Las reacciones adversas medicamentosas son causa de un aumento de mortalidad y de costes hospitalarios. La cuantificación de RAM constituye la base de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efectos adversos e interacciones en geriatría
Advertisements

UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
FARMACOVIGILANCIA Principios Básicos
“Jornadas de Salud de las Personas Mayores 2014: Geriatria Hospitalaria “ Farmacovigilancia en Clínica: Relevancia en el seguimiento de AM hospitalizados.
“FACTORES DE RIESGO PARA REINGRESO HOSPITALARIO EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA MÉDICA” Pernas B, Serrano J, Vázquez R, Castelo.
RESPUESTA: PRM de Seguridad: Reacción adversa al medicamento, Reacción adversa al medicamento, efecto indeseable-adverso.
“Hacia un sistema estandarizado de evaluación de causalidad de RAM en el sistema hospitalario” Procedimiento de Trabajo 12 noviembre 2014.
CONCEPTUALIZACION DE LA SALUD PUBLICA
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Diseño con datos anidados
Martha Lucía Jiménez.
USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS.
ALUMNAS; Claudia Elisa Edith Mares Aguilera Carolina Jacqueline Alvarado Rocha 205 ENFERMERIA GENERAL.
Daniela Lizette Torres Delgado.
El Costo de las Infecciones Intrahospitalarias Carlos G. Torres Viera.
CAUSALIDAD Y VALIDEZ EN LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
TASA DE MORTALIDAD Martha Luisa Lucero García Grupo 363 Epidemiología.
EVALUACION DE LA CAUSALIDAD Q.F. Maria Vargas H. EQUIPO DE FARMACOEPIDEMIOLOGIA Y FARMACOVIGILANCIA.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.

Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Los procesos básicos de la vigilancia en salud pública incluyen la recolección y organización sistemática.
Programa de Vigilancia Eventos Adversos
Situación de la Diabetes en el IMSS
IMPORTANCIA DE LA FARMACOVIGILANCIA EN LOS HOSPITALES
Estimación Carga médica por Influenza. Chile,
LEY DE MEDICAMENTOS DECRETO L. Nº 1008
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
Campaña Informativa Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía ¿Le ha sentado mal algún medicamento? Si lo notifica.
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
TUBERCULOSIS EN PRISIONES
6.1. PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ASÍMETRIA DE INFORMACIÓN- Riesgo Moral
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Vigilancia en salud publica Msc. Sonia Anckermann Sam
ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIGATORIA
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
FARMACOVIGILANCIA.
Vigilancia Epidemiológica
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
Principios generales del uso de antimicrobianos
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS
CARACTERÍSTICAS.
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DISA II Lima Sur
F ARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA. ¿ QUE ES FARMACOVIGILANCIA ? Es la actividad de salud publica que tiene como objetivo la identificación, cuantificación,
Distribución de casos de sarampión por mes en las Regiones de la OMS ( )
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Introducción: El análisis puede proporcionar la mayoría de la información sobre la conducta de una estructura y puede ser una aproximación adecuada para.
PLAN DIAGNÓSTICO.
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
Artículo Científico IHERM: Lozano Jara Carlos Alberto Servicio: Medicina Interna 11C.
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Vías y métodos de notificación
MÉTODOS DE FARMACOVIGILANCIA SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA INTENSIVA SISTEMA DE NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
Seguimiento farmacoterapéutico en hipertensión arterial EAP : Farmacia y Bioquímica Curso: Farmacovigilancia Profesor: Q.F. Julio César RODRIGUEZ ARIZABAL.
Transcripción de la presentación:

Las reacciones adversas medicamentosas son causa de un aumento de mortalidad y de costes hospitalarios. La cuantificación de RAM constituye la base de un sistema de vigilancia y un sistema de información sanitaria con las siguientes características: Recolección Análisis Interpretación Diseminación continua y sistemática de datos

Según la OMS, se define como cualquier respuesta nociva o no intencionada a un fármaco que ocurre a dosis usualmente utilizadas para la profilaxis, diagnóstico y tratamiento. Estos son la causa de un aumento de mortalidad en ciertos grupos poblacionales y de costes hospitalarios, debidos, tanto a los ingresos directos por reacciones adversas, como al aumento de la estancia derivada de ellas.

Diversos estudios han puesto de manifiesto que entre un 1,7 y un 28 % de las atenciones en hospitales pueden deberse a efectos indeseables. Las tasas de mortalidad pueden ir de 0,12 hasta 0,32 %. Entre el 59 y 81% de las RAM son prevenibles o completamente evitables Entre el 0,34 % y el 23 % de las RAM pueden terminar en hospitalización, asociándose a diversos factores entre los que destacan edad, sexo y número de medicamentos recibidos

iew/1234/ &script=sci_arttext&tlng=es &script=sci_arttext&tlng=en