Buenas prácticas asociadas a la función de protección consular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Promover el empleo, proteger a las personas.. CONVENIO 189 La 100ª Conferencia Internacional de la OIT adoptó (aprobó) el Convenio 189, complementado.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
UNIDAD VII.
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
Autores: Ana Patricia González Valverde.
Francesco Carella Especialista en Migración Laboral
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
AUTORES: PONCE DÍAZ JOHANNA ELIZABETH
Finiquitos Conceptos.
VACACIONES ANUALES.
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
REGLAMENTO INTERNO.
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Seminario sobre Legislación Migratoria Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero, 2007 Lic. Mario Zamora Cordero.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México - Canadá
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal
Experiencias de Codesarrollo en Costa Rica
Conferencia Regional sobre Migración
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Política Nacional de Atención al Emigrante
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Experiencia en el desarrollo de legislación y regulación de PMLTs
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Republica de Panamá.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
La Migración y Seguridad Social en Honduras
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Valentín Herrera G. República Dominicana
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Maestría en Gestión del Talento Humano
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

Buenas prácticas asociadas a la función de protección consular

Estados Unidos El manejo de inmigración basada en las necesidades del mercado laboral: una propuesta de crear un comité asesor al Congreso de Estados Unidos en materia migratoria. Un grupo de expertos fue convocado por el Instituto para la Política Migratoria (MPI) para analizar el problema de la reforma migratoria en mayo de 2009. Se publicó un informe el cual propuso la creación de una Comisión Permanente sobre Mercados Laborales, Competitividad Económica e Inmigración. Políticas Públicas sobre Migración Laboral: Herramientas y buenas prácticas https://publications.iom.int/books/politicas-publicas-sobre-migracion-laboral-herramientas-y-buenas-practicas La práctica se desarrolló en mayo de 2009. El Instituto para la Política Migratoria (MPI) https://www.migrationpolicy.org/, convovó al grupo de expertos en materia migratoria. El informe fue publicado por este Instituto. Los temas del informe los incluyo en otro slide. La práctica no dice que la Comisión Asesora estaría en el Congreso, sólo que tendría vínculos directos al Congreso.

Estados Unidos Las propuestas del grupo respecto a la Comisión fueron insumos para el desarrollo de políticas laborales y parten de cuatro problemas, comunes a otros países del continente: La falta de información confiable sobre el efecto de la inmigración en el mercado laboral. Las leyes migratorias son inflexibles, modificadas con poca frecuencia y no responden a tendencias en el mercado laboral y otras necesidades económicas.

Estados Unidos El Congreso no cuenta con información confiable y eficiente para evaluar las tendencias de la inmigración laboral y utilizar esta información como base para la actualización de la emisión de visas de trabajo. La falta de mecanismos legales para tener acceso a la oferta global de talentos.

Estados Unidos Este informe asesoraría al Congreso de Estados Unidos en asuntos de política migratoria. La Comisión Permanente debía ser constituida como un órgano plural e independiente, que asesorara al Congreso y al Poder Ejecutivo sobre ajustes periódicos a los niveles de inmigración basada en el análisis imparcial de los impactos económicos del mercado laboral y sus necesidades coyunturales.

Estados Unidos Entre las tas tareas principales de la Comisión se encuentran: Producir un informe anual sobre mercados laborales e inmigración. Analizar los datos sobre migrantes en Estados Unidos y manejar la recopilación de nuevos datos. Crear e implementar una agenda de investigación enfocada en la política pública, sobre el papel de la migración en los mercados laborales, en las trayectorias de integración y en el impacto económico a nivel nacional y estatal, regional, vocacional y por sector industrial.

Estados Unidos Dar recomendaciones anuales para hacer ajustes en los niveles de inmigración basado en el empleo, que tendrían vigencia automática si el Congreso no votara para modificarlos dentro de un período establecido. Publicar informes de investigación y formar bases de datos asequibles al público en general, establecer bases para la investigación académica y el debate público informado.

Estados Unidos Establecer un Comité Asesor en políticas migratorias laborales conformado por expertos y con vínculos directos al Congreso asegura que los legisladores y tomadores de decisiones tengan la información actualizada y necesaria para un manejo más eficiente, menos politizado y más transparente de los mercados laborales y de la inmigración.

México-Canadá Acuerdo Bilateral de Trabajo Temporal Estado-Estado: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales entre México y Canadá Este programa tiene más de 35 años de experiencia. Constituye una buena práctica en la región porque ha logrado canalizar en promedio 15,000 trabajadores(as) migrantes al año, bajo un régimen legal supervisado por los gobiernos que incluye un contrato modelo y una serie de protecciones y prestaciones. Políticas Públicas sobre Migración Laboral: Herramientas y buenas prácticas https://publications.iom.int/books/politicas-publicas-sobre-migracion-laboral-herramientas-y-buenas-practicas https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/el-programa-de-trabajadores-agricolas-temporales-mexico-canada-ptat Lo que hay es un MOU entre Canadá y México. Ver vínculo. Hasta 2016 estaba vigente, me parece que si, que está ya institucionalizado.

México-Canadá El programa recluta, selecciona y promueve el flujo de trabajadores mexicanos a Canadá. El gobierno de Canadá regula la admisión de trabajadores, indica la cantidad requerida, notifica las cancelaciones y otorga las autorizaciones de empleo. El gobierno de México recluta y selecciona a los jornaleros, manteniendo al menos 300 listos para laborar, integrar y tramitar su documentación, comunica los datos de los trabajadores y su fecha de llegada a Canadá.

México-Canadá El Acuerdo de Empleo Temporal norma cada contrato en estos términos: El período contractual no será inferior a 240 horas, ni mayor a 8 meses; El empleador proveerá comidas y alojamientos adecuados; Los migrantes recibirán salarios y seguros similares a los demás jornaleros; El patrón organizará el transporte y deducirá su costo del ingreso del trabajador; El empleador podrá terminar el contrato por incumplimiento del empleado.

Costa Rica Reformando la ley para combatir la discriminación: una victoria legal parcial para las trabajadoras domésticas Un ejemplo de la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, es el esfuerzo de Costa Rica por garantizar los derechos de las trabajadoras domésticas, incluyendo las trabajadoras migrantes de Nicaragua.

Costa Rica Muchas mujeres nicaragüenses migran como trabajadoras domésticas. Se calcula que un 69% en ese sector son de Nicaragua. En 2001 la OIM, la OIT y la Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) realizaron una encuesta sobre las condiciones de trabajo y la legislación de seguridad social entre trabajadoras domésticas y empleadores. Los resultados indicaron falta de conocimiento de los derechos laborales y falta de cumplimiento en la práctica (salario mínimo, seguridad social, protección legal).

Costa Rica Astradomes planteó una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 104 del Código de Trabajo que permitía un régimen de excepción para las trabajadoras domésticas, alegando discriminación. Este es uno de los sectores con menor salario y largas jornadas laborales. Las trabajadoras no tienen seguro social ni de riesgos de trabajo y no son reportadas como trabajadoras. En 2007 la Sala Constitucional estableció el derecho a un día completo de descanso en la semana y días feriados públicos. Se declaró inconstitucional la división de la jornada laboral que justificara días de hasta 15 horas.

Filipinas Estándares que pueden negociarse entre el país de origen y el país destino: El Contrato de Ejemplo Estándar de la Administración de Empleo en el Extranjero. El Contrato Estándar incluye: Horas de trabajo regulares. Máximo ocho horas al día, seis días a la semana. Pago de tiempo extra. Permiso con pago completo: Vacaciones Incapacidad por enfermedad

Filipinas Traslado gratuito al sitio de trabajo y en los siguientes casos traslado de regreso gratuito al punto de origen: Expiración del contrato. Conclusión del contrato por el empleador sin causa justificada. Cuando el empleado no pueda seguir trabajando debido a una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo o agravada por el trabajo. Fuerza mayor. Otros casos cuando el contrato sea terminado sin existir falta del empleado.

Filipinas Comida gratuita o compensación en dólares y alojamiento adecuado gratuito. Servicio médico y dental de emergencia gratuito, incluyendo medicina. Seguro de vida personal y de accidentes, de conformidad con el gobierno huésped y/o las leyes del gobierno de Filipinas sin costo para el trabajador. Seguro contra riesgos de guerra (no menos de 100,000 pesos filipinos) sin costo para el trabajador.

Fuentes OIM: 2010. Políticas públicas sobre Migración Laboral: Herramientas y buenas prácticas. OIT, OEA: S/F. Protección de los derechos laborales a través de la acción consular. Estudios de caso de Costa Rica, Haití, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.