Nelson Cotrina García CPCC. Introducción La historia nos enseña que un anhelo no cumplido del ser humano, ha sido adelantarse a los hechos del futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
Advertisements

ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
Finanzas y Cash Flow Fina 2100 Medidas para eviler el desempeño financiero.
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
Caso 2: Producciones Estacionales S.A Integrantes: Danilo Amparán M. Fiorella Caniggia H. Profesor: Patricio Quintana. Asignatura: Integrador II.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
TAREA 4 ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CCU/VIRTUAL
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Curso de Administración Financiera
Flujo de Efectivo Y Flujo de Efectivo Acumulado Elvis Amador Cabreara Jose Carlos Fernández Vargas Mauricio Guerrero González Humberto Fermín San Juan.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Administración del Capital de Trabajo.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Método del Flujo de Efectivo
Evaluación financiera.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
I - La actividad financiera del Estado:
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
TEMA 4 :: Contabilidad e impuestos ::
Excel Financiero Interes.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
ANALISIS FINANCIERO.
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
1. Necesidades financieras
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
Estado de flujo de efectivo
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Flujo de Caja Informe Financiero. Importancia/ Justificación Calcular el flujo de caja y obtener el gráfico de movimientos, durante periodos de tiempo.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
FLUJO DE CAJA.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
¿Estoy ganando o perdiendo?
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
aiep
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Nelson Cotrina García CPCC

Introducción La historia nos enseña que un anhelo no cumplido del ser humano, ha sido adelantarse a los hechos del futuro. En el campo de los negocios y de las finanzas, este deseo no ha sido extraño, tanto así que los analistas financieros han creado mecanismos, técnicas entre otros procedimientos, que pueden ayudar a pronosticar y estimar los cambios financieros y económicos que sucederán en una empresa en el futuro, ayudando a tomar mejores decisiones al anticiparse a las posibles eventualidades. Una de estas herramientas es el Cash Flow, también denominado Presupuesto de Caja o simplemente Flujo de Caja. 2

Definición 3 El Flujo de Caja, Presupuesto de Caja o Cash Flow, es una proyección de los flujos de una empresa en un período determinado. Es el dinero en efectivo que genera la empresa a través de su actividad ordinaria. También puede ser definido como un cuadro que da a conocer el “flujo de ingresos menos egresos” aportado por las operaciones durante un período determinado.

Importancia El Flujo de Caja es un instrumento financiero muy importante para la empresa, pues permite visualizar las necesidades de efectivo que tendrá la empresa en el corto plazo. Así también permite a la gerencia, estar preparada para los excesos de liquidez que pudiera tener en el período de análisis. 4

Características a)Por su naturaleza el Flujo de Caja es un instrumento de corto plazo; no obstante y según las necesidades de la empresa, pueden elaborarse presupuestos para períodos más largos. b)Debe basarse en datos que podrían ocurrir; es decir debe ser lo más objetivo posible. c) Debe elaborarse tomando en cuenta el principio de prudencia, es decir, deben ser estrictos con los ingresos y flexibles con los egresos. 5

Estructura A) Saldo Inicial B) Ingresos C) Egresos D) Flujo de Caja Económico E) Financiamiento F) Flujo de Caja Financiero (Saldo Final) 6

EneroFebreroMarzoAbril Saldo Inicial INGRESOS Cuentas por cobrar TOTAL INGRESOS EGRESOS Cuentas por pagar Gastos administrativos Gastos de ventas Pago de impuestos TOTAL EGRESOS FLUJO DE CAJA ECONÓMICO Préstamo obtenido Amortización Intereses FLUJO DE CAJA FINANCIERO Flujo de Caja 7