UNIDAD 3 GENERACIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Marco Teórico Estructura General.
Proceso general de graficación de marca
La creatividad.
“Emprender en el aula” II SESIÓN 22 de Abril, 2009
Las Competencias Básicas
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Proceso general de graficación de marca.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
PROCESO CREATIVO La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se.
FASES DEL PROCESO CREATIVO
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad
Etapas de la investigación científica
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
“LA MATEMÁTICA”.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
La investigación La construcción del conocimiento.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
INFORMÁTICA II.
Teorías sobre Inteligencia
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
Ciclo de formulación del proyecto.
EL PROCESO CREATIVO Equipo Magenta Marina Marlen Moran
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ESPERANZA RIVERA CANDELA
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CREATIVIDAD E INNOVACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
ESTRUCTURA PSICOLÓGICA DE LA ACTIVIDAD COGNITIVA
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Continuación Teoría Los proyectos de investigación corresponden a las fases, etapas o componente que conforman las líneas de investigación.
ESCUELA: ¿CÓMO GESTIONARLA?
La investigación Científica
PENSAMIENTO.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTEGRANTES: Elisa López González Gabriela Miranda Escobar Cinthia Lizeth Pech muñoz.
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad. La creatividad es… Percibir, idear y expresar lo nuevo y valioso.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Creatividad.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
La pregunta y el problema de investigación
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Unidad #1 Historia y Geografía
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
Evaluación de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de la ciencias sociales.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Los proyectos de Ingeniería
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
UNIDAD 4: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
Proceso de Investigación
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Algunas personas al escuchar la expresión “investigación holística” piensan inmediatamente en un tipo de investigación, en un método, o en un modelo epistémico.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 3 GENERACIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS “El Proceso creativo” LDG Marco Antonio Patiño Morell

Para adentrarnos en los pasos del Proceso creativo debemos comenzar por definir...

Para adentrarnos en los pasos del Proceso creativo debemos comenzar por definir... ¿Qué es la Creatividad?

¿Qué es la Creatividad? Existen varias definiciones que se pueden clasificar en cuatro categorías según ahonden en:

¿Qué es la Creatividad? Existen varias definiciones que se pueden clasificar en cuatro categorías según ahonden en: la personalidad creadora, cuando se destacan los aspectos del temperamento, así como los rasgos, los valores y actitudes del creador.

¿Qué es la Creatividad? Existen varias definiciones que se pueden clasificar en cuatro categorías según ahonden en: la personalidad creadora, cuando se destacan los aspectos del temperamento, así como los rasgos, los valores y actitudes del creador. el proceso de creación, en el caso de que se profundice en el papel desempeñado por el pensamiento divergente y analógico, la imaginación y la motivación, estudiado cada uno de manera independiente.

¿Qué es la Creatividad? Existen varias definiciones que se pueden clasificar en cuatro categorías según ahonden en: el nuevo producto creado, si se analizan las invenciones, las obras de arte o los descubrimientos científicos resultantes.

¿Qué es la Creatividad? Existen varias definiciones que se pueden clasificar en cuatro categorías según ahonden en: el nuevo producto creado, si se analizan las invenciones, las obras de arte o los descubrimientos científicos resultantes. las influencias sociales, es decir, los múltiples condicionamientos educativos y culturales que rodean todo el procesos.

¿Qué es la Creatividad?

¿Qué es la Creatividad? “Aquel proceso o facultad que permite hallar relaciones y soluciones novedosas partiendo de informaciones ya conocidas, y que abarca no solo la posibilidad de un problema ya conocido, sino también implica la posibilidad de descubrir un problema allí donde el resto de las personas no lo ven.”

El Proceso creativo A pesar de la variedad y polémica existente en torno a las fases del proceso creativo, revisaremos el criterio de la investigadora Alicia Minujin quien lo divide en siete etapas:

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema Se identifica y plantea el problema.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema Se identifica y plantea el problema. Esta fase puede adoptar la forma de pregunta o, en ocasiones, puede comportarse como una inquietud vaga.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación Se acumula información respecto al problema.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación Se acumula información respecto al problema. Según la cantidad y, en particular, la calidad de la información recopilada en esta fase, será mayor o menor la productividad del resto de las etapas.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación Se procesa la información.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación Se procesa la información. Aquí intervienen el conocimiento acumulado en la fase anterior y el resto de las experiencias “almacenadas” por el individuo durante el transcurso de su vida.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación Se procesa la información. Aquí intervienen el conocimiento acumulado en la fase anterior y el resto de las experiencias “almacenadas” por el individuo durante el transcurso de su vida.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación Puede ocurrir o no.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación Puede ocurrir o no. De forma súbita, la persona toma conciencia de la idea que soluciona el problema al conectar elementos y aspectos que parecían inconexos.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción Priman la ejecución y realización de operaciones concretas encaminadas a solucionar el problema.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción Priman la ejecución y realización de operaciones concretas encaminadas a solucionar el problema. Trascurre a veces simultáneamente con la etapa de iluminación.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción 6. Verificación Consiste en la comprobación, el examen, y la posterior configuración de la nueva visión o idea.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción 6. Verificación Consiste en la comprobación, el examen, y la posterior configuración de la nueva visión o idea. Se sitúa la solución en el contexto

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción 6. Verificación 7. Distanciamiento El individuo se aleja de la solución para evaluar su dimensión y alcance de la forma más objetiva posible.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción 6. Verificación 7. Distanciamiento El individuo se aleja de la solución para evaluar su dimensión y alcance de la forma más objetiva posible. El pensamiento lógico desempeña un gran papel.

El Proceso creativo 1. Planteamiento del problema 2. Preparación 3. Incubación 4. Iluminación 5. Producción 6. Verificación 7. Distanciamiento Estas fases no ocurren rígida ni esquemáticamente ni ocurren por igual en todos; lo importante son los proceso y mecanismos subyacentes a estas etapas. La manifestación de las etapas varía de acuerdo con las exigencias específicas del tipo de actividad creadora.

Referencias bibliográficas CHIBÁS, Félipe, Creatividad + Dinámica de grupo = ¿eureka!, Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana, 1992 Imágenes: istockphoto David Ruiz en www.calandrajo.com