La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010."— Transcripción de la presentación:

1

2 Games Eternod Juan, Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010.

3

4 Pero pese a eso, mantienen sus etapas de crecimiento y desarrollo dentro de ciertos límites, que pueden indicar enfermedad si cruzan cierto margen. R. Martínez y Martínez. Salud y Enfermedad del niño y del adolescente. México: Manual Moderno; 2009.

5

6 Si se emplean dos o más de dichas variables. R. Martínez y Martínez. Salud y Enfermedad del niño y del adolescente. México: Manual Moderno; 2009.

7

8 Es dividir entre 100 la distribución no central de una manera proporcional con respecto a un grupo de datos graficados. Behrman, Kliegman, Jenson. Nelson Tratado de Pediatría. México: Elsevier Saunders; 2004. Robert Johnson. Estadística elemental. México: Editorial Trillas; 2005

9 Las medidas de una población se ordenan de la más pequeña a la más grande y se le asigna a cada una de ellas un número (percentil) en base a su posición. Así, por ejemplo, si la talla de un niño cae en el percentil 25 nos indica que ese niño comparado con otros 100 de su misma edad, sexo y grupo social, ocupa el lugar 25, de modo que 24 niños son de menor talla y 74 más altos. Games Eternod Juan, Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010.

10 Medida de estadística indicativa de la variabilidad en que una medida se aleja del valor promedio. Se expresa en sentido negativo o positivo. Games Eternod Juan, Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010.

11 Indica si un niño se encuentra con peso bajo o sobrepeso, aunque presenta el inconveniente de no tomar en cuenta la talla. R. Martínez y Martínez. Salud y Enfermedad del niño y del adolescente. México: Manual Moderno; 2009.

12

13

14 Permite medir la nutrición del niño en el pasado. Sino tiene la longitud o talla esperada para su edad, indica que no hubo crecimiento a su potencial máximo. R. Martínez y Martínez. Salud y Enfermedad del niño y del adolescente. México: Manual Moderno; 2009.

15

16

17 Permite identificar a los niños con desnutrición severa. Evalúa la nutrición actual. R. Martínez y Martínez. Salud y Enfermedad del niño y del adolescente. México: Manual Moderno; 2009.

18

19

20 Para poder establecer un diagnóstico acertado, se debe verificar la trayectoria de la curva de crecimiento. Recién nacidos de padres pequeños desaceleran su curvatura de crecimiento entre los 3-6 meses, para retomarla a los 13-18 meses. En el caso de prematuros, restar las semanas de prematuridad de la edad posnatal a la hora de trazar los parámetros de crecimiento. Behrman, Kliegman, Jenson. Nelson Tratado de Pediatría. México: Elsevier Saunders; 2004.

21


Descargar ppt "Introducción a la Pediatria. México: Méndez Editores; 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google