Países Necios 2005: Ecuador, Perú y Paraguay Por: Eduardo Ismodes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mariano Alcántara Eduardo
Advertisements

Características Demográficas de la región Profesor Ariel Cuevas.
La Colaboración Científica en el Perú Mg. Josmel Pacheco-Mendoza Mg. Yusnelkis Milanes Guisado.
Ecuaciones diferenciales: Variables separables
Inversiones en I+D en los Países Iberoamericanos.
Eduardo Ismodes Miguel Hadzich Víctor Sanjinez...
Recursos Provenientes de las Industrias Extractivas y Su Distribución en Ucayali Econ. José Verde venturo Diciembre, 2009.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Dirección General de Política de Inversiones
Práctica de Excel Profesor: Dr. Luciano H. Tamargo.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
PORCENTAJES Bloque I * Tema 034.
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Práctica de Excel. Actividad 1  Dar formato al encabezado de la tabla (Filas de la 1 a la 7). Para ello: debe combinar celdas, poner un color de fondo.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Tema 2: LA ELECCIÓN RACIONAL DEL COSUMIDOR
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Nuevo Régimen de Promoción y Protección de Inversiones – Sector Comercio y Servicio Consideraciones prácticas del nuevo régimen Cr. Bruno Gili 17/04/08.
Instituto Peruano de Economía
¿Mira a Cuba por encima del hombro?... Sorpréndase un poco.
El camino para reducir la pobreza
Algunas cifras sobre las patentes en Países Iberoamericanos.
Probabilidad y estadística
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
La macroeconomía en el corto plazo
¿Impresionante crecimiento económico del Perú en los últimos 5 años?
Concepto de Porcentaje
Distribución de Frecuencias para Datos agrupados
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
1 Lima, 21 de septiembre del 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía La Reforma Electoral: modificaciones.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
DEUDA VIVA Delegación de Hacienda El Ministerio de Economía de Hacienda publica anualmente la Deuda Viva de las Entidades Locales y Organismos y Empresas.
1 Seminario AIOS-FIAP 06 de diciembre del 2002 Regulación de las inversiones de los fondos de pensiones.
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN
NORMATIVA PUNTAJE RANKING Proceso de Admisión 2015 Fuente: Sistema Unico de Admisión del CRUCH.
Razón entre dos números
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Ejercicios de la primera parte del curso de finanzas 4.
LA ESTADÍSTICA.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG Julián David Valbuena Godoy 13 de Junio 2015.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Si en una distancia de 60 mm. tenemos un desnivel de 5.36 m ( ), y queremos obtener las curvas de nivel a cada 1 m., tenemos que.
Estimación y contraste de hipótesis
FUNCIONES – FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
18/04/2017Cálculo (Adm) - clase 2.1
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Estadística Reporte Ejecutivo
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
Estadística Historia y Conceptos Básicos.
estadistica 9 ejercicios media
Capitulo 1 Análisis descriptivo
Entendida de manera genérica, como la comparación entre una parte y otra parte.
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Medidas de tendencia central
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Números reales 1. El número real 2. Intervalos
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
Profesora: Debárbora Nancy Integrantes: Contreras Marina; Vargas Mónica Curso: 3er año del Profesorado de Matemáticas I. N. T.: Prof. Eduardo A. Fracchia.
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
Transcripción de la presentación:

Países Necios 2005: Ecuador, Perú y Paraguay Por: Eduardo Ismodes

Curva característica Esta se ha hallado sobre un universo formado por los países de la OECD y de Iberomérica en conjunto Además se ha excluído a los páíses de menos de 3 millones de habitantes Las inversiones en I+D son un promedio del período 2001 a 2003 El PBI/cap corresponde al promedio anual del período 2001 a 2005

Explicación Se comparan, por país, las inversiones en Investigación y Desarrollo en US $ PPA y sus respectivos PBI/cap, también en US $ PPA. Se encuentra un patrón o curva característica. En función del porcentaje con el que cada cada país se aleja del patrón, se denomina como necios, a los países en desarrollo que más se alejan por debajo. Es decir que, proporcionalmente invierten en I+D, menos que sus vecinos.

En el caso de los países desarrollados es un poco aventurado denominar como necios a los que están por debajo de la curva. En especial porque varios de ellos, como por ejemplo Irlanda, compensan su relativamente baja inversión en I+D, con planes nacionales de innovación. Los países en desarrollo deberían ser los más interesados en generar conocimiento y es en base a ello que se hace una ampliación a la zona inferior y se obtiene:

Diferencia Porcentual respecto a la curva característica

Conclusión Se presenta a Ecuador, Perú y Paraguay como los países necios del año Debe notarse que la responsabilidad recae sobre el gobierno del país correspondiente al período No es posible obtener cifras más actualizadas que para el año Cada año se renovarán los cálculos.