DIRECCIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN INDIGENA DGEI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
Advertisements

Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Apertura de la VIII Convocatoria del Programa de Movilidad en el Posgrado.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Programa Estatal de Educación a Distancia
PROPUESTA CURRICULAR
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
Experiencias en la impartición de las asignaturas Contabilidad I y Administración I, de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad.
BECAS PREVERP PREVERP I. Tipo: Servicio II. Clave : S-PREVDIF-19
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
INFORMACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES:
Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El Programa de Inclusión Social Prospera atiende a familias con un ingreso menor a la Línea de Bienestar Mínimo, cuyas condiciones socioeconómicas y de.
UNGS | Secretaría de Investigación
Reporte mensual – Enero 2014 Dirección de Fomento Agropecuario
METODOLOGÍA Y RECURSOS EN EL AULA DE LENGUA Y LITERATURA
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
Educación Intercultural
Información de tu interés
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Rasgo: Mecanismo para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Dra. Norma Alicia Barboza Tello Responsable de Acervo Bibliográfico
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
Modalidades de estudio
Tendencias contemporáneas en educación
“2017, Año del Centenario de la Constitución Mexicana”
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Información General Coordinación de Becas
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS INDUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO DE TELESECUNDARIAS.
Pruebas de acceso y admisión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
Reunión informativa para titulares de movilidad internacional Curso 2018/2019 Sevilla, 26 de abril de 2018.
Reunión informativa para titulares de movilidad internacional Curso 2018/2019 Sevilla, 26 de abril de 2018.
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
REUNION DE ADMINISTRADORES
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Avances sobre el aseguramiento de la calidad en los programas educativos de la modalidad a distancia Junio 18, 2018 Francisco Montes de Oca Vocal Ejecutivo.
La página oficial de HDT es
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
III. Tutorías para la investigación
Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Actuaría en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: L. en P.
PROCESO DE REINSCRIPCIÓN
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Inclusión y Equidad Principio Pedagógico 8 Acuerdo 711 Asesoría y Actualización Educativa S.C.
COMUNICADO PARA FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES DE LA UNED
COCULA, GRO., 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
El Derecho a la Educación en México
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
BECAS Instituto Politécnico Nacional
Becas Fundación Carolina-Master en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico EHU ( FUNDACIÓN IBERDROLA) El primer objetivo del máster.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
El Derecho a la Educación en México
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
BECA EDUCACIÓN SUPERIOR
Hacia un reglamento para la docencia en línea
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN INDIGENA DGEI UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN INDIGENA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS

BECA DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA DE MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (ANTES PROMAJOVEN)

OBJETIVO General. Específico. Favorecer el acceso, la permanencia, egreso y/o la superación académica e investigación de los estudiantes, recién egresados/as y/o docentes, personal académico y profesores/as investigadores/as y personal con funciones de dirección (directores/as) que participan en el Sistema Educativo Nacional mediante una beca y/o apoyo económico. Específico. Otorgar becas a niñas y jóvenes en contexto de vulnerabilidad agravada por el embarazo y la maternidad temprana para el acceso, permanencia y conclusión de su educación básica.

SISTEMAS Escolarizado: No escolarizado: Mixto: Modalidad de enseñanza presencial que se imparte a los/as alumnos/as en grupos o individualmente, dentro de las instalaciones de la escuela pública, con horarios y calendario de estudios comunes a toda la población estudiantil. No escolarizado: Modalidad de enseñanza que permite al alumnado hacer uso de distintos ritmos de aprendizaje y con diversas posibilidades de desplazamiento y horarios para sus estudios, suele contener características de la modalidad a distancia. Mixto: Modalidad de enseñanza que combina aspectos de las modalidades escolarizada y no escolarizada, para brindar a los alumnos el acceso a distintos ritmos de aprendizaje con diversas posibilidades de desplazamiento y horarios para sus estudios.

CARACTERISTICAS DE LA BECA La Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, consiste en el otorgamiento de un apoyo económico por $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales por un máximo de 10 meses en el año; de acuerdo con el tiempo que le falte a la alumna para concluir sus estudios de educación básica o con la fecha de ingreso a la beca. a) Para las alumnas del sistema escolarizado, la beca se otorgará durante los meses de enero- junio y septiembre-diciembre. b) En el caso de las alumnas del sistema no escolarizado, el pago se considera dentro del periodo enero-diciembre, según corresponda.

Asimismo, podrá participar, cuando sea el caso y de manera adicional a sus actividades académicas, en programas complementarios relacionados con su salud sexual y reproductiva, derechos y prevención de la violencia, además de otras actividades educativas productivas y culturales que favorezcan su desarrollo integral. El número de becas que se otorguen en la entidad considerará las solicitudes recibidas que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria y el límite se establecerá con base en el presupuesto disponible para el ejercicio fiscal que corresponda.

INFORMACIÒN Para cualquier información comunicarse a 01 246 46 2 36 00 ext. 1104 y 1105. En las oficinas de la USET, ubicadas en Carretera Federal Tlaxcala-Puebla km 1.5, 5 Colonia Las Animas Tlaxcala C.P. 90030 Departamento de Educación Indígena. También podrán hacerlo por correo electrónico promajoventlax@gmail.com