CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO.. SUMARIO  Generalidades de crecimiento y desarrollo.  Factores que influyen en estos procesos.  Evolución del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO .
Advertisements

NUTRICIÓN.
KATHERINE VILLEGAS ARRIETA
Moverse es esencial para vivir.
Evaluación del estado de nutrición.
“Crecimiento y desarrollo en la primer infancia”
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN PEDIATRÍA
ANALISIS PROTOCOLO DE TALLA Y PESO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE.
Crecimiento del lactante
KARELLY CASTRO GUTIERREZ GRADO: 11º LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Valoración del recién nacido
Evaluación y Diagnóstico Nutricional
El crecimiento se refiere por lo general al proceso que da por resultado un aumento de tamaño, es ordenado y procede de lo más simple a lo más complejo,
Evaluación del Crecimiento en el menor de 5 años
Antropometría Antropometría “técnica que se ocupa de medir las variaciones en las dimensiones físicas y en la composición global del cuerpo.” Dra. Gloria.
El sobrepeso y la obesidad Por: Eduardo Díaz Coronado.
Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010.
PROPOSITO el propósito general de esta exposición es contribuir a mejorar la calidad de atención de los servicios de salud en las áreas de Control de.
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
ESTIMULACIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
El desarrollo físico de los niños de 0 a 6 años
SEMINARIO CRECIMIENTO Y DESARROLLO: PRIMERA INFANCIA
LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Psicología Médica I Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo.
 Crecimiento es el aumento en el número y tamaño de las células.  Desarrollo es la adquisición de funciones con aumento en la complejidad a través del.
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor 0 – 24 años. (E.E.D.P)
ATENCIÓN DEL PRE-ESCOLAR Y ESCOLAR NORMAL
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
EL MUNDO DE LA MODA.
Desarrollo físico, neurológico y motor del niño
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
Autores: Díaz ME, Jiménez S, Rodríguez A, Montero M, Moreno V
PROFESORA: GLORIA HERNÁNDEZ GÓMEZ
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Crecimiento y desarrollo de qué estamos hablando? Crecimiento se refiere a un proceso por el cual se produce una transformación de embrión a adulto, incremento.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MANUEL RODRIGUEZ PACHECO RESIDENTE DE PEDIATRIA 1er AÑO.
TALLA BAJA Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez Pacheco Hospital General San Juan de Dios Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO FISICO;PSICOSOCIAL Y PUERICULTURA DEL RECIEN NACIDO Y LACTANTE.
SALUD COLECTIVA III ENFERMERÍA V SEMESTRE
CRED RICHARD PEDRO MENDOZA ORELLANA MEDICO PEDIATRA DEL HOSPITAL LA CALETA R1 Pediatría: Willy Soberón Cabrera INMUNOLOGIA.
DESARROLLO PSICOMOTOR HASTA LOS 5 AÑOS RESIDENTE DE 1ER AÑO DRA. KATERINE GUZMAN MELGAR.
PEDIATRÍA CRECIMIENTO Y DESARROLLO ALDO FABIÁN CERVANTES EIVAR DOMÍNGUEZ MORA.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Atención integral al recién nacido
UNIVERSIDAD LA REPUBLICA PROGRAMA JOVEN SANO (ADOLESCENTE)
 Generalidades de crecimiento y desarrollo.  Factores que influyen en estos procesos.  Evolución del peso, talla, circunferencia cefálica brote dentario.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
Dr. Danilo Machado Acosta. Especialista de 1er Grado en MGI.
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
Carrión El Primer Instituto Superior de Salud del Perú Carrión El Primer Instituto Superior de Salud del Perú.
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
EL RECIEN NACIDO SANO. E.U. CLAUDIA PÉREZ E
UOG Journal Club: Junio 2019
MG. PEDRO HENRY NECIOSUP CHAFLOQUE SEMANA: 01 29/08/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA CURSO: DESARROLLO Y CRECIMIENTO.
CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS A LA SALUD DEL PRODUCTO EN EL PARTO.
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO.

SUMARIO  Generalidades de crecimiento y desarrollo.  Factores que influyen en estos procesos.  Evolución del peso, talla, circunferencia cefálica brote dentario y desarrollo psicomotor en el 1er. año de vida.

OBJETIVOS: OBJETIVOS:  Identificar factores que regulan el crecimiento y desarrollo.  Caracterizar la evolución del peso, la talla, la circunferencia cefálica y el brote dentario en el niño menor de un año.  Describir el desarrollo psicomotor en el primer año de vida.

 CRECIMIENTO: Aumento en número y tamaño de las células (hiperplasia e hipertrofia). Cambios en las dimensiones corporales. Fenómeno anatómico. Proceso cuantitativo Fenómeno anatómico. Proceso cuantitativo  DESARROLLO: Diferenciación progresiva de órganos y tejidos con adquisición y perfeccionamiento de sus funciones. Fenómeno fisiológico. Proceso cualitativo. Fenómeno fisiológico. Proceso cualitativo.

Características generales del C y D  Multidimensional  Integral  Continua  Proceso de interacción  Único

FACTORES REGULADORES ENDÓGENOS  Genéticos  Neurohormonales  Específicos del crecimiento crecimiento  Metabólicos EXÓGENOS  Nutrición  Estado de salud  Clima y estación  Psicológicos  Socioeconómicos

PESO  Al nacer: e/ g (2,5-4,0 Kg.) (6-9 lb.) RM: e/ g (3.3-3,5 Kg.) (7-7,5 lb.) RM: e/ g (3.3-3,5 Kg.) (7-7,5 lb.)  1ra semana: peso, que recupera en los primeros 10 días.  1er semestre:  1 onza al día = 1 lb. quincenal = 2 lb. mensuales. 5 meses se duplica el peso al nacer. 5 meses se duplica el peso al nacer.  2do semestre:  media onza al día= ½ lb. quincenal= 1 lb. mensual 12 meses triplica el peso al nacer. 12 meses triplica el peso al nacer.

REGLAS DE WEICH PARA EL PESO IDEAL  3 a 12 meses: edad en meses más 11  1 a 6 años: edad en años x  6 a 12 años: edad en años x 7+ 5 Tabla de percentiles (Kg.) (cm.) Tabla de percentiles (Kg.) (cm.) desnutrido Bajo peso sobrepeso obeso

TALLA  AL NACER: Mide 50 cm, con variación normal de más o menos 2 cm.  1er año de vida: Crecimiento trimestral Talla final aproximada 1er trimestre: 9 cm 59 cm 2do trimestre: 7 cm 66 cm 3er trimestre: 5 cm 71 cm 4to trimestre: 3 cm 74 cm

 2do. año de vida: 12 cm ( aprox. 86 cm)  3er año de vida: 8 cm ( aprox. 94 cm)  4to año de vida: 8 cm ( aprox. 102 cm)  De los 4 a los 12 años 5 a 6 cm x año 4 años alcanza el metro de estatura 4 años alcanza el metro de estatura 12 años alcanza el metro y medio. 12 años alcanza el metro y medio. Talla ideal: edad en años x Estirón puberal: Hembras 9 cm Varones 10 cm Varones 10 cm

Circunferencia cefálica Cierre de las fontanelas  Al nacer: 34 cm  Anterior o bregmática: meses  6 meses: 43 cm  Posterior o lambdoidea: 6-8 semanas  1 año: 47 cm  5 años: 50 cm  15 años: 55 cm  25 años: cm

6 meses: 2 incisivos medios inferiores. 8 meses: 2 incisivos medios superiores. 10 meses: 2 incisivos laterales superiores. 12 meses: 2 incisivos laterales inferiores. DESARROLLO DENTARIO

DESARROLLO PSICOMOTOR  Reflejos fundamentales: Reflejo respiratorio Reflejo respiratorio Reflejo deglución Reflejo deglución Reflejo succión ( hasta los 12 meses) Reflejo succión ( hasta los 12 meses)  Reflejos presentes hasta los 2 meses de edad: Incurvación del tronco Incurvación del tronco Alargamiento cruzado Alargamiento cruzado Natatorio Natatorio  Reflejos presentes hasta los 4-5 meses de edad: Moro Moro Magnus Magnus Marcha Marcha

REFLEJOS  Prehensión : Hasta los 6 meses de edad.  Cardinal o de búsqueda: Hasta 1 -1,5 años de edad.  Babinsky : Aproximadamente hasta los 2 años de edad.

Recién nacido Primer año de vida cefalo 1 mes 2 meses 3 meses 4 meses 5 meses 6 meses 7 meses 8 meses 9 meses 10 meses 11 meses 12 meses ser subcortical : reflejo sigue la luz sonríe, gorjea sostiene la cabeza agarra objetos gira sobre el abdomen se sostiene sentado prehensión palmopulgar pinza digital se sienta solo gatea de pie, paso con apoyo camina solo caudal

1er mes 2do mes

3er mes 4to mes

5to mes 6to mes

7-8 meses 9no mes

10mo mes 11no mes

Bibliografía - Básica:  Nelson, W E. Tratado de Pediatría 1998; 15 ed, vol. I  Álvarez Sintes R. Temas de MGI. Editorial Ciencias Médicas,2001; vol. I  Colectivo de autores. Temas de MGI. tomo III; Complementaria:  Módulo crecimiento y desarrollo de la maestría Atención integral al niño.