5º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector secundario..
Advertisements

LOS SECTORES ECONÓMICOS
LOS SECTORES ECONÓMICOS
La dieta mediterranea.
ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario.
Actividades económicas en España
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
La población de España y la de tu comunidad
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO.
Lo que obtenemos de los recursos naturales
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
Conocimiento del Medio Unidad 6
Agricultura, ganadería y pesca.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Subsistencia Mercado De bajura.
OFICIO DE BOMBERO, DE GRANJERO, DE ALBAÑIL,...
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LOS RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
EL TRABAJO EN Castilla la Mancha
Sectores y subsectores de la economía
LOS SECTORES ECONÓMICOS
El sector primario y su distribución en el mundo (mapas)
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
UNIDAD 10 ¿Qué seré de mayor?
Actividades Económicas
Tema 13: LOS TRABAJOS. ¿Qué son los trabajos? trabajos Los trabajos son las actividades que realizan las personas a cambio de dinero.
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Los sectores económicos
Las personas y el trabajo.
Actividades Productivas de Chile
EL ESPACIO RURAL - SECTOR PRIMARIO
Social sciences 5.
Los sectores primario y secundario
UNIDAD 2 TODOS LOS TRABAJOS SON IMPORTANTES. ¡A TRABAJAR!
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia:
1.2.- estudios socioeconomicos
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
¿Qué son los recursos naturales?
Sectores y subsectores de la economía
TIPOS DE INDUSTRIAS Pesadas: transforman materias primas en productos semielaborados que luego serán utilizados por otras industrias. Estas industrias.
Los trabajos se agrupan en sectores.
U n i d a d 2 El sector primario.
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Las 25 preguntas de 6ºC.
Las Actividades económicas
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Ministerio de Educación
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Los sectores de producción
La minería y los materiales contaminantes.
Por: Tatiana Cadena Lemos
PREGUNTAS ¿Qué tipos de recursos naturales podemos encontrar en el sector primario? Explica  Productos naturales : son aquellos que no necesitan ningún.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
3º de Primaria.
EL SECTOR PRIMARIO REGIÓN DE MURCIA.
2º de Primaria.
Los sectores primario y secundario
1º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

5º de Primaria

Unidad 12 Las actividades económicas

Todas las personas necesitan alimentos, vivienda, educación… Todas las personas necesitan alimentos, vivienda, educación…. Para conseguirlo están las actividades económicas: el trabajo.

Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario.

Sector primario Sector primario: obtienen recursos de la naturaleza.

Las actividades del primario son: agricultura, ganadería, pesca, minería y silvicultura.

La agricultura es la actividad en la que se cultiva la tierra para obtener productos vegetales

Puede ser de regadío o de secano.

La de regadío necesita mucho agua. Ejemplo: árboles frutales, arroz.

La de secano necesita poca agua. Ejemplo: olivo, vid, frutos secos.

La ganadería son todas las actividades en las que se crían animales para obtener carne, huevos, piel, plumas…

Puede ser extensiva o intensiva.

En la ganadería extensiva los animales están libres y se alimentan de los pastos.

En la ganadería intensiva, los animales están en granjas donde se alimentan de pienso.

La pesca es el conjunto de actividades en las que se obtienen pescado o marisco del mar

Puede ser pesca de bajura (cerca de la costa) o pesca de altura (en alta mar)

La silvicultura es una actividad en la que se cuida y obtiene recursos de los bosques. Ejemplo: corcho o madera.

La minería es la actividad en la que se obtienen minerales del suelo de las minas

Sector secundario El sector secundario transforma materias primas en productos elaborados.

Son del secundario la industria, la construcción y la producción de energía.

La industria puede ser: alimentaria, textil, electrónica, metalúrgica y siderúrgica y química.

La construcción incluye las actividades de construcción de viviendas, carreteras, puentes ...

Sector terciario El sector terciario: ofrece servicios.

Son del terciario: la educación, cultura, sanidad, judiciales, comerciales, restauración, transporte, internet, periodistas …….etc.

En España la mayor parte de la población trabaja en el terciario.