Kick Off del Proyecto Fecha:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
Advertisements

Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
GESTIÓN DOCUMENTAL.
1 Trabajo Final de Grado Buenas prácticas CMMI Aplicada en Sistemas de Emergencias Rivas, Gustavo Julián Tutor: Taboada, Gabriel.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Tema: “APLICACIÓN MÓVIL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA EMPRESA.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
PROCESO DE BAJA
Interconexión con Administración de Justicia
Control de Entregas Junio,
Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
IMPLEMENTACIÓN MODELOS DE AUDITORÍA INTERNA Grupo 3
Hola Descripción Para realizar una correcta atención al clientes, es necesario conocer la mejor metodología, técnicas y procedimientos para llevarla a.
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Compromiso político del Ministerio de Educación
Indicadores operativos y de resultado
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Alianza Cooperativa Internacional
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Facilitador: Salvador López Vargas
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
BALANCED SCORECARD – BSC
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
OBJETIVOS Las metodologías convencionales de desarrollo de sistemas llevan ciclos poco eficientes, altamente costosos y complejos. En este sentido, se.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Gestión del Momento de la Verdad
El sistema de Calidad de GFI/AST
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Formato para Requerimiento de Desarrollo de Sistemas
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Sistema de Gestión de Tecnologías
ESPAÑA COLOMBIA MÉXICO + DE 100 REFERENCIAS 16 REFERENCIAS
Plan del proyecto para implementación del sistema ISO 9001
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Iconos de la Barra de Herramientas. Objetivo: Conocer el funcionamiento de los diferentes iconos de la barra de Herramientas, para obtener conocimiento.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
gestión en las Pyme basado en TI
Transcripción de la presentación:

Kick Off del Proyecto Fecha: Nombre Proyecto Kick Off del Proyecto Fecha:

Presentación de la Empresa Introducción Enfoque Institucional Alcance y limitaciones Metodología Entregables Mecanismo de Seguimiento y Control Organización y planificación Hitos de Facturación

1. Presentación de la empresa

1. Presentación de las empresas EXE Fundada en 1994, Empresas EXE se conforma a partir de cuatro áreas de negocios enfocadas en satisfacer necesidades específicas de sus clientes, promoviendo la orquestación de sus negocios a través de soluciones basadas en nuestros productos, servicios, conocimientos, capacidades y prácticas. Principales Clientes:

2. Introducción

2. Introducción La administración de documentos es una actividad que involucra una serie de acciones que se están tratando de resolver a través del uso de herramientas automatizadas. Dentro de este contexto se hace necesario contar con un Servicio y plataforma de Gestión Documental para el apoyo de sus labores, que permita el manejo de documentos, apoyando el registro, distribución, seguimiento y control de éstos. Nuestra propuesta de valor, es la entrega de un servicio integral que permita responder a las problemáticas actuales y futuras de la Institución.

3. Enfoque Institucional

3. Enfoque Institucional – Objetivos Generales Al Negocio: Apoyar con el control de la documentación interna de la institución. Apoyar los procesos documentales y distribución de la misma internamente. Apoyar a las áreas de negocio y usuarios en el uso y buenas prácticas. Estandarizar y Sistematizar Procesos. Contar con un repositorio centralizado y seguro de documentos A las Funcionalidades: Contar con la última versión del producto estable y soportado. Contar con un roadmap del producto. Permitir el seguimiento de documentos, en flujos de personas involucradas y sus tiempos. Implementar un sistema de control de documentos digitales Incorporar documentos electrónicos de uso interno Dar Transparencia y Visibilidad de los documentos, en cuanto al ingreso, recepción y estados. A la Continuidad Operacional: Contar con una plataforma operable. Dar continuidad al servicio. Contar con la documentación apropiada. Obtener reportes de Gestión y Operación, para la mejora continua.

4. Alcance y Limitaciones

5. Metodología

6. Entregables

7. Mecanismo de Seguimiento y Control

8. Organización y planificación

9. Hitos de Facturación

9. Hitos de Facturación Hitos Valor Fecha Aprox. Hito 1 % (UF) Fecha 1