Riesgo en la gestión de proyectos de software

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ingeniería de software
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ANALISIS DE RIESGOS.
ANALISIS DE RIESGOS.
Ingeniería del Software
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
Introducción a la gestión de proyectos de software
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
6.-aNÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Unidad I. Ingeniería de Requerimientos
Planificación de Proyectos Informáticos
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
U I B 3/10/2001 Gestión de riesgos Ingeniería del Software III Octubre
HERRAMIENTAS CASE.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
Material creado por Tlamatini para para uso exclusivo del Diplomado de Bñlack Belts de la Universidad Iberoamericana Six Sigma es una Marca Registrada.
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
ISF5501 Ingeniería de Software
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Actividad 14. Riesgos en los proyectos de software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
GRUPO 6 -PATRICIO ARIAS -EFREN CARRILLO -MARCELA MONTALVO -BEATRÍZ SALTOS -JUAN TULCAN -DIEGO VERA.
Gestión del Riesgo Objetivo: aplicar a los proyectos una gestión de riesgo base Profesor Luis F. Hevia.
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
Ingeniería de Software
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Planificación y modelado
Conceptos de Gestión y Planificación de Proyectos Software
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Ingeniería de Software
Ximena Romano – Doris Correa
Análisis de Riesgo en la Planificación
Diseño del servicio ITIL..
Ingeniería del Software III Octubre
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
Medición y Métricas del Software
Proveedores de servicios externos
A DMINISTRACIÓN DE R IESGOS Plan de contingencia.
Lista de Riesgos Administración de Proyectos de Desarrollo de Software
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Ingeniería del Software Lic. Marisa Gouget UCSA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Planificación de Sistemas de Información
Procesos de Planeación
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
“ El riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad”
Verificación y Validación del Software
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Riesgo en la gestión de proyectos de software Ingeniería de Software Unidad I Gestión de Proyectos de Software Semana 5 Tema Riesgo en la gestión de proyectos de software

Objetivos Generales: Comprender correcta y eficientemente los conceptos y principios del espectro de técnicas de Ingeniería de Software que puedan ser aplicadas en proyectos de software. Desarrollar una cultura de ingeniería de software.

Objetivos Específicos: Aplicar correctamente los conceptos y principios relacionados a la Ingeniería de Software en la resolución de casos prácticos para la gestión de proyectos de software de calidad. Utilizar herramientas para el modelado y gestión de proyectos de software. Utilizar metodologías agiles en el desarrollo de software.

Objetivos Instruccionales: Realizar estimaciones del trabajo a realizar, de los recursos necesarios y del tiempo que transcurrirá desde el comienzo hasta el final de su realización. Analizar los riesgos para analizar y determinar la probabilidad de que pueda ocurrir.

Contenidos Estrategia Riesgo Identificación Proyección del riesgo Refinamiento Peligros Gestión del riesgo.

Estrategias de Riesgo Estrategias Estrategias reactivas. Muy común, también conocido como la lucha de “bomberos”, el equipo del proyecto pone los recursos al lado para tratar con los problemas y no hace nada hasta que un riesgo se vuelva un problema. Estrategias proactivas. La administración de riesgos empieza antes de que comiencen los trabajos técnicos. Se identifican los riesgos y priorizan por la importancia, entonces el equipo establece un plan para evitar los riesgos, si ellos no pueden evitar los riesgos, trabajan para desarrollar un plan de contingencia que permita responder de una manera eficaz y contralada antes de que se convierten en problemas.

Riesgos de Software Riesgo Características: Incertidumbre y riesgo. Categorías: Riesgos del proyecto. Amenaza el plan del proyecto Riesgos técnicos. Amenaza la calidad del producto y la planificación temporal Riesgos del negocio. Amenaza la viabilidad del software a ser construido (riesgos del mercado, riesgos estratégicos, riesgo dirección, riesgos del presupuesto) Riesgos predecibles. Predecible de la evaluación cuidadosa de plan del proyecto actual y de la experiencia de proyectos anteriores. Riesgos impredecibles. Algunos problemas simplemente ocurren sin advertir.

Identificación del Riesgo Riesgos específicos de ámbito. Se examinan el plan del proyecto y declaración del software para identificar cualquier característica especial del producto que puede amenazar el plan del proyecto Riesgos genéricos. Son una amenaza potencial para todos los proyectos de software (tamaño del producto, impacto en el negocio, características del cliente, definición del proceso, entorno de desarrollo, tecnología a construir, experiencia del personal)

Identificación de Riesgos Riesgos en la tecnología Riesgos en la gente Riesgos organizacionales Riesgos en los Requerimientos Riesgos de estimación

Componentes y controladores de riesgo Identificación Componentes y controladores de riesgo Componentes de riesgo. Riesgo rendimiento, riesgo costo, riesgo soporte, riesgo de la planificación temporal. Impacto del riesgo. Despreciable, marginal, crítico, catastrófico Los controladores de riesgo. Afectan a cada componente de riesgo y son clasificados según su categoría de impacto y las consecuencias potenciales de cada falla del software no detectada. Gestión del Riesgo

Actividades Proyección del riesgo Establezca una escala que refleje la probabilidad percibida de cada riesgo Defina las consecuencias del riesgo Estime el impacto del riesgo en el proyecto y en el producto Apunte la exactitud general de la proyección del riesgo para evitar las confusiones.

Desarrollo de una tabla de riesgo Proyección del riesgo Desarrollo de una tabla de riesgo Liste todos los riesgos en la primera columna de la tabla Clasifique cada riesgo en la columna dos. Determine una probabilidad de aparición en la columna tres Valore el impacto de cada riesgo (despreciable, marginal, crítico, catastrófico) en la columna cuatro . Ordene la tabla por la probabilidad y valor de impacto Determine el criterio para decidir donde la tabla ordenada será dividida en las primeras preocupaciones de prioridad y las segundas preocupaciones de prioridad Primero deben manejarse las preocupaciones de prioridad (una quinta columna puede agregarse para contener un indicador en el RSGR)

Evaluando el impacto de los riesgos Proyección del riesgo Evaluando el impacto de los riesgos Los factores y consecuencias de riesgo conmovedoras. Naturaleza (los tipos de problemas que se levantan), Alcance (combina la severidad con la magnitud de proyecto afectada), Cronometrando (cuando y cuánto tiempo el impacto se siente) Si los costes son asociados con cada entrada de mesa de riesgo la exposición de riesgo de Halstead métrico puede computarse (REF = la Probabilidad * el Costo) y agregó a la mesa de riesgo.

Valoración del riesgo Proyección del riesgo Defina los niveles del referencia para cada riesgo del proyecto que puede causar la terminación del proyecto (la degradación de la actuación, desbordamiento del costo, la dificultad de apoyo, el desprendimiento del horario). Intente desarrollar una relación entre cada triple de riesgo (el riesgo, la probabilidad, el impacto) y cada uno de los niveles de la referencia. Prediga el juego de puntos del referencia que definen una región de terminación, limitado por una curva o áreas de incertidumbre. Intente predecir cómo las combinaciones de riesgos afectarán un nivel del referencia

Refinamiento del riesgo El proceso de reiterar los riesgos como un juego de riesgos más detallados que serán más fáciles mitigar, supervise, y maneja. CTC (el condición-transición-consecuencia) el formato puede ser una representación buena para los riesgos detallados (por ejemplo dado que <la condición> hay una preocupación entonces que (posiblemente) <la consecuencia>).

Riesgo de mitigación, supervisión y dirección Peligros Riesgo de mitigación, supervisión y dirección Riesgo de la mitigación. Proactivo que allana la anulación de riesgo Riesgo de la supervisión. Evaluando si predijo que los riesgos ocurren o no, asegurando que los pasos de aversión de riesgo están siendo propiamente aplicados, coleccionando la información para el análisis de riesgo de futuro, intentando determinar qué problemas qué riesgos causaron. Riesgo de la dirección y contingencia. Allanan las acciones a ser tomado en caso que los pasos de la mitigación fallen y el riesgo se haya vuelto un problema vivo.

Seguridad de riesgos Peligros Los riesgos también son asociados con fracasos del software que ocurren en el campo después de que el proyecto de desarrollo ha acabado. Las computadoras controlan muchos misión las aplicaciones críticas en los tiempos modernos (los sistemas del arma, mando del vuelo, los procesos industriales, etc.). La seguridad del software y análisis de riesgo son actividades de convicción de calidad que son de preocupación particular para estos tipos de aplicaciones y se discuten después en el texto.

Hoja de información de riesgos Peligros Hoja de información de riesgos La alternativa a RMMM, en que cada riesgo se documenta individualmente. A menudo la información de riesgo cubre (RIS) se mantiene usando un sistema de la base de datos. Los componentes de RIS - el id de riesgo, la fecha, la probabilidad, el impacto, la descripción, el refinamiento, el mitigation / monitoring, el management / contingency / trigger, el estado, el creador, el miembro del personal asignado,...

Proceso de manejo de riesgos Gestión del Riesgo Proceso de manejo de riesgos Listado de riesgos potenciales Identificación de riesgos Listado de Priorización de Análisis de Anulación de Riesgos y planes contingencia Valoración de

Riesgos y tipos de riesgos Gestión del Riesgo Riesgos y tipos de riesgos Tipo de riesgo Descripción Tecnología La base de datos que se utiliza en el sistema no puede procesar muchas transacciones por segundo como se esperaba. Los componentes de software a reutilizarse contienen defectos que limitan la funcionalidad Personas Es imposible reclutar personal con las habilidades necesarias requeridas para el proyecto. El personal clave esta enfermo y no disponible en momentos críticos. La capacitación solicitada para el personal no esta disponible. Organizacional La organización se reestructura de tal forma que una administración diferente se responsabiliza del proyecto. Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducciones en el presupuesto del proyecto. Herramientas Es ineficiente el código generado por las herramientas CASE. Las herramientas CASE no se pueden integrar. Requerimientos Se proporcionan cambios en los requerimientos que requieren rehace el diseño. Los clientes no comprenden el impacto de los cambios en los requerimientos. Estimación El tiempo requerido para desarrollar el software es subestimado. La tasa de reparación de defectos es subestimada. El tamaño del software es subestimado.

Análisis de riesgos Gestión del Riesgo Determina la probabilidad y la seriedad de cada riesgo Las probabilidades pueden variar entre muy alta, alta, moderada, baja o muy baja Los efectos de los riesgos pueden ser: catastróficos, serios, tolerables o insignificantes.

Análisis de los riesgos… Gestión del Riesgo Riesgo Probabilidad Efectos Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducir el presupuesto del proyecto Baja Catastrófico Es importante reclutar personal con las habilidades requeridas para el proyecto Alta El personal clave esta enfermo y no disponible en momentos críticos Moderada Serio Los componentes de software a utilizarse contienen defectos que limitan su funcionalidad Se proponen cambios en los requerimientos que requieren rehacer el diseño La organización se reestructura de tal forma que una administración diferente se responsabiliza del proyecto La base de datos que se utiliza en el sistema no puede procesar muchas transacciones por segundo como se esperaba

…Análisis de los riesgos Gestión del Riesgo Riesgo Probabilidad Efectos El tiempo requerido para desarrollar el software esta subestimado Alta Serio Las herramientas CASE no se pueden integrar Tolerable Los clientes no comprenden el impacto de los cambios en los requerimientos Moderada La capacitación solicitada para el personal no esta disponible La tasa de reparación de defectos es subestimada El tamaño del software es subestimado Es ineficiente el código generado por las herramientas CASE Insignificante

Planeación de los riesgos Gestión del Riesgo Considera cada riesgo y desarrolla una estrategia para manejarlo: Estrategias de evasión La probabilidad de que el riesgo se presente se minimizara Estrategias de minimización El impacto del riesgo en el producto o en el proyecto se reducirá Planes de contingencia Si el riesgo se presenta, el plan de contingencia se encargara de tratar este riesgo

Estrategias de manejo de riesgos Gestión del Riesgo Estrategias de manejo de riesgos Riesgo Estrategia Problemas financieros de la organización Preparar un documento breve para el administrador principal que muestre que el proyecto hace contribuciones muy importantes a las metas del negocio Problemas de reclutamiento Alerta al cliente de las dificultades potenciales y las posibilidades de retraso, investigar los componentes comprados Enfermedades del personal Reorganizar el equipo de tal forma que haya traslape en el trabajo y las personas comprenden el de los demás Componentes defectuosos Reemplazar los componentes defectuosos con los comprados de fiabilidad conocida Cambios en los requerimientos Rastrear la información para valorar el impacto de los requerimientos, maximizar la información oculta en ellos Reestructuración organizacional Desempeño de la base de datos Investigar la posibilidad de comprar una base de datos con alto desempeño Tiempo de desarrollo subestimado Investigar los componentes comprados y la utilización de un generador de programas.

Monitorización de riesgos Gestión del Riesgo Monitorización de riesgos Determina regularmente cada riesgo identificado y decide si es probable o no que se presente Determina si los efectos de que produciría el riesgo, han cambiado Cada riesgo clave debe discutirse el las reuniones de avance del proyecto.

Indicadores potenciales Gestión del Riesgo Factores de riesgo Tipo de riesgo Indicadores potenciales Tecnología Entrega retrasada del hardware o de la ayuda del software, muchos problemas tecnológicos reportados Personas Baja moral del personal, malas relaciones entre los miembros del equipo, disponibilidad de empleo Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el administrador principal Herramientas Rechazo de los miembros del equipo para utilizar herramientas, quejas acerca de las herramientas CASE, peticiones de estaciones de trabajo mas potentes Requerimientos Peticiones de muchos cambios en los requerimientos, quejas del cliente Estimación Fracaso en el cumplimiento de los tiempos acordados, y en la eliminación de defectos reportados

Riesgo en la gestión de proyectos de software Ingeniería de Software Unidad I Gestión de Proyectos de Software Semana 5 Tema Riesgo en la gestión de proyectos de software