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
REFORMATIO IN PEIUS Límites al control administrativo de la sanción Sentencia de la Excma. Corte Suprema Rol N°
Transcripción de la presentación:

Sobre Uso y Circulación de Vehículos Estatales CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA DL N°799/74 Sobre Uso y Circulación de Vehículos Estatales

NORMATIVA .Casos reales •Decreto Ley N°799, de 1974, Fija normas que regulan el uso y circulación de Vehículos Estatales. •Oficio Circular N°35.593, de 1995, de la CGR. Imparte instrucciones sobre uso y circulación de vehículos estatales. •Dictámenes .Casos reales

Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Concepto de vehículo: “Es todo carruaje que, por su naturaleza o destinación sirve principalmente para el transporte de personas o cosas, cualquiera que sea su denominación” NO aplica a…

Prohibición de circular sábados en la tarde, domingos, festivos. Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 1° Prohibición de circular sábados en la tarde, domingos, festivos. Vehículos de propiedad fiscal, municipalidades, empresas y entidades públicas, etc. Vehículos tomados en arriendo, usufructo, comodato, depósito o a otro título no traslaticio de dominio. Arriendo de cosas, no de transporte (disposición no es aplicable a vehículo conducido por su dueño o dependiente de éste). Excepción Autorización “escrita” de Intendentes o Gobernadores, en casos calificados e impostergables. En caso municipal, el Alcalde.

Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 2° Uso del vehículo “para el desempeño de las funciones inherentes a sus cargos” Circular N°35.593: existe la prohibición absoluta de uso de vehículos en cometidos particulares o ajenos al Servicio al cual pertenecen.., ya sea en días hábiles o inhábiles. Dicha prohibición, se agrega, no admite excepciones de ninguna especie y afecta a todos los servidores del Estado que emplean vehículos de las diversas reparticiones públicas.

Disco distintivo obligatorio Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 3° Disco distintivo obligatorio Algunas excepciones: -Ministros de Estado -Subsecretarios -Contralor General -Presidente, Ministros y Fiscal de la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones -Todo vehículo expresamente exceptuado mediante decreto supremo (firma Ministro correspondiente + Interior) -Alcaldes (ley N°18.695, art.39)

Persona autorizada conducción habitual de vehículo estatal Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 6° Artículo 7° ESTACIONAMIENTO CAUCIÓN Persona autorizada conducción habitual de vehículo estatal Funcionario con un vehículo fiscal asignado y tome a su cargo la conducción habitual Recinto que determine la autoridad administrativa correspondiente Autoridad debe establecer los controles internos y resguardos que procedan.

Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 8° El DL N°799/74 NO SE APLICA a los vehículos asignados a las FFAA, CARABINEROS e INVESTIGACIONES.

(Sólo en caso de SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN) Decreto Ley N°799, de 1974. Oficio Circular N°35.593, de 1995. Artículo 11° RECURSOS: Reposición ante el CGR (siempre) Apelación ante la Corte Suprema (Sólo en caso de SUSPENSIÓN Y DESTITUCIÓN) INFRACCIÓN al DL N°799/74 INV. SUMARIA SANCIÓN: Medida disciplinaria Estatuto Administrativo

Alcalde autorizó un uso indebido de vehículo fiscal Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N° 37.797, de 2010 Al señor xxxxx, en su calidad de máxima autoridad comunal, la medida disciplinaria de multa de un veinte por ciento de su remuneración mensual,contemplada en los artículos 121 letra b) y 123 letra c), de la ley N°18.834, Estatuto Administrativo, a través de la resolución N° 101, de 2010, emitida por el Contralor General al término de la investigación sumaria instruida en esa entidad edilicia por la Contraloría Regional de Valparaíso, por infracción a las normas contenidas en el decreto ley N°799, de 1974, sobre Uso y Circulación de Vehículos Estatales”   Alcalde autorizó un uso indebido de vehículo fiscal Alcaldesa solicita autorización para usar vehículo fiscal para trasladar a su hijo menor (derecho de amamantamiento) Dictámenes N°35.810, de 2003, y N° 46.386, de 2002. Aun cuando el vehículo destinado al uso del alcalde se encuentre exceptuado de cumplir determinadas restricciones, siempre se encuentra bajo la prohibición absoluta de ser usado en cometidos particulares o ajenos al Municipio al cual pertenece, principio que no admite excepciones de ninguna especie y afecta a todos los servidores del Estado.

Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N° 37.794, de 1996. Sólo excepcionalmente podrán guardarse vehículos fiscales en los domicilios particulares de los funcionarios que los manejan, pues los recintos permanentes deben ser fiscales, haciéndose necesario para aquello, que se emitan las normas e instrucciones que regulen la materia, acorde art/6 del dl 799/74 y a las instrucciones emitidas por contraloría en circular 35593/95. Lugar de guarda vehículos fiscales Dictamen N° 62.960, de 2011. Al efecto, es necesario señalar que según consta de los referidos antecedentes, algunos de los vehículos fiscales siniestrados fueron guardados en los domicilios de los respectivos conductores, sin que se adjunte, la autorización de la jefatura correspondiente, no obstante que dicha situación debiera ser excepcional y transitoria, puesto que tales medios de transporte deben ser aparcados en recintos fiscales previamente determinados por la autoridad respectiva. Lugar de guarda vehículos fiscales

Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N° 13.482, de 2012 Los servidores públicos no deben usar dichos medios de movilización en labores particulares o ajenas a los cometidos de la respectiva entidad. Sin embargo… En el caso de la especie se trata del traslado del jefe del servicio al lugar en el que desarrolla las labores propias de su cargo y a su hogar una vez que finaliza la jornada destinada al cumplimiento de dichas tareas, es dable considerar que aquel transporte constituye un elemento indispensable que, ya sea en forma inmediata o mediata, contribuye al normal desarrollo de los cometidos que compete cumplir al Servicio, razón por la cual esta Entidad Fiscalizadora no advierte impedimento para que el vehículo institucional de que se trata sea empleado para los fines antes indicados. Sobre procedencia de uso de vehículo fiscal desde y hacia domicilio de la jefatura del servicio pertinente

Accidente de tránsito en cometido funcionario Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N°53.254 de 2009 La ley N°18.440 introdujo modificaciones al DL N°3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales, e incluyó a las retroexcavadoras entre los vehículos que debían pagar permiso de circulación cuando transitaren por caminos, calles y vías públicas en general y por tanto, han de considerarse vehículos para los efectos del decreto ley N° 799, de 1974, y por tanto, el uso como la conducción de aquellos vehículos sólo pueden ser efectuados por funcionarios públicos del respectivo servicio, calidad que no tiene el personal contratado a honorarios. ¿Uso indebido de una retroexcavadora constituye una infracción al DL 799? Dictamen N° 56.842, de 2008 Accidente de tránsito de funcionario en vehículo municipal que manejaba, previamente autorizado, en cumplimiento de cometido funcionario, no constituye infracción a normativa sobre uso y circulación de vehículos estatales, según decreto ley 799/74. Municipio debe determinar la procedencia de iniciar un procedimiento disciplinario, sin desmedro de adoptar las medidas tendientes a resarcir el daño ocasionado al vehículo. Accidente de tránsito en cometido funcionario

Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N° 46.248, de 2004 Las personas contratadas a honorarios no pueden conducir vehículos estatales, salvo que una norma de rango legal se los permita, dado que conforme art/2 del dl 799/74, sólo tendrán derecho a usar los vehículos para el desempeño de las funciones inherentes a sus cargos, los funcionarios de los servicios públicos, por lo que tanto la conducción como el uso de esos bienes sólo puede corresponder a quienes tengan la calidad de funcionarios de las respectivas entidades. Conducción personal a honorarios Dictamen N°42.410, de 2013 Existe la prohibición absoluta de usar los vehículos estatales en cometidos particulares o ajenos al órgano o servicio al cual pertenecen, como son las actividades de carácter político contingente, ya sea en días hábiles o inhábiles, siendo útil agregar que dicha prohibición no admite excepciones de ninguna especie y afecta a todos los servidores que emplean vehículos sujetos a citado decreto ley. A su vez, es dable agregar, que quienes se encuentren gozando de un permiso administrativo, feriado o licencia médica quedan también afectos a las anotadas obligaciones . Restricción del uso de recursos públicos en actividades políticas

Utilización bus para un fin distinto Algo de JURISPRUDENCIA de la CGR Dictamen N° 17.052, de 2009 “Es posible sostener que resulta procedente que el alcalde, en ejercicio de las atribuciones que le competen como administrador de los bienes municipales autorice en forma excepcional la utilización de los vehículos de que se trata, para el cumplimiento de la función municipal de asistencia social por la que se consulta de manera específica en esta oportunidad” NOTA: Funciones relacionadas con la asistencia social, esto es, aquélla tendiente a procurar los medios indispensables para paliar las dificultades de las personas que carecen de los elementos fundamentales para subsistir, es decir, que se encuentran en estado de indigencia o de necesidad manifiesta (aplica criterio contenido en el dictamen N° 19.892, de 2007, entre otros). Ej. bus dpto. educación para fines culturales en verano. Agrupación de ancianos visitan xx) Utilización bus para un fin distinto

Algunos casos reales Multa a jefe de servicio que autorizó, en vehículo institucional, traslados de equipos de amplificación a centro de eventos por celebración de fiestas de fin de año. Funcionario que se desvió de ruta, para tramites personales, fue sancionado con multa. Multa a jefatura que autorizó uso de maquinaria municipal en predio particular. Seremi sancionado con multa por usar vehículo institucional para trasladarse diariamente a su domicilio en ciudad distinta en la que ejerce sus labores (destinación). Multa a jefe provincial por aprovechar vehículo institucional para llevar sus hijos al colegio. Multa a jefatura que autorizó uso de vehículo para trasladar a funcionarios municipales a un encuentro deportivo. Multa a chofer de municipio que retiraba diariamente el vehículo desde el lugar de aparcamiento ordenado por el alcalde y luego volvía a su casa en él, a tomar desayuno. También fue sancionado con multa el jefe administrativo que sabía aquello y no arbitró las medidas para evitarlo. Se aplica multa a Director de Municipio que llevó a su cónyuge en el vehículo municipal a tomarse exámenes en una clínica.

MUCHAS GRACIAS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA MUCHAS GRACIAS