Figura 2: Glucemia basal >126 mg/dl o casual > 200 mg/dl

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16 de Marzo de 2007 Dra Elena Otón Nieto.
Advertisements

TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
DIABETES MELLITUS CRITERIOS DIAGNOSTICOS
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO
Diabetes Mellitus (DM)
Revisión Diabetes Mellitus e Hipoglucemias.
DIABETES MELLITUS Causas
DIABETES MELLITUS 2 Dra. Laura Arrieta M.
LABORATORIO EN DIABETES
CURSO DE INSULINAS Dra. Ma. Guadalupe Castro Martínez
Diabetes..
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO SOBRE LA EFICACIA DEL ÁCIDO OLEANÓLICO EN LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PREDIABÉTICOS Pilar Román 1,2 ; José.
Una escala sencilla permite estimar el riesgo de diabetes de las personas de edad media Wilson PWF, Meigs JB, Sullivan L, Fox CS, Nathan DM, D’Agostino.
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
¿Cómo seleccionamos a los diabéticos que más se pueden beneficiar
Marlen Coimbra Aramayo
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
SINDROME METABOLICO. OTROS NOMBRES Síndrome X, Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de Insulinorresistencia, Síndrome de Reaven.
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
Los efectos de las intervenciones sobre los estilos de vida para la prevención de la diabetes persisten tras su interrupción AP al día [
Diabetes Gestacional.
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
DIABETES MELLITUS.
D IABETES TIPO 1 Becerril Becerril Erika. Celis López Mauricio. González Jaimes Reyna.
Doctor Mario Aguilar Joya DIABETOLOGO INTERNISTA.
PROYECTO DIABETES ACTIVA ACTUALIZACION EN DIABETES TIPO 2 Dr.Esteban Granero Fernández Especialista en M. Interna y Medicina de Familia C. S. Vistalegre-La.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
DIABETES GESTIONAL. INTRODUCCION La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por un déficit absoluto o relativo de insulina.
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
Descripción epidemiológica de las gestantes con diabetes gestacional
LA IMPORTANCIA DE LA RECLASIFICACION EN EL PUERPERIO
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
SINDROME METABOLICO UN DESAFIO, UNA EPIDEMIA, UNA OPORTUNIDAD
DIABETES MELLITUS.
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
Relación entre una complicación específica de la diabetes y tolerancia a la glucosa. Esta figura muestra la incidencia de retinopatía en los americanos.
Relación entre una complicación específica de la diabetes y tolerancia a la glucosa. Esta figura muestra la incidencia de retinopatía en los americanos.
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS II Por una menor sensibilidad de los tejidos efectores a las acciones metabólicas de la insulina. Esta menor sensibilidad a la insulina.
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
DIABETES MELLITUS. Saldaña Cruz Elibeth Gpe.. Conjunto de enfermedades sistémicas crónico- degenerativas. Grados variables de predisposición hereditaria.
Diabetologo Internista
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
HIPERGLICEMIA PRIOPERATORIA RICHARD FERNANDO IMBACHI RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2018.
MANEJO PERIOPERATORIO DE HIPERGLICEMIA
Glúcidos 2014.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
DIABETES GESTACIONAL HOSPITAL NACIONAL PNP “LUIS N. SÁENZ” INT. CLAUDIA NUÑEZ.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
Tegucigalpa, Honduras, 2003–2004
Transcripción de la presentación:

Figura 2: Glucemia basal >126 mg/dl o casual > 200 mg/dl 100-126 (GAA) SM (ATPIII-NCEP) o Factores de riesgo Contraindicación No Sí TTOG Normal < 140 mg/dl HbA1 < 6.1 HOMA (-) Intervención profiláctica (dieta ,ejercicio, etc) 140-199 mg/dl (TTGA) ≥200 mg/dl Donación HbA1 < 6.1% Homa-QUICKI (+) Alto riesgo para DM Intervención profiláctica antes de la donación Decisión individualizada TTOG: test de tolerancia oral de glucosa; TTGA: test de tolerancia a la glucosa alterado; SM: síndrome metabólico; GAA: glucemia basal alterada en ayunas: DM: diabetes mellitus. Modificado de D. Hernández48