Responsable: Natalí M. Emiko Chara Huamancha. 2 Marco Teórico Objetivos Aplicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
information technology service
Advertisements

SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
El método de proyectos debería estar dirigido hacia el aumento de la motivación, el acercamiento hacia el trabajo práctico y la auto responsabilidad, siempre.
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
HILO CONDUCTOR LA PRODUCCION
“Mesa Ciudadana para el Desarrollo y Protección del Cajón del Maipo”
Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual (UTAPI) Alcances y Funciones Julio 2012.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Proyecto Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Emiko Chara Huamancha Malena Castillo Román. 2 Descripción del proyecto Objetivo general Objetivos Específicos Problema Identificado Solución Propuesta.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Organización y gestión del conocimiento
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación.
Responsables: Norma Segura Patricia Arce Yessenia Garita BI: BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS)
EQUIPO No.1 INTEGRANTES: Carmen Hernández María de Lourdes Aceituno
@ Juan A. González Sánchez, MD, FACEP 2007
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos Basado en Programa.
Concepto de gestión del conocimiento
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
Gerencia Educa-T Ing. Jaime Urbina
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Bienvenidas queridas familias 2014
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
A manera de conclusión... PRINCIPIOS ESTRATEGICOS DE LA COOPERACIÓN JESUS SEBASTIAN 1. Es un medio y no un fin 2. No es exclusivamente un medio para obtener.
“Sistema de información para soporte a congreso de ingeniería” PRESENTA: Lil Milagro Medina Arriola.
Adquisición de compromisos por parte de la alta dirección  Si la iniciativa no parte de la alta dirección, puede deberse a que no sea consciente del alcance.
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
Mantenemos la excelencia en nuestra gestión como compromiso por una educación de calidad. Nuestra Certificación De Calidad.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
PRESENTANDO NUESTRA RED SOCIAL LICEO ANTONIO HERMIDA FABRES PROFESOR NICOLÁS CAMPOS H.
GESTION DEL CONOCIMIENTO
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
GERENCIA DE INFORMACIÓN
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Gestión de contenidos Taller de gerentes de tecnología 7 de Julio, 2008.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Riesgo residual Los riesgos que permanecen aun después de que se han diseñado controles.
Liceo Técnico “AMELIA COURBIS” Talca Miércoles 14 de Septiembre
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
Aseguramiento de la Calidad de Software MOPROSOFT Grupo nº 1 Integrantes: Gómez Diego Pereyra Fabricio.
El objetivo es dirigir al sector educativo en función de un proyecto o de una política nacional para el beneficio de nuestro país.
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
Repositorios para la preservación de documentos archivísticos digitales Claudia Lacombe Rocha.
Paradores Escuela El Programa para Aprender la Excelencia Formación y Cualificación Profesional Jerez, 26 y 27 de Septiembre de 2007.
CONTROL INTERNO  La valoración de riesgos, que conlleva la existencia de un sistema de detección y valoración de los riesgos derivados del ambiente—
UNIDAD 1 TRADUCCIONES. Factores de mediación Medio ambiente Cultura Estructura Procesos de negocios Políticas Gestión de decisiones Tecnólogas de información.
¿Cómo analizar y diseñar políticas públicas? UNVM
Campaña de sensibilización ciudadana “Paga tus impuestos y exige transparencia” El Salvador Taller Internacional de EDUCACIÓN FISCAL del 27 al 31 de julio.
Secretaria Distrital de Integración Social
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención.
Red de Pobreza y Protección Social Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
Diciembre, 2006 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMERAS JORNADAS ANCAP - UDELAR 28 DE ABRIL DEL 2008 EXPONE: ING. QUÍM. ALFREDO ALCARRAZ.
Proyecto Harry Generador de aplicaciones. Objetivo Crear una herramienta de desarrollo de sistemas que permita minimizar los tiempos de programación mediante.
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

Responsable: Natalí M. Emiko Chara Huamancha

2 Marco Teórico Objetivos Aplicaciones

3 Gestión de Conocimiento Captura y/o Creación Transmisión y Diseminación Adquisición y Aplicación

4 Capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los miembros de la empresa para transformarlos en un activo intelectual que genere beneficios que se puedan compartir. Diseñar e implementar estrategias de difusión del conocimiento en las diferentes áreas de la empresa. Gestionar el cambio, desarrollando políticas y procedimientos que mejoren la organización.

5 \\Sd\EDUCA-T\_Gestión de Conocimiento Carpetas de cada empresa. Mantener información relevante al término del ciclo.

6