LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES PARA LAS EMPRESAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades y convertirlas en herramientas que permitan dar a los participantes una metodología para identificar los principales.
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLAN FINANCIERO.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
son el fundamento de la planificación y
TIPOS DE COSTOS COSTO ACTIVO Por: Blanca Tapia S..
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Contabilidad de Costos
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
CONTROL DE CALIDAD.
Control de Gestión Sistemas ABC.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Tipo de Presupuestos.
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Gerencia y Productividad
Definiciones economía
CENTROS DE RESPONSABILIDAD.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
COSTOS PREDETERMINADOS
Ciclo de formulación del proyecto.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Tema No. 2 Tema: El Análisis de Costos
Aprendizajes Esperados
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
¿Qué es la Administración?
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
COSTOS BASICOS.
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
CONTABILIDAD DE COSTOS
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Creación y captación del valor del cliente
Un buen método para la reducción de costos
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
Contabilidad de costos
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS.
Licda Josefina Arriola
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
LA TOMA DE DECISIÓN GERENCIAL
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP
PROCESO ADMINISTRATIVO
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
INTRODUCCION Los Gerentes en el afán de tomar decisiones acertadas para la gestión de costos: recaban, analizan y evalúan las alternativas que son importante.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES PARA LAS EMPRESAS Presentado por: Diego Capera Yazmin Zamora Natalia Macías Diana Rodríguez Ana Rodríguez

AGENDA Contabilidad de costos Que son los costos Tipos de costos Objetivos y funciones de la determinación de costos Que es el control de costos La reducción de costos Technical c/scs (cost schedule control system) Modelo de target costing La empresa y la globalización de los mercados Que es el control de gestión Objetivo de control de gestión Tipos de mercados Segmentación del mercado La contabilidad de gestión y la contabilidad financiera. Teoría de restricciones Métodos de control de gestión

AGENDA Método formal intuitivo Modelo racional Modelo de Herbert Criterios de decisión Criterios de decisión relevantes sobre costos, ingresos y beneficios Que es la toma de decisiones Precondiciones de la toma de decisiones Condiciones de la toma de decisiones Certidumbre Riesgo Incertidumbre Toma de decisiones basadas en los costos Conclusión

CONTABILIDAD DE COSTOS Es el proceso de medir, analizar , calcular e informar sobre el costos, la renta y la ejecución de operaciones. QUE SON LOS COSTOS Significa la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo, es decir que expresa los factores técnicos e intelectuales de la producción.

TIPOS DE COSTOS De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción Costos de materia prima Costos de mano de obra Gastos indirectos de fabricación Costos de distribución o venta Costos de administración Costos financieros

De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto: Costos directos Costo indirecto De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados: Costos históricos Costos predeterminados Costos estimados Costo Estándar

De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos : Costos del producto Costos de periodo De acuerdo con el control que se tenga sobre la ocurrencia de un costo : Costos controlables Costos no controlables

De acuerdo con su comportamiento : Costos fijos Costos fijos discrecionales Costos fijos comprometidos Costos variables Costos Mixtos Costo semivariable Costo Escalonado De acuerdo su importancia para la toma de decisiones: Costos relevantes Costos irrelevantes

De acuerdo el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad : Costos diferenciales Costos decrementales Costos incrementales Costos sumergidos De acuerdo su relación a una disminución de actividades: Costos evitables Costos inevitables

QUE ES EL CONTROL DE COSTOS OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA DETERMINACION DE COSTOS Proporciona informes relativos a costos para medir la utilizad y evaluar el inventario. Ofrecer información para el control administrativo de la operaciones y actividades de la empresa. Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones. QUE ES EL CONTROL DE COSTOS La finalidad primordial de un control de costos es obtener una producción de calidad con el mínimo de erogaciones posibles.

LA REDUCCION DE COSTOS Existen diferentes formas de reducir costos a continuación enunciaremos algunas de ellas:   Por mano de obra: Donde se pueden establecer programas de reubicación, transferencia, o reentrenamiento para tener colaboradores poli funcionales. Por información: Reducción en la elaboración de documentos, informes, memorandos. Por materiales y suplementos: Disminución de gastos, disminución de costos de almacenamiento. Por costos de capital: Intereses, inversiones Vs deuda, combinación de negocios.

TECHNICAL C/SCS (Cost Schedule control system) C/SCSC ha sido desarrollado por el Departamento de Defensa de EEUU y también se conoce como C-Spec MODELO DE TARGET COSTING Herramienta de gestión Ciclo de vida del producto.

LA EMPRESA Y LA GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS La globalización ofrece a las empresas el acceso a mercados que han sido difíciles de alcanzar en el pasado. Gracias al Internet, los clientes de cualquier parte del mundo pueden hacer pedidos de productos a las empresas en cualquier parte del globo y que esos productos sean entregados por diferentes medios de transportes en sólo unas semanas. Esto es, naturalmente, una gran ventaja para las empresas, que pueden llegar a aumentar su base de clientes potenciales por millones a través del acercamiento a los compradores extranjeros.

QUE ES EL CONTROL DE GESTION Es una visión más amplia de las posibilidades reales de una organización para resolver determinada situación o arribar a un fin determinado. OBJETIVO DE CONTROL DE GESTION Apoyar a los directivos en el proceso de toma de decisiones con visión empresarial, para que se obtengan los resultados deseados. METODOS DE CONTROL DE GESTION Método informal e intuitivo Modelo racional Modelo de Herbert simón para los gerentes

TIPOS DE MERCADO

SEGMENTACION DE MERCADO PARA QUE SIRVE LA SEGMENTACION Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. PARA QUE SIRVE LA SEGMENTACION Sirve para distinguir en qué segmento de la sociedad es más factible colocar un producto nuevo. sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como Consumer Portrait.

CONTABILIDAD DE GESTION CONTABILIDAD FINANCIERA TIPOS DE SEGMENTACION Geográfica. Demográfica. Psicográfica. Conductual. CONTABILIDAD DE GESTION Su objetivo es aportar información relevante sobre la empresa para la toma de decisiones CONTABILIDAD FINANCIERA Su objetivo es la obtención de información histórica sobre las relaciones económicas de la empresa.

TEORIA DE LAS RESTRICCIONES La Teoría de las Restricciones invita a los administradores de empresas a concentrar sus esfuerzos en las actividades que tienen incidencia directa sobre la eficacia de la empresa como un todo, es decir, sobre los resultados globales. Para que el sistema empresarial funcione adecuadamente las operaciones deben ser estabilizadas, para ello es necesario identificar y alterar las políticas contraproducentes. Entonces, se hace conveniente crear un "patrón o modelo que incluya no apenas conceptos, sino principios orientadores y prescripciones, con sus respectivas herramientas y aplicaciones"

METODOS DE CONTROL DE GESTION METODO FORMAL INTUITIVO Método informal e intuitivo Modelo racional Modelo de Herbert simón para los gerentes METODO FORMAL INTUITIVO En este caso la toma intuitiva de decisiones se entiende como un proceso inconsciente creado por la experiencia obtenida.

MODELO RACIONAL Una decisión racional permite el logro máximo de metas dentro de las limitaciones de la situación. Pasos Definición y diagnostico del problema. Establecer las metas. Buscar soluciones alternativas. Comparación y evaluación de las alternativas. Selección de soluciones. Implementación de la solución escogida. Seguimiento y control.

Condiciones Incertidumbre Precedentes aprovechables Cuando las variables son menos predecibles científicamente Hechos son limitados Los hechos no marcan claramente el camino Los datos de análisis tienen poca utilidad Varias soluciones posibles Falta tiempo y hay presiones

MODELO DE HERBERT CRITERIOS DE DECISION Las decisiones existen en un continuo, con las decisiones programadas en un extremo y las no programadas en el otro. Las decisiones programadas son repetitivas y rutinarias. CRITERIOS DE DECISION Aspectos relevantes al tomar una decisión Políticas internas Crisis económicas Actos de la competencia Quejas o reclamos

CRITERIOS DE DECISION RELEVANTES SOBRE COSTOS, INGRESOS Y BENEFICIOS

QUE ES LA TOMA DE DECISIONES Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.

PRECONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES ¿Existe una diferencia entre la situación presente y las metas deseadas? ¿El responsable de tomar la decisión está consciente del significado de la diferencia? ¿El responsable de tomar la decisión se siente motivado a actuar para eliminar la diferencia? ¿El responsable de tomar la decisión cuenta con los recursos necesarios ?

CONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Certidumbre Riesgo Incertidumbre

CERTIDUMBRE Condición en que los individuos son plenamente informados sobre un problema , las soluciones alternativas son obvias , y son claros los posibles resultados de cada decisión. RIESGO Condición en la que los individuos pueden definir un problema , especificar la probabilidad de ciertos hechos, identificar soluciones alternativas y enunciar la probabilidad de que cada solución de los resultados deseados INCERTIDUMBRE Condición en que un individuo no dispone de la información necesaria para asignar probabilidades a los resultados de las soluciones alternativas.

TOMA DE DECISIONES BASADAS EN LOS COSTOS Constantemente los gerentes confrontan decisiones sobre precios de ventas, costos variables y costos fijos. Básicamente los gerentes deben decidir cómo adquirir y utilizar los recursos económicos a la luz de algún objetivo. A no ser que ellos pueden hacer predicciones razonablemente exactas acerca de los niveles de costos y de ingresos, sus decisiones pueden producir resultados indeseables o aún desastrosos. Estas decisiones son a menudo a corto plazo ¿Cuantas unidades debemos fabricar? ¿Deberíamos cambiar nuestros precios? ¿Deberíamos gastar más en propaganda? Sin embargo las decisiones a largo plazo tales como la compra de una planta o de un equipo, también depende de las producciones realizadas y de las relaciones de volumen – costo - utilidad.

CONCLUSIONES La contabilidad de costos genera información que permite a los ejecutivos realizar una mejor planificación y control del proceso productivo, con el fin de disminuir costos sin perder calidad en el producto, para esto de deben tomar las decisiones adecuadas.

CYBERGRAFIA http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/643.7-A385d/643.7-A385d-Capitulo%20II.pdf

“Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras” TITO LIVIO