Implementación de la reestructuración organizacional de las instituciones de la Modalidad. Diseño e implementación de nuevas Propuestas Preliminares de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Educación Secundaria en el Contexto Rural
Advertisements

LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Proyecto piloto de Supervisión de Equipos Directivos
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Licenciado en Ciencias de la Educación
Plan de Acción 2007 para el Fortalecimiento de la Formación Técnica Superior Dirección de Educación Superior Febrero 2007.
Concurso Extraordinario de antecedentes y oposición
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
La Educación Artística en la Educación Obligatoria
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
LINEAMIENTO GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA
Consejo provincial de educación
Documento elaborado por el equipo técnico de la DFP - Mayo 2010.
Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (sinadep-Snte)
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
PLAN ESTRATEGICO de marzo 2013
CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
PROYECTO. DE MEJORA INSTITUCIONAL 3 Convocatoria
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO. Es un operativo nacional de producción de información sobre el personal (docente y no docente) que trabaja en.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
Escuela S/N Alto del Olvido Lavalle – Mendoza Relato del Proyecto sobre Aula ADEP Ciclo lectivo 2014 Para todos/as una Escuela Secundaria.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO
Taller Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las Alianzas entre los Ministerios de Hacienda y Educación en Latinoamérica País: Perú.
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Dirección General de Cultura y Educación
Políticas de la Educación Superior La Plata, 11 de mayo de 2009.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Sistema Único de Educación Pública
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Respuesta a una demanda Institucional..  De toda la literatura vinculada el concepto de Educación a Distancia, nos ajustamos al concepto que ha adoptado.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
“La Educación Sexual Integral en Contextos de Encierro”
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
VALIDEZ NACIONAL Directora Lic. Carmen Belber Equipo M. de los Ángeles Godas (Responsable) Florencia Camerano Mariana Ienni Marisol Perez.
DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
PROGRAMA PROVINCIAL DE FORTALECIMIENTO EN LA EDUCACION DE NIVEL SUPERIOR “ Nuevos escenarios para la Centralidad de la formación docente en la Educación.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Transcripción de la presentación:

Implementación de la reestructuración organizacional de las instituciones de la Modalidad. Diseño e implementación de nuevas Propuestas Preliminares de Diseños Curriculares para los Niveles Primario ( ) y Secundario. (2013) Elaboración de un nuevo marco normativo para la Modalidad, que reemplace a la Resolución 68/87. Bajar los índices de analfabetismo de la Pcia. De Bs. As. Mejoramiento de los procesos de enseñanza 1 Dirección de Educación de Adultos

Ordenamiento de los Planes y Programas que funcionan dentro de la Dirección de Educación de Adultos. Realización de Capacitaciones presenciales y en territorio ( a través de Circulares Técnicas, Consultas, Documentos de trabajo, Circulares, y otros recursos), destinados a Inspectores, Directores y docentes. Implementación de rondas de visitas a las regiones de la Pcia., con la finalidad de fortalecer las gestiones de los distintos actores territoriales. 2 Dirección de Educación de Adultos

Convocatoria a Concursos de Títulos Antecedentes y Oposición para la cobertura de cargos de Inspectores Titulares (2013), Directores y Secretarios Titulares (2014). Implementación de nuevas ofertas educativas destinadas al Nivel Secundario, articulando educación y trabajo. Dirección de Educación de Adultos. Marzo de Dirección de Educación de Adultos