Esquema de Cancelación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
Advertisements

Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 2011 Octubre de Comparativo Tipos de facturación año Facturas impresas en taller autorizado 3.- Facturas.
Sistema de Facturación
DECRETO DISPOSICIONES LEGALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REGISTRO FISCAL DE IMPRENTAS USO DEL FORMULARIO SAT-0159.
REFORMAS FISCALES PUNTOS FINOS DE LA FACTURACION ELECTRONICA.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
Construcción de pólizas para el cumplimiento de la contabilidad electrónica.
LOS METODOS DE PAGO EN LOS CFDI (FACTURAS) A PARTIR DEL 15 DE JULIO DE 2016.
INTEGRACIÓN DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
Sección de Noticias y Novedades
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION (CFF)
NUEVA Factura.
Rico y Asociados Los cambios de la facturación electrónica en 2017
ABC de la Nueva Factura.
Uso del comprobante de recibo de pagos
Innovación SAT 2017 Novedades de la Factura Electrónica
Factura Electrónica Innovaciones 2017
Complemento de Recepción de Pagos
Factura Electrónica Anexo 20
Lambarri Batres y Cía, S.C. Septiembre 2017
Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura
Casos prácticos con la Nueva Factura
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Sección de Noticias y Novedades
Configuración de Nómina 1.2 en NOI en 8 pasos
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
Arrendamiento [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Sección de Noticias y Novedades
HACKATHON SUNAT 2017 CPE.
TASA DEL IVA EN LA REGION FRONTERIZA 10%
Como estar preparado para las reformas fiscales 2017
April, 2015.
Factura Electrónica Innovaciones 2017
Prácticas indebidas en el proceso de facturación
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Comprobantes Fiscales Digitales
Reformas al Comprobante Fiscal 2017
NUEVA Factura.
NUEVO ESQUEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN MÉXICO
Presentación Comercial para Cliente
Módulos Recibo Digital
Complemento para recepción de pagos, también denominado Recibo Electrónico de Pago en los sistemas CONTPAQi®
CFDI v3.3, nota de crédito y complemento para recepción de pagos.
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
MEJORANDO Edición Especial
Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura
Uso del comprobante de recibo de pagos
Prácticas indebidas en el proceso de facturación
CFDI versión 3.3 y sus complementos 2017
CONDONACIÓN CRÉDITOS FISCALES
Facturación de Obras.
Emisión del recibo de pagos
Facturación 2018, la cuenta regresiva …
IV REUNIÓN DE SÍNDICOS DEL CONTRIBUYENTE.
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
“TIPS ” PARA EL PAGO DE LAS FACTURAS
Complemento para recepción de pagos
Consulta de Facturas C.F.D.I. y Empresas de Papel
Efraín Salvador Miramon
Minucias del CFDI.
Facturación Electrónica a clientes
RESUMEN Este documento se especializa en la información necesaria para comprender de manera correcta la funcionabilidad de nuestro sistema de cancelaciones.
Antecedentes de la Factura electrónica en México ● En 2014 desaparece el esquema de emisión de factura electrónica por medios propios y la opción del.
Devolución Automática de Saldo a Favor de ISR de Personas Físicas
Contribuyente No Localizado LD Arturo Baltazar Valle
Transcripción de la presentación:

Esquema de Cancelación Factura electrónica Esquema de Cancelación Septiembre 2018

Actualmente el proceso de cancelación de las facturas se genera por el emisor de forma automática, lo que provoca el problema de cancelaciones injustificadas o dolosas de facturas ya pagadas.   Con la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) para el 2017 se modificó el artículo 29-A, con el cual se habilita a los contribuyentes receptores del CFDI para que sean informados de dicha cancelación y estén en posibilidad de aceptarla o rechazarla.

Código Fiscal de la Federación Resolución Miscelánea Fiscal Marco Normativo Código Fiscal de la Federación Artículo 29-A cuarto y quinto párrafo. Resolución Miscelánea Fiscal Reglas 2.7.1.38., 2.7.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2018.

Sin Aceptación Con Aceptación Estados del Comprobante Esquema Actual Nuevo Esquema Cancelado No Cancelable Sin Aceptación CFDI Cancelable Vigente Con Aceptación No Cancelable: Comprobantes que tengan al menos un documento relacionado vigente.

1 Se verifica el estatus del comprobante siendo “ No Cancelable” Ejemplo 1: No Cancelable 1 Se verifica el estatus del comprobante siendo “ No Cancelable” No Cancelable: Comprobantes que tengan al menos un documento relacionado vigente.

2 Se identifica los comprobantes relacionados. Se deberán cancelar los documentos relacionados a un comprobante para que su estatus se modifique a cancelable

3 Sin aceptación Con aceptación Se aplicará el procedimiento de cancelación según el estatus de dicho comprobante Sin aceptación Con aceptación

Sin autorización de cancelación Consulta Estado de CFDI Sin aceptación Emisor Sin autorización de cancelación Solicita cancelación Consulta Estado de CFDI Se cancela el CFDI No se requiere de notificar al contribuyente receptor

Sin aceptación

Ejemplo 2: Cancelación sin aceptación 1 Se consulta el CFDI y aparece como “cancelable sin aceptación”; se envía la solicitud de cancelación.

2 El sistema solicita ingresar el certificado de sello digital para realizar la cancelación

3 El SAT cancela el CFDI y emite acuse al emisor Ejemplo 1: Cancelación sin aceptación 3 El SAT cancela el CFDI y emite acuse al emisor

Solicita la cancelación Emisor Receptor Solicita la cancelación Consulta Estado de CFDI “Cancelable con aceptación” Mensaje de interés Recibe mensaje por buzón tributario indicando tiene solicitud que debe atender en el Portal Consulta Peticiones de cancelación “Cancelado con autorización” Receptor Si acepta la cancelación En espera de aceptación Acepta o Rechaza la solicitud “Solicitud rechazada” No acepta la cancelación “Cancelado Plazo Vencido” Pasan 72 horas sin respuesta Regla 2.7.1.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente

Ejemplo 3 Cancelación con aceptación 1 Se verifica el estatus del comprobante siendo “ Cancelable con aceptación”

2 El SAT envía mensaje de interés vía buzón tributario al receptor Ejemplo 2: Cancelación con aceptación 2 El SAT envía mensaje de interés vía buzón tributario al receptor Sólo se realizará el aviso de las solicitudes de cancelación El proceso de cancelación se realizará a través del Portal del SAT.

3 El receptor ingresa al Portal de Factura electrónica. Para realizar la aceptación o rechazó de la solicitud de cancelación del comprobante 3

a. Acepta la cancelación. Se cancela el CFDI y se genera acuse. Ejemplo 2: Cancelación con aceptación a. Acepta la cancelación. Se cancela el CFDI y se genera acuse. Se podrán seleccionar varios comprobantes a cancelar.

3 Verificación dentro del portal del contribuyente Recibe acuse de aceptación o rechazo de cancelación

Ejemplo 2: Cancelación con aceptación b. El receptor rechaza la solicitud de cancelación. El CFDI no cambia su estatus (vigente) y emisor recibe el acuse de rechazo

Ejemplo 2: Cancelación con aceptación Pasan 3 días sin respuesta del receptor. El CFDI se cancela y se genera acuse. Solamente aplica cuando se trata de la primer solicitud de cancelación.

Puntos importantes a considerar El tiempo para obtener respuesta por parte del receptor del comprobante respecto de una solicitud de cancelación con aceptación (aceptación o rechazo) es de 3 días Se trata de días hábiles Regla 2.7.1.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente , Artículo 12 del Código Fiscal de la Federación

Estado del comprobante Verificación dentro del portal del contribuyente Se verifica dentro del portal el estado del comprobante. Estado del comprobante

Del resultado obtenido se verifica el estado del comprobante. Estatus de Proceso de Cancelación No Cancelable Cancelable sin aceptación Cancelable con aceptación En proceso Solicitud Rechazada Vigente Plazo vencido Con aceptación Sin aceptación Cancelado

Nota de Crédito o Comprobante de Egreso Recordemos qué: Amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como la aplicación de anticipos.  La nota de crédito no sustituye la cancelación de un CFDI emitido como ingreso.

Sustitución de CFDI La “sustitución”, no es una forma de cancelación. En caso de corregir un comprobante erróneo, este primero se deberá cancelar y posteriormente se emitirá el CFDI con los datos correctos con la clave relación “04” Sustitución de los CFDI´s previos. En caso que primero se haya emitido el comprobante que sustituye, a partir de 1 de noviembre de 2018 se considerará un comprobante No cancelable.

En caso de que se cancele una factura de la cual subsiste la operación ¿Qué debes hacer? Esquema Actual El emisor cancela de forma unilateral sin solicitar autorización El receptor debe solicitar la reexpedición del comprobante Se emite el CFDI que ampara la operación realizada Se pone a disposición del receptor dicho documento

En caso de que se cancele una factura de la cual subsiste la operación ¿Qué debes hacer? Nuevo Esquema El receptor debe solicitar la reexpedición del comprobante Se pone a disposición del receptor la factura Recepción Reexpedición Sin aceptación Con aceptación Plazo vencido Se emite el CFDI que ampara la operación realizada Se cancela el comprobante Cancelación Emisión En caso de que se cancele una factura y la transacción efectivamente se haya realizado, se salvaguarda el derecho del receptor de recabar la documentación comprobatoria en el ejercicio en el que se realizó el gasto, con la reexpedición de la factura cancelada.

Solicitud por la no emisión de factura Tratándose de cualquier incumplimiento en la emisión de la Factura podrás reportar la situación a través de los siguientes servicios: Reporta la no emisión Sistema de Quejas y Denuncias Ingresa al portal del SAT Sección otros trámites y servicios. Opción Quejas y Denuncias Presenta tu Queja o Denuncia. Solicitud por la no emisión de factura Ingresa al porta del SAT Sección factura electrónica Opción Genera Solicitud por la no emisión de factura.

Reconociendo el esfuerzo, el plazo se ha extendido 2018 Reconociendo el esfuerzo, el plazo se ha extendido Septiembre Noviembre 1 entrada en vigor Prórroga al 1 de Nov 2018 Versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018. Artículo Tercero de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018

Esquema de Cancelación Factura electrónica Esquema de Cancelación Septiembre 2018

Complemento de pagos Septiembre 2018

No se emite el complemento de pagos ¿A qué se vincula el complemento? Se debe expedir factura por los actos o actividades que se realizan, así como por los ingresos que se obtengan. Es requisito de los comprobantes el registrar la forma y método de pago. Si se emite la factura por el valor total de la operación, se incluye la Forma de Pago, y es pagada en una sola exhibición… No se emite el complemento de pagos

¿Qué es? Es una factura en la cual se le incorpora información adicional específica sobre pagos recibidos. xxxxxxxxx Es una Factura de tipo “Pago” xxxxxxxxx El valor de la factura es cero Contiene información de pago recibido

¿En qué supuestos aplica? Your title here 1 2 Your title here Para pagos en Parcialidades SI Para pagos diferidos SI SI SI Para pagos en una sola exhibición* NO Para Asalariados y honorarios NO NO *Se considera pago en una sola exhibición para efectos en facturación cuando conoces la forma de pago y éste efectivamente se realiza antes del día 17 del mes calendario inmediato posterior. Nota

No es necesario emir un CFDI con el complemento de pagos Se cumple con la forma y fecha de pago PUE 03 Regla 2.7.1.44 Emite un CFDI con: Forma de Pago: 03 Transferencia Método de Pago: Pago en una sola exhibición Emisor 1 2 Recibe el pago vía Transferencia. Antes del día 17 del mes inmediato posterior No es necesario emir un CFDI con el complemento de pagos

1 2 3 4 No se paga la totalidad de la factura Regla 2.7.1.44 Emite un CFDI con: Forma de Pago: 03 Transferencia Método de Pago: Pago en una sola exhibición Cancela el comprobante emitido con método de pago “PUE” Emisor Emisor 1 2 3 4 Emite un CFDI relacionándolo con el anterior: Forma de Pago: 99 Por definir Método de Pago: Pago en parcialidades o Diferido Recibe sólo una parte del pago Cambia la forma de pago Recibe el pago después del día 17 del mes siguiente. Cancela y reexpide la factura mas el complemento de pago

Puedes realizarlo desde el portal del SAT o a través de tu sistema de facturación. ¿Cómo hacerlo? La información que se debe agregar corresponde al pago recibido.

Pasos a seguir Nota La información bancaria es opcional Deberás capturar la información referente al pago Fecha de Pago Forma de pago Moneda Monto Nota La información bancaria es opcional Para identificar el comprobante del cual se recibe el pago, podrás consultarlo a través de la búsqueda por: Folio Fiscal Fecha inicial Por rango de fechas Fecha final Una vez encontrado el registro sólo deberás seleccionarlo

Para que se habilite el registro de la información correspondiente a los documentos relacionados, es necesario dar click en las acciones a realizar y capturar los datos requeridos En la pestaña de documentos relacionados hay que indicar la información de la factura de la cual se aplica el pago como : Moneda Método de Pago Número de parcialidad Importe del saldo anterior Importe pagado Importe del saldo insoluto

Nota ¿Cuándo se debe realizar? Se emite el CFDI por el valor total de la operación con la clave de : Forma de Pago; «99» Por definir Método de Pago: «PPD» Pago en Parcialidades o Diferido Se emite un complemento de pagos por cada pago recibido PAGO EN PARCIALIDADES Se emite el CFDI por el valor total de la operación con la clave de : Forma de Pago; «99» Por definir Método de Pago: «PPD» Pago en Parcialidades o Diferido Se emite un complemento por el pago total PAGO DIFERIDO Se debe emitir el complemento a más tardar el día 10 del mes siguiente en que recibió el pago. Nota

CFDI de Egresos en REP Documentación de saldos cuando existan la emisión de un CFDI de egresos relacionado al comprobante emitido por el monto total de la operación. Nota de Egresos que afecta al monto total de la Operación por el monto total de la operación Pagos en parcialidades 1 2 3 operación Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A. de C.V. RFC Fiscal: ugar,fech : XAXX010101001 Régimen Factura Electrónica (CFDI) a y hora de expedición: Empresa S.A. de C.V. Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 0312587 P01 Por definir eptor: Uso del CFDI RFC: scal: ugar,fecha XAXX010101001 Régimen Fi Factura Electrónica (CFDI) y hora de expedición: Empresa S.A. de C.V. Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 312587 P01 Por definir ptor: Uso del CFDI RFC: XAXX010101001 RFC Rec Régimen Fiscal: ugar,fecha y hora de expedición: CAUR39 Complemento para recepción de pagos Total CFDI 0.00 Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 RFC Rece Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e CAUR390 Monto del pago ocumento relacionado umento Serie Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior Forma de pago Moneda Total CFDI 0.00 Complemento para recepción de pagos Fecha de pago RFC Receptor: Uso del CFDI CAUR390312587 P01 Por definir D Id Doc Fecha de pago Forma de pago Moneda Monto del pago cumento relacionado umento Serie Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior Total CFDI 0.00 Complemento para recepción de pagos Import Id Doc Fecha de pago Forma de pago Moneda e Pago Importe Saldo insoluto tal del CFDI: jgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ kivo rh Do Monto del pago Sello Digi Importe %b=hufdght, OUJFVRDJ Pago Importe Saldo insoluto jgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ ivo rh del CFDI: Documento relacionado Id Documento Serie Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior Sello del SAT: 82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf uhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh vhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo pp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ n4294721uhnkf&/&# $ %b=|22322141000 0110100111001| &%$ D# 234isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n Cadena Original del Com plem ento de certificación digital del SAT: Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Este documento es una representación impresa de un CFDI $ n4294721 OUJFVRDJ isM SOj/554f Sello Digital Importe Pago Importe Saldo insoluto isM SOj/554f Sello Digital del CFDI: Sello del SA %b=hufdght,k 82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf uhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh T: vhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo pp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ n4294721uhnkf&/&# $ %b=|22322141000 0110100111001| &%$ D# 234isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n Cadena Original del Com plem ento de certificación digital del SAT: Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Este documento es una representación impresa de un CFDI $ n4294721 OUJFVRDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ Sello del SAT: %b=hufdght,kivo rh $ n4294721uhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf &%$ D# 234isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n vhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo pp Cadena Original del Com plem ento de certificación digital del SAT: wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ n4294721uhnkf&/&# $ %b=|22322141000 0110100111001| No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Este documento es una representación impresa de un CFDI Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 Monto 1,000 Relaciona a la factura por el valor total de la operación en el comprobante UIDD: D21ca0c2-3ae4-450-abe3-f105771737e69 Monto total de la operación 7,840 Pago 1,000 Pago 2,500 pago 2,500 UIDD: D21ca0c2-3ae4-450-abe3-f105771737e69

Este documento es una representación impresa de un CFDI CFDI de Egresos en REP Documentación de saldos cuando existan CFDI de Egresos comprobante emitido por el monto total de la operación. relacionadas al Monto total de la operación 7,840 Cuarto Pago 4 CFDI de Egreso Monto de la operación 1,000 6,840 Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A. de C.V. Régimen Fiscal: RFC: XAXX010101001 ugar,fecha y hora de expedición: México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 Régimen General de las Personas Morales Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e CAUR390312587 RFC Receptor: Uso del CFDI P01 Por definir Total CFDI 0.00 CFDI Ingresos $7,840 Saldos 1 Pago REP $1,000 $6,840 2 Pago $2,500 $4,340 3 Pago $1,840 CFDI Egresos $840.00 4 Pago $840 Monto de la operación $0.00 Complemento para recepción de pagos Fecha de pago Forma de pago Moneda Monto del pago Documento relacionado Id Documento Serie Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior Importe Pago Importe Saldo insoluto %b=hufdght,kivo rh OUJFVRDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ nuhnkf&/&# $ Sello Digital del CFDI: Sello del SAT: $ n4294721uhnkf&/&# $ %b=hufdght,kivo rh isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo ppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf Cadena Original del Com plem ento de certificación digital del SAT: vhf$ nuhnkf&/&# $ %b=4hufdght,kivo rh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvo pp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$ n4294721uhnkf&/&# $ %b=|22322141000 0110100111001| &%$ D# 234isM SOj/554f82114Jjgnfvo ppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Este documento es una representación impresa de un CFDI En el Importe del saldo anterior, se ingresará el importe de saldo insoluto menos el monto de CFDI de egreso.

Información Adicional 4 3 2 1 5 Se puede emitir por cada pago recibido o uno por todos los pagos de un mes. Es un requisito para deducir un gasto o acreditar un impuesto La obligación de emitirlo se encuentra en la fracción VII del articulo 29-A del Código Fiscal de la Federación. Las reglas 2.7.1.32 y 2.7.1.35 de la Resolución Miscelánea Fiscal contienen información y los requisitos para su expedición Existe una guía de llenado en el portal del SAT.

Factura de recepción de pagos Material de apoyo Factura de recepción de pagos Documentos de Orientación: Guía del llenado del CFDI con Complemento para pagos. Preguntas y respuestas sobre el CFDI con Complemento para recepción de pagos. Video tutorial. Documentación Histórica https://www.sat.gob.mx/personas/factura-electronica WWW.SAT.GOB.MX

1-septiembre-2018 Se adicionó el Apéndice 8 Cobro por cuenta de terceros Apéndice 9 Caso de Uso Facturación con pago de divisas y Apéndice 10 Caso de Uso Facturación con pago mediante factoraje financiero. Actualización Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento de pagos Se actualizaron las direcciones electrónicas se actualizan las fechas sobre el periodo de convivencia de la versión 3.2 y 3.3 del CFDI Preguntas frecuentes, entre otros

Actualización a la normatividad 17 de septiembre de 2018 Reglas 2.7.1.44 Facilidad de colocar método de pago “PUE” en comprobante de ingresos 2.7.1.45 Facturación en factoraje financiero cuando no se utiliza como documento base un CFDI

Solicitud por la no emisión de factura Tratándose de cualquier incumplimiento en la emisión de la Factura podrás reportar la situación a través de los siguientes servicios: Reporta la no emisión Sistema de Quejas y Denuncias Ingresa al portal del SAT Sección otros trámites y servicios. Opción Quejas y Denuncias Presenta tu Queja o Denuncia. Solicitud por la no emisión de factura Ingresa al porta del SAT Sección factura electrónica Opción Genera Solicitud por la no emisión de factura.

Complemento de pagos Septiembre 2018

CFDI por Contratos de Obra Septiembre 2018

CFDI por Anticipo

CFDI por Valor Total de la Operación

CFDI por Valor Total de la Operación

CFDI de Egreso para Cancelar Anticipo

CFDI de Egreso para Cancelar Anticipo

CFDI de Pago

CFDI de Egreso por Descuento

CFDI de Ingreso por Cobros Adicionales

CFDI por Contratos de Obra Septiembre 2018