La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA"— Transcripción de la presentación:

1 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

2 OBSERVACION SISTEMATICA Y MANTENIDA EN EL TIEMPO
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OBSERVACION SISTEMATICA Y MANTENIDA EN EL TIEMPO DE UNA ENFERMEDAD Y DE SUS FACTORES DE RIESGO INFORMACION PARA LA ACCION O CONDICIONANTES DE ENFERMEDAD (CATETERES, CIRUGIAS)

3 DEFINICION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud DEFINICION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

4 OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA DE IAAS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA DE IAAS DISMINUIR LAS IIH DIAGNOSTICO DE SITUACION: ESTABLECER NIVELES ENDEMICOS DETECTAR BROTES EPIDEMICOS DETECCION DE FACTORES DE RIESGO COMPARARSE CON ESTANDARES Y OTRAS INSTITUCIONES. EVALUAR LAS MEDIDAS DE CONTROL CUMPLIR CON LA NORMATIVA NACIONAL

5 ETAPAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ETAPAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DETERMINAR EL TIPO DE VIGILANCIA DEFINIR LOS HECHOS QUE SE VIGILARAN RECOLECCION DE DATOS CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS DIVULGACION DE LOS RESULTADOS

6 1. DETERMINAR EL TIPO DE VIGILANCIA
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 1. DETERMINAR EL TIPO DE VIGILANCIA INCIDENCIA PREVALENCIA GLOBAL: TODOS LOS PACIENTES EN TODOS LOS SERVICIOS. ESPECIFICA (SELECTIVA): * ALGUNOS PACIENTES O ALGUNOS SERVICIOS. *INDICADORES TODOS LOS PACIENTES UN SOLO DIA O EN UN PERIODO CORTO.

7 VIGILANCIA GLOBAL ( TODOS LOS PACIENTES)
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA GLOBAL ( TODOS LOS PACIENTES) DESVENTAJAS CONSUME TIEMPO CARA DETECTA INFECCIONES NO PREVENIBLES PRODUCE TASAS GENERALES DIFICIL DE COMPARAR DETECTA TODAS LAS INFECCIONES. VISIBILIDAD DEL PROGRAMA

8 VIGILANCIA SELECTIVA ( INDICADORES)
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA SELECTIVA ( INDICADORES) DESVENTAJAS POCO TIEMPO INFORMACION PRECISA PERMITE COMPARAR CON GRUPOS IGUAL FACTOR DE RIESGO PERSONAL CAPACITADO NO DETECTA BROTES PUEDE NO CONSIDERAR SERVICIOS NO SE PUEDE APLICAR EN SERVICIOS PEQUEÑOS

9 VIGILANCIA POR INDICADORES
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA POR INDICADORES SE VIGILAN EN FORMA SELECTIVA PACIENTES QUE TIENEN EL MISMO FACTOR DE RIESGO: * PROCEDIMIENTO INVASIVO * CIRUGIAS DETERMINADAS (TRAZADORAS) * HOSPITALIZACION EN DETERMINADO SERVICIO

10 VIGILANCIA POR INDICADORES
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA POR INDICADORES LOS INDICADORES QUE UTILIZA EL SISTEMA DE VIGILANCIA SON ESPECIFICOS PARA CADA TIPO DE INFECCION. PACIENTES INFECTADOS/ PACIENTES EXPUESTOS: SE UTILIZA CUANDO LA EXPOSICION ES UNICA Y SOLO SE ESPERA UN EPISODIO POR PACIENTE. EPISODIOS DE IAAS/DIAS DE EXPOSICION: ESTE INDICADOR SE UTILIZA CUANDO LA EXPOSICION ES PROLONGA EN EL TIEMPO Y SE PUEDEN PRESENTAR VARIOS EPISODIOS DE IAAS DURANTE ESE PERIODO.

11 VIGILANCIA POR PREVALENCIA PUNTUAL
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud VIGILANCIA POR PREVALENCIA PUNTUAL DESVENTAJAS INFORMACION COMPLETA EN POCO TIEMPO. PERMITE EVALUAR EL SISTEMA DE VIGILANCIA PUEDE NO REFLEJAR LA REALIDAD NO SE PUEDE COMPARAR NO DETECTA BROTES NO ES APLICABLE EN INSTITUCIONES PEQUEÑAS

12 2. DEFINICION DE HECHOS A VIGILAR
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 2. DEFINICION DE HECHOS A VIGILAR DEFINICIONES OPERACIONALES Y VALIDADAS CONSISTENTES CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS SIMPLE EJEMPLO: DEFINICION DE INFECCION DE HERIDA OPERATORIA PRESENCIA DE PUS EN LA HERIDA OPERATORIA CON O SIN CULTIVO POSITIVO DENTRO DE LOS 30 DÍAS DE LA INTERVENCION.

13 FUENTES DE RECOLECCION DE DATOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 3. RECOLECCION DE DATOS FUENTES DE RECOLECCION DE DATOS HISTORIAS CLINICAS LABORATORIO (MICROBIOLOGIA) RADIOLOGIA (RX TORAX)

14 Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
3. RECOLECCION DE DATOS EXISTEN VARIOS METODOS PARA SELECCIONAR LOS CASOS: SE LOGRA MAYOR SENSIBILIDAD CON: REVISION DE TODA LA HISTORIA CLINICA PACIENTES DE ALTO RIESGO Y CULTIVOS POSITIVOS. SE UTILIZA MENOR TIEMPO CON: CULTIVOS POSITIVOS NOTIFICACION DE SERVICIOS Y CULTIVOS POSITIVOS PACIENTES DE ALTO RIESGO Y CONSUMO DE MEDICAMENTOS SELECCIONADOS

15 FRECUENCIA DE RECOLECCION DE DATOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud FRECUENCIA DE RECOLECCION DE DATOS DEBE PERMITIR DETECTAR TODAS LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS SUJETAS A VIGILANCIA RECOMENDACIONES GENERALES: DOS VECES A LA SEMANA EN LOS SERVICIOS CLINICOS TODOS LOS DÍAS EN UCI TODOS LOS DÍAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

16 Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
EN CHILE: ACTIVO: LA OBTENCION DE LOS DATOS SE BASA EN LA PESQUIZA DE IAAS EN LOS SERVICIOS CLINICOS Y LABORATORIOS. SELECTIVO: SOLO SE VIGILAN PACIENTES SELECCIONADOS QUE TENGAN FACTORES DE INTERES PARA LOS PROGRAMAS DE PREVENCION Y CONTROL, ES DECIR, AQUELLOS CON FACTORES DE RIESGO DE IAAS.

17 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS COMPARACION DE LOS RESULTADOS DE LA VIGILANCIA: ESTANDARES DE REFERENCIA *RESULTADOS DE IAAS EN OTROS CENTROS DE REFERENCIA (CDC OTROS HOSPITALES DEL PAIS) COMPARACION HISTORICA *TENDENCIA EN EL MISMO HOSPITAL

18 TABULACION Y ANALISIS INFORME PERIODICO FORMATO ESTANDARIZADO:
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud TABULACION Y ANALISIS INFORME PERIODICO FORMATO ESTANDARIZADO: *TASAS POR LOCALIZACION Y SERVICIO *COMPARACION CON ESTANDAR DE REFERENCIA *AGENTES ETIOLOGICOS *BROTES EPIDEMICOS *TENDENCIAS *ANALISIS DE LOS RESULTADOS

19 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS SEGÚN LAS TASAS OBTENIDAS SE PUEDEN ESTABLECER NIVELES ENDEMICOS DE CIERTAS IAAS. LOS AUMENTOS PUEDEN SIGNIFICAR: * BROTES Y EPIDEMIAS * APARICION DE NUEVOS FACTORES DE RIESGO * APARICION DE UNA NUEVAPOBLACION DE PACIENTES * QUIEBRES EN LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL * INCORPORACION DE NUEVAS TÉCNICAS DE LABORATORIO CON MAYOR SENSIBILIDAD PARA DETECTAR CASOS. * CAMBIOS EN LAS DEFINICIONES DE CASO A INCLUIR.

20 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 4. CONSOLIDACION Y ANALISIS DE LOS DATOS LAS DISMINUCIONES PUEDEN SIGNIFICAR: * IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE SUPERVISION * DEFICIENCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA * MODIFICACION DE LA POBLACION EXPUESTA

21 5. DIFUSION DE LOS RESULTADOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud 5. DIFUSION DE LOS RESULTADOS LA INFORMACION DEBE SER DIVULGADA A TODAS LAS PERSONAS QUE LA REQUIERAN PARA: LA TOMA DE DECISIONES ELABORAR PROGRAMAS DE INTERVENCION EVALUAR LA CALIDAD DE ATENCION EN SALUD LA DISTRIBUCION DEDE SER DEFINIDA LOCALMENTE EN CADA INSTITUCION. ES RECOMENDABLE ADJUNTAR UNA INTERPRETACION DE DATOS, DE MANERA DE QUE SEA UTIL PARA LA PERSONA QUE LA RECIBE

22 MODELOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud MODELOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMAS DE VIGILANCIA DE IAAS EN EL MUNDO: NHSN “NATIONAL HEALTHCARE SAFETY NETWORK (NHSN)” PROGRAMA DE VIGILANCIA UTILIZADO EN ESTADOS UNIDOS INICIADO EN REEMPLAZÓ AL ANTIGUO NNNIS ES UN SISTEMA DE VIGILANCIA SEGURO A TRAVÉS DE INTERNET QUE INTEGRA SISTEMAS DE VIGILANCIA DE SEGURIDAD DE PACIENTE Y DE PERSONAL DE SALUD. INCLUYE VARIOS TIPOS DE INSTITUCIONES DE SALUD LOS CENTROS DE SALUD USAN LAS MISMAS DEFINICIONES, SISTEMAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Y UN PROGRAMA COMÚN.

23 SISTEMA DE VIGILANCIA IAAS EN CHILE
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud SISTEMA DE VIGILANCIA IAAS EN CHILE SE INICIÓ ENTRE ES OBLIGATORIO PARA TODOS LOS HOSPITALES, PERO SE REALIZA ANÁLISIS DE CONSOLIDADO ANUAL DE RESULTADOS SÓLO DE HOSPITALES PÚBLICOS. SE REALIZA VIGILANCIA ACTIVA, SELECTIVA, BASADA EN INDICADORES. DEFINICIONES Y RECOLECCIÓN DE DATOS ESTANDARIZADA. CONSOLIDACIÓN Y ENVÍO TRIMESTRAL O SEGÚN DEFINICIÓN INSTITUCIONAL. VIGILANCIA MÍNIMA DE NUEVE MESES AL AÑO.

24 INDICADORES OBLIGATORIOS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud INDICADORES OBLIGATORIOS TODOS LOS HOSPITALES DEBEN VIGILAR: ITU / días de CUP Bacteriemias / días de CVC Neumonía / días de VM invasiva Endometritis / parto vaginal Endometritis / parto cesárea IHO / herniorrafia inguinal IHO / colecistectomía laparoscópica IHO / colecistectomía por laparotomía Infecciones intestinales / lactantes

25 INDICADORES CONDICIONALES
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud INDICADORES CONDICIONALES TODOS LOS HOSPITALES CON MÁS DE 40 PACIENTES EXPUESTOS DEBEN VIGILAR: Bacteriemia / neutropénicos. IHO / By-pass coronario. IHO / prótesis de cadera. IHO / escoliosis. Ventriculitis / válvulas derivativas, etc.

26 COMPLEMENTOS DEL SISTEMA DE VE DE IAAS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud COMPLEMENTOS DEL SISTEMA DE VE DE IAAS SE TRATA DE LA RECOLECCIÓN DE OTRO TIPO DE DATOS QUE PERMITEN AFINAR MEJOR LA INFORMACIÓN DE VE, ESTOS SON: 1. ESTUDIOS DE MORTALIDAD EN UNIDADES DE PACIENTES CRÍTICOS. 2. SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS DE LOS MICROORGANISMOS CAUSANTES DE IAAS. 3. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA: ESTUDIOS DE PREVALENCIA ANUAL. 4. VIGILANCIA POST EGRESO. 5. EVALUACIÓN EXTERNA DEL SISTEMA DE VE: ACREDITACIÓN.


Descargar ppt "VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google