Las investigaciones en cuanto a representaciones sociales se focaliza en contenidos de conocimiento que caracterizan grupos sociales y sociedades. Las condiciones sociales determinan lo qué pensamos y cómo pensamos.
CAMPOS DE INVESTIGACION EN LAS REPRESENTACIONES CIENCIA POPULARIZADA IMAGINACION CULTURAL CREENCIAS POLEMICAS
La ciencia legitimada en el papel central como producto de conocimiento. Ciencia como autoridad toma el lugar de los ancianos, predecesores míticos y de la religión(otro tiempo). Ciencia entendida metafóricamente por eso es vulgarizada en lo cotidiano. Vulgarización del conocimiento científico = argumentos desde lo moral y lo cotidiano.
Ciencia vulgarizada Explicativas Instrumentales Declarativas Describe y da significado La ciencia aparece como relevante. Ciencia: da fuerza y justifica las razones ideológicas
Da realidad a objetos que habitan en un mundo social. Define a los autores como partes complementaria de los objetos y a los sujetos la impresión de pertenecer a culturas especificas. Representación de objetos culturales representa el pensamiento declarativo. Ej: la infancia integra conocimientos cuasicientificos abstraídos por medio de los medios de comunicación. Imaginación cultural del niño, se transforma en el espejo de las condiciones sociales presentes
Las características se dan por su breve y poca validez. Son compartidas por grupos pequeños. Temas de este campo están alrededor del conflicto social: Xenofobia – conflictos nacionales – desigualdad – desempleo – aborto. Producto de evaluación de personas, grupos y fenómenos sociales para formar representaciones sociales. Representaciones polémicas de los problemas sociales son la base de la identidad social.