DISEÑAR EL PROCESO DE CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización y Estructura
Advertisements

CULTURA ORGANIZACIONAL
EL DESARROLLO LOCAL SOBRE BASES COOPERATIVAS: VALORIZACIÓN DE LOS RECURSOS LOCALES Y CREACIÓN DE REDES JORGE COQUE MARTÍNEZ Universidad de Oviedo Escuela.
TIPOS DE EDUCACION.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
CULTURA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
DIRECCION DE PROYECTOS.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
La esencia de los valores en la gestión empresarial
(Sensibilización con la
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
C.E.P. Comité de Dirección Comité de Coordinación del Cambio: CCC
Opcionales y Transversales
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
Hector Andres Betancur Cano
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
CALIDAD TOTAL METODOLOGIA LEAN SEIS SIGMA
Elección de una Agencia
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
LA APASIONANTE AVENTURA DE BUSCAR EMPLEO
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
3ª ETAPA : ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL DESARROLLO DEL PROCESO
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
GESTION DE CAMBIO.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
PROPUESTA ETAPAS DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
PMBOK Es una base de conocimiento, un tipo de enfoque para la administración de proyectos, no es una metodología.
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA IMPLANTAR EL C.M.I.
Públicos, medios de comunicaciones y principales fallas
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
INNOVACION PROACTIVA :
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Es una rama de la comunicación enfocada al mundo empresarial, y que muestra los mensajes de la empresa tanto al exterior como al interior.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
LAS FASES DEL PROCESO DE CAMBIO
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA IMPLANTAR EL C.M.I.
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
PLANIFICACION Diego Hernández.
NECESIDAD SOLUCIÓN PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN ANÁLISIS DEL OBJETO MEMORIA DE FABRICACIÓN Identificar el problema y sus condicionantes Recopilar información.
Transcripción de la presentación:

DISEÑAR EL PROCESO DE CAMBIO ESTILO DE DIRECCION + CULTURA EMPRESARIAL EL CAMBIO CULTURAL DISEÑAR EL PROCESO DE CAMBIO PLANIFICAR LAS FASES DEL CAMBIO Identificar las necesidades de cambio en la cultura formal. Planificar como realizarla Identificar los cambios necesarios en la cultura informal y tecnica. Establecer la necesidad de formacion para efectuar el cambio informal y tecnico. Establecer la vision y el cambio. Implantar los modos de comunicación. Estimar el costo del Proceso de Cambio. Definir el tiempo requerido. Identificar las barreras al cambio y el como superarlas. Planificar el control del Proceso.