PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
INFORME GESTION 2012 SECRETARIA DE GOBIERNO. SECTORES EDUCACION CULTURA DEPORTES Y RECREACION.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
María Fernanda Campo Saavedra
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Instituto Azteca de Formación Empresarial
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
¿Cómo estamos transformando la educación en Antioquia?
ALIANZA ESTRATEGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
“En la Bellota se encuentra todo el Roble”
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Dirección de Nivel primario
INFORME DE GESTION CASA DE LA CULTURA 2013  SALA DE SISTEMAS  AULA MULTIPLE.  ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA.  BIBLIOTECA PUBLICA  LOGISTICA EN EVENTOS.
INFRAESTRUCTURA - SAN LUIS INFRAESTRUCTURA - PESCADERO.
La Reforma Educativa en Formación Técnica
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
FALTA DE UN CENTRO EDUCATIVO DOTADO CON LA INFRAESTRUCTURA, EL PERSOLA HUMANO Y LAS HERRAMIENTAS METOLOGICAS Y PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN EDUCACION.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
Ministerio de Educación Nacional
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN Comisión Nacional de Seguimiento Región Centro Santanderes Tolima Cundinamarca Boyacá Meta Huila, Neiva.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
PLAN CEIBAL.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE MAGDALENA INFORME DE GESTION 2014.
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Secretaría de Desarrollo Social.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) EVIDENCIAS ENTREGADAS POR LOS SUPERVISORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA A LOS.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PRESENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO EN.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA

PRESUPUESTO EDUCACIÓN SERVICIOS PERSONALES OTROS PROGRAMAS DE INVERSIÓN Cuál es la apuesta en Recursos

CUÁL ES LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS?

EDUCACIÓN INSTITUCIONAL EDUCACION SUPERIOR EDUCACION BASICA Y MEDIA EDUCACION PRIMERA INFANCIA InfraestructuraDotaciónAdministraciónOperación InfraestructuraDotación Proyectos de Vida ACCESO FOMENTO EMPRESARIAL

EDUCACIÓN INSTITUCIONAL SER HUMANO FORMADO APRENDIZAJENUTRICIÓNVALORES

PROPUESTA EDUCACIÓN INTEGRAL CIUDADANA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL OBSERVATORIO PARA LA GESTIÓN EN EDUCACIÓN Creación y puesta en marcha del OBSERVATORIO PARA LA GESTIÓN EN EDUCACIÓN. FORTALECIMIENTO DE VALORES Implementar un programa de formación permanente y continuado de FORTALECIMIENTO DE VALORES, a toda la comunidad educativa y desescolarizada del municipio. LUCHA EN CONTRA DEL ANALFABETISMO Puesta en marcha del programa de LUCHA EN CONTRA DEL ANALFABETISMO, donde los palmiranos que no saben leer ni escribir tengan todas las garantías de inclusión. KIT ESCOLAR Dotar a todos los niños, adolescentes y jóvenes de las Instituciones Educativas del KIT ESCOLAR que permita el acceso a la educación con dignidad. PARQUE BIBLIOTECA Construcción del primer PARQUE BIBLIOTECA del Municipio de Palmira, al servicio de toda la comunidad educativa. RED DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Fortalecimiento de la RED DE BIBLIOTECAS ESCOLARES para la educación pública.

EDUCACIÓN INTEGRAL CIUDADANA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL PRIMERA INFANCIA Construcción y dotación de 4 centros de atención integral dirigidos a la educación de PRIMERA INFANCIA. AULAS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA. Dotación de 27 AULAS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA. DOTACIÓN PEDAGOGICA A LOS DOCENTES DOTACIÓN PEDAGOGICA A LOS DOCENTES por área de gestión, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje. MAESTROS CON DIGNIDAD Programa MAESTROS CON DIGNIDAD, recuperando la participación del talento humano en programas de investigación y desarrollo. PROGRAMA DE INCLUSIÓN PROGRAMA DE INCLUSIÓN de niños especiales, estudiantes avanzados y participación universitaria.