Escuela Superior de Gendarmería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Advertisements

Alejandra Lunecke R. Programa Seguridad Urbana
Buena Salud América Programa de Control de Tabaco del Condado de Merced Evi Hernández Director de Programas - Cooperativa de Salud de California
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Autor de la sociología criminal en 1884
Diploma de Prevención y Políticas Públicas en Seguridad Ciudadana
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
Escuela Superior de Gendarmería
Escuela Superior de Gendarmería Escuela Superior de Gendarmería CLASE TEORICA Curso: OPM – Especialidades MATERIA: Perspectivas doctrinarias y jurídicas.
Escuela Superior de Gendarmería
Escuela Superior de Gendarmería
Escuela Superior de Gendarmería
Escuela Superior de Gendarmería
[DG] Estrategia de Seguridad en Centroamérica /2017 Daniel Luz
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
VICTIMOLOGÍA DESDE LA ÓPTICA DEL DRCHO. PENAL
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
MESA MULTIPARTIDISTA DE JUVENTUD PANEL: CONSUMO DE DROGAS, PERSPECTIVAS Y RETOS PARA LOS JÓVENES EN COLOMBIA. Fecha: Jueves 12 de Septiembre. 5:00 pm –
Pablo Topinard, año 1883 Rafael Garófalo, año 1885
Modulo 1: Marco conceptual de la seguridad y la convivencia
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
FATIMA SANTOLALLA AZARAGH
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Universidad de Chile
El rol del gobierno local en la prevención del delito
Panorama de la situación de la seguridad y sus instituciones en el Perú CARLOS BASOMBRÍO IGLESIAS BOGOTÁ, JUNIO 2007.
VECINO VIGILANTE 4to Curso Internacional de Capacitación en Prevención Comunitaria del Delito para Jóvenes profesionales de América Latina 08 de julio.
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Clase avanzada de español
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Ciencia penal y criminología
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
1. Marco teórico La generación de espacios para favorecer la participación de la ciudadanía en cuestiones relativas a la seguridad pública se ha constituido.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
LECCION I. LA CRIMINOLOGIA..
CRIMINOLOGIA ETIOLOGICA. REFINAMIENTO BIOLOGICISTA
La Multitud Delincuente
Psicologia Jurídica!.
Carlos Cruz Panamá Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo Ciudad de Panamá, 17 al 28 de junio 2005 CULTURA DE DESASTRE VS. CULTURA DE.
1 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Licenciatura en Promoción de la Salud (Plan de Estudios Versión 4 junio 2003)
Proyecto de prevención de violencia social.
Stefano Castro Cabrera Derecho Penal 1 Doc. Eduardo Franco Loor
Programa Nacional Escuela Segura
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
EU Maria Elena Olivares J. 2010
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
PROYECTO SAVIA- DENTRO DE LA RED DE PREVENCION INTEGRAL RED DE GUALACEO SEPTIEMBRE 2011.
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile.
Para la prevención, tratamiento y control de
ANEXO 5.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
PRACTICA PROFESIONAL I
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, ILANUD CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
ESCUELA SUPERIOR DE GENDARMERÍA NACIONAL
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Escuela Superior de Gendarmería CLASE TEORICA Curso: OPM – Especialidades MATERIA: Perspectivas doctrinarias y jurídicas de seguridad e inteligencia TEMA: Prevención del delito AÑO 2010

INTRODUCCION Criminología Siglo XIX – Estudios Científicos – causas. Causas del delito Control social (en sentido amplio). Siglo XIX – Estudios Científicos – causas. Biológicas, Psicológicas, Sociológicas Siglo XX – Ultimas décadas Recurso penal: Prevención general = Intimidación Prevención especial = Reinserción El sistema se manifiesta incapaz de resolver el problema (Baratta)

Nuevos enfoques Tácticas alternativas de Prevencion Prevención situacional y ambiental: busca reducir las oportunidades que tiene el criminal para delinquir Prevención Social trata de disminuir los factores de riesgo; Prevención Comunitaria persigue involucrar a la ciudadanía para hacer frente al delito. Prevención Integrada. Rol de la Policía.

Qué es Prevención del delito ( Concepto ONU) Estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos, incluido el temor a la delincuencia, y a intervenir para influir en sus múltiples causas. (fuera de los limites de la justicia penal, aunque ésta también es prevención)

Dirigida A PRI MA RIA SE CUNDA RIA. TER CIA RIA VECTOR DELIN- CUENTES VICTIMAS VECTOR SITUA- CION VECTOR MICRO (Mi) y MACRO (Ma) SOC. VECTOR REACCION SOCIAL AN- TE DELITO PREVENCION PRI MA RIA Pena: efecto di-suasivo, en general Insufic. Evitar sean víct. Alertar a la población Dificultar el delito: Pre-sencia pol, iluminac,e-vitar rutina Mi: fortalecer flia Ma: evitar consumismoexitismo,etc Formal: Penal, Pol comu, Informal: SE CUNDA RIA. Prev alcoh Drog, etc Insercion labor,soc. Ayuda y o-rientación sectores especiales Prev de ciertas co- munidad(infra, coop vecinos,) Mi: flia y Esc en sit riesgo. Ma: Mejorar cond soc, salud, trabaj Busca co-hesión soc en secto-res procli-ves a deli TER CIA RIA Ex Post. Reinser- ción en la sociedad Tramiento de la víct. (Psi, med, patrc juríd, separac a-gresor,etc) Interven-cion en lu-gares posi- bilidad deli (prosti,pandillas, etc) Similar anterior Similar anterior

CUANDO DEBAN PLANIFICAR SOBRE PREV. RECORDAR: ONU - Prevención del delito: Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delin- cuencia urbana. Plan Nacional de Prevención del delito. www.casarosada.gov.ar/index.php?option...

Intercambio de opiniones En los delitos en los que interviene GNA qué tácticas de intervención se pueden emplear. Qué táctica de intervención es posible aplicar en fuerte apache. Qué opinión tiene sobre la prevención en Argentina. Qué medidas de prevención aconsejaría en una ciudad del interior a su elección. Considera adecuada la prevención en el marco de la justicia penal. Fundamentos.

Fuentes Consultadas De la Colina, Daniel, (1999) “Una aproximación al concepto de Seguri- dad” Universidad Católica de Salta, Buenos Aires. 1999. Pág 133 a 146 Sozzo, Máximo “Seguridad urbana y tácticas de prevención del delito” en www.selettigroup.com.ar/Selesis/delphos/maxinosozzo.pdf Aparicio Julio enrique (2007) “Breves consideraciones sobre política criminal” en: http://revista-cpc.kennedy.edu.ar/Edicion001/PoliticaCriminal.aspx ONU “Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delincuencia urbana”, en: es.wikipedia.org/wiki/Criminología