Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica para Exportación a la Unión Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN Y EMPAQUE DE FRUTAS DE EXPORTACION.
Advertisements

C. Anton Amigo García Ignacio J. Vicuña Figueroa
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
Certificación de exportaciones canadienses
Steward: Magda Gonzalez
NORMAS GLOBALGAP.
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
Necesidades y Prioridades MSF HONDURAS SUYAPA ANDINO
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR
Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Asociación Naturland Kleinhaderner Weg 1, Gräfelfing, Alemania Importancia de la certificación en el Mercado Europeo.
PROBLEMAS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO CÍTRICOLA.
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
Exportar con trazabilidad
Programa de certificación de fruta fresca cítrica para exportación con destino Union Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias SENASA.
COORDINACION TEMATICA DE PROTECCION VEGETAL
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
Datos de Trazabilidad de Producción Frutícola con Destino a la Unión Europea. Autor : Carlos D. Kupervaser Presentación del proyecto.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
NICHOS DE MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA PRODUCTORES DE QUESOS ESPECIALES Y ARTESANALES 1º de Octubre de 2003 M.G.A.P. DEPARTAMENTO DE CONTROL SANITARIO.
Estructura Organizacional
PROTOCOLO DE REQUERIMIENTOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ZARZAMORA Y FRAMBUESA DE MÉXICO A CHINA DICIEMBRE DE 2014.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Importación comercial
REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS (RENSPA)
PROTOCOLO DE REQUERIMIENTOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ZARZAMORA Y FRAMBUESA DE MÉXICO A CHINA 08 DE DICIEMBRE DE 2014.
Ing. Agr. Carlos Pedretti Presidente ORZARP
Argentinian Chamber of Integrated Fruit Growers
Sistema Nacional de Información Ganadera Sistema de Identificación y Registro Animal en el Uruguay Montevideo, Abril 2014 Dra. María Nela González - Directora.
Exportación de Frutas y Verduras a la Unión Europea
REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
PRODUCTOS CITRICOS EXPORTADOS DE ESPAÑA A COREA DEL SUR
Producción de Frutas y Hortalizas
PICKING AND PACKING.
Capacidades Básicas Requeridas en Control Sanitario de “PAF” RSI 2005
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ¿ Qué es un producto orgánico? Ing. Agr. María Susana Vidal CACER º SALÓN DE ALIMENTOS.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
1 Normatividad para el material de propagación calificado de ornamentales Taller de Sistemas de Producción y Certificación de Material Vegetativo en Ornamentales.
ESPECIALISTA EXPORTACIÓN DE CITRICOS
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
PROYECTO: “LIMPIANDO MI ESCUELA Y MI COMUNIDAD”
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
EXPERIENCIA DE PRODUCTORES ARGENTINOS PARA SATISFACER LA DEMANDA DE LOS MERCADOS FRUTALES DE CAROZO Y PEPITAS GRUPO REGIONAL PATAGONIA.
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
Seminario cómo exportar y establecer negocios en Suecia 4/11/2004 Lic. Laura L. Mander.
TRAZABILIDAD EN PARAGUAY
USDA-APHIS-IS ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE INTERNATIONAL SERVICES.
I CONGRESO DE FRUTOS ROJOS Huelva, 24, 25 de junio de 2015
ACUERDO por el que se establecen las medidas fitosanitarias para el control y mitigación de la dispersión de la mosca del vinagre de las alas manchadas.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Diferenciación de Mieles del Chaco
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Resultados sobre la exportación de mango durante 2016
Transcripción de la presentación:

Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica para Exportación a la Unión Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias.

Fruta fresca cítrica libre de enfermedades cuarentenarias Exigencia de la Unión Europea Fruta fresca cítrica libre de enfermedades cuarentenarias Cancrosis Mancha negra Sarna Mosca de los frutos SENASA es el organismo oficial encargado de la certificación de las exportaciones.

Etapas del programa Trazabilidad S I STEMA INSCRIPCION NFORMAT CAMPO CO INSCRIPCION CAMPO Trazabilidad EMPAQUE PUERTO

Inscripción MI-O316-001 Inscripción anual de productores y fincas. En oficinas locales del Programa. Se debe presentar una carpeta con los datos del establecimiento conformada por 7 anexos. Inscripción Luego de la inscripción cada lote es llamado Unidad de Producción (UP) que se identifica con un código compuesto por : -Dos letras que indican la provincia en la que se encuentra el establecimiento. -Un número de cuatro dígitos que identifica al establecimiento. -Un número de tres dígitos que identifica el lote. MI-O316-001

Productor Campo SENASA Manejo Fitosanitario. Cuaderno de campo. Monitoreos de campo. Supervisiones.

Requisitos del Programa Campo Carteles identificadores de UP Manejo sanitario y limpieza de lotes Registro de prácticas en un Cuaderno de Campo Desinfección de vehículos y personal

Monitoreos Campo Objetivo: verificar la sanidad de las UP para su certificación. Durante la campaña se llevan a cabo al menos dos monitoreos de las UP inscriptas en el Programa. Realizados por personal capacitado y habilitado por SENASA.

Cosecha Campo Cumplidos los monitoreos se certifica la UP y se puede proceder a la cosecha. Se Identifican los bines de campo con los datos de la UP.

Empaque SENASA Control sanitario de la fruta procesada Control de trazabilidad. Los empaques que deseen procesar fruta con destino a la Unión Europea deben estar inscriptos en Registro Nacional Fitosanitario

Requisitos del Programa Empaque Desinfección de la fruta Sectorización de bines Identificación de la línea Embalado en cajas identificadas Sectorización de pallets

Función del SENASA Empaque Inspección sanitaria de la fruta Control de trazabilidad

Puerto Destino Unión Europea Inspección fitosanitaria Control de trazabilidad Inspección fitosanitaria