ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evolución del mercado”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Advertisements

Ciclo de Vida del Producto
MERCADOTECNIA EN LA HOTELERÍA
Ciclo de vida del producto
SANDRA BERMUDEZ JENNIFER MANTILLA
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Análisis de la atractividad del mercado
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS “CVP”.
PRODUCTO UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS COATZACOALCOS
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA “Tipos de estrategias”
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Análisis de la competencia”
Por: Juan Esteban Castro
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
= + = T E O R I A S Ventaja Absoluta Adam smith Mkt internacional
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Estrategias a Nivel de Negocios (Cap. 6 Hill)
BOSTON CONSULTING GROUP
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2014.
El Proceso de Lanzamiento de un Nuevo Producto
Ciclo de Vida del Producto
Hablemos de Mercadotecnia..
PowerPoint Template Domina tu tiempo.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Administración de Empresas
Política de Producto Qué es un producto?
CAPITULO Vlll Prof. Mabel Calvo
Segmentación del Mercado
 Método más simple, cuantitativo y conocido de análisis de producto o centros de estrategia.
Formulación de Estrategias Matriz BCG
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesora: MG LAURA RAQUEL LAVIN.
Fundamentos de Marketing
Miriam Elizabeth De La Cruz Guzmán Nora Angélica Padilla Castillo
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
Nuevos participantes en el mercado Productos y servicios sustitutivos
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
El dilema de los innovadores By Clayton M. Christensen
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias El ciclo de vida de las.
ESTRATEGIA DE MEZCLA DE PRODUCTO
Ciclo de Vida Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Introducción al Marketing
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias, se definen mediante: 1.
Ciclo de vida del producto
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
 Muestra las diferentes etapas en que un producto va desde sus inicios, su lanzamiento hasta su descenso.
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
CLASE DE SEXTO.
ESTRATEGIAS INTENSIVAS Y DE DIVERSIFICACIÓN
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
Cuando usted coloca un nuevo producto o servicio para la venta, necesita saber varios aspectos claves sobre el consumidor porque si no se logra conocer.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
PLAN DE MERCADEO El mercadeo es la ejecución de las actividades de los negocios, que se origina en la investigación de las necesidades y deseos de los.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
POR CASTAÑO CATALINA GAVIRIA MABEL CRISTINA VANEGAS ALEJANDRA.
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evolución del mercado” UNIDAD 4 ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evolución del mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía

Evolución del mercado La evolución del mercado es un proceso paralelo al ciclo de vida del producto. A medida que la categoría de un producto madura, la industria atraviesa etapas que se reflejan en las etapas del ciclo de vida del producto:

Cristalización de mercado Evolución del mercado La primera etapa corresponde a la Cristalización de mercado En esta etapa la demanda latente de una categoría de producto se activa con la introducción de un nuevo producto a un mercado estable. Un ejemplo claro es la llegada de la marca Big Cola a la industria de las bebidas carbonatadas en México, que actualmente roba una parte de mercado a las dos marcas líderes y que a raíz de su introducción activo las estrategias defensivas de mercado de Coca Cola y Pepsi Cola. También se conoce esta etapa como Surgimiento de mercado.

La segunda etapa corresponde a la Evolución del mercado La segunda etapa corresponde a la Expansión de mercado Es aquí donde ingresan nuevas compañías en el mercado y cada vez son más los consumidores que conocen la categoría de producto. Un mercado que se expandió rápidamente gracias al ingreso de diversas Compañías fue el de la telefonía celular.

Fragmentación de mercado Evolución del mercado La tercera fase de este proceso de evolución se refiere a la Fragmentación de mercado Esta etapa se caracteriza porque la industria se subdivide en nutridos grupos competitivos a medida que entran más Compañías en el mercado. Tarde o temprano, los competidores cubren y sirven todos los segmentos importantes del mercado y éste ingresa en la etapa de madurez.

Evolución del mercado A medida que se frena el crecimiento del mercado, éste se divide en segmentos más finos y ocurre una alta fragmentación del mercado. La fragmentación del mercado a menudo va seguida de una consolidación del mercado causada por la aparición de un nuevo atributo que es muy atractivo. Los mercados maduros oscilan entre la fragmentación y la consolidación. La fragmentación es resultado de la competencia, y la consolidación es resultado de la innovación.

Consolidación de mercado Evolución del mercado La cuarta fase de este proceso logra una Consolidación de mercado Aquí las Compañías empiezan a abandonar el mercado debido a la dura competencia, la caída de los precios y la caída de los beneficios.

Terminación de mercado Evolución del mercado En la última etapa de este proceso observa una Terminación de mercado Los consumidores dejan de pedir el producto y las empresas que lo producen dejan de tener ganancias por lo cual su producto ya no es rentable y tienen sólo dos opciones actualizar el producto o retirarlo del mercado. Se dice también que el mercado entra en decadencia.