INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO FERNANDA CORRALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infección Urinaria Integrantes: Dr. William Alcalá ALEMAN JENNYFER
Advertisements

Infección de vías urinarias en niños
ITU.
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
Bacilos gram negativos.
La infección de vías urinarias es un padecimiento ubicuo, afecta todas las edades.
Infección urinaria.
FLORA MICROBIANA COMENZAL Y PATOGENA
Infecciones del Tracto Urinario en la Niñez
INFECCION DE TRACTO URINARIO
UROANÁLISIS 1108.
Infección de vías Urinarias
BACILOS GRAM NEGATIVOS
Infección de vías urinarias superiores
IVU’s Alicia Ulloa Conde IP.
Antibióticos de uso urinario
Mecanismos que facilitan la colonización del sistema urinario
INFECCIONES URINARIAS
Antibióticos en Infecciones Urinarias
Infección de vías urinarias
Infección Vías Urinarias Luis Humberto Cruz Contreras tomatetumedicina
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
Autora: Dra. Ana Bertha Álvarez Pineda.
UROANÁLISIS 1502.
Características generales
La infección es un hecho excepcional
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
INFECCION URINARIA.
EVALUACIÓN ESTUDIOS DE VIGILANCIA
Bactéria Gram-positiva Bactéria Gram-negativa
Infecciones de vías urinarias
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
MANEJO TERAPEUTICO DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD Javier Ochoa Muñoz Unidad de Infectología Hospital “Vicente Corral Moscoso”
UNIDAD III PATOGENICIDAD BACTERIANA Fabiola Daroch
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGIA.
MICROORGANISMOS INDICADORES
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
Flora Normal del Cuerpo Humano Maestra Altagracia Jiménez Díaz
1
E.U Evelyn Díaz Muñoz.  Cualquier proceso inflamatorio causado por un microorganismo patógeno localizado en las vías urinarias, frecuentemente provienen.
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
إعداد الطالبة/ وجيهة عبد الكريم محمد آل إسماعيل
SUBCOMITÉ DE INFECCIONES
COCOS GRAMPOSITIVOS FORMAS ESFERICAS TINCION GRAMPOSITIVA CATALASA
QUORUM SENSING. QUORUM SENSING Gram negativos Photobacterium (Vibrio) fisheri Autoinductores S liquefaciens Aeromonas P aeruginosa Yersinia V fisheri.
Escherichia coli Uropatógena SIGNOS Y SINTOMAS - Polaquiuria - Disuria - Febricula - Orina Turbia FACTORES PREDISPONENTES - Trauma durante el coito -
MICROORGANISMOS INDICADORES
MICROORGANISMOS INDICADORES
 Infección de vías urinarias en pediatría.  Definición Infección de vías urinarias (IVU) incluye un grupo heterogéneo de condiciones con etiologías.
RESISTENCIA BACTERIANA
Infecciones de las vias urinarias
TIGECICLINA.
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Herida quirúrgica.
Efrén Bustamante de la Cruz Bacilos Gram Negativo que Infectan el Aparato Urinario.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
Preguntas y respuestas Urologia. R E  E Coli 75% Casos.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
consulta en atención primaria Afecta principalmente a mujeres jóvenes
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
Vehículo común Alimentos contaminados Niños hombres y mujeres Órganos afectados Deposiciones liquidas Escherichia coli Enfermedades diarreicas agudas con.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
06. INFECCION INTRAHOSPITALARIA Definición Es aquella infección que aparecía 48 hs después del ingreso, durante la estadía hospitalaria y hasta 72 hs.
Escherichia coli Uropatógena SIGNOS Y SINTOMAS - Polaquiuria - Disuria - Febricula - Orina Turbia FACTORES PREDISPONENTES - Trauma durante el coito -
Transcripción de la presentación:

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO FERNANDA CORRALES

PREVALENCIA En general es del 7% de los pacientes febriles pero varia según raza, genero el sexo y el estado de circuncisión. Prevalencia mayor en niños no circuncidados sobretodo en menores de 3 meses. Niños blancos tienen una prevalencia de 2 a 4 veces mayor que los niños negros Niñas tienen una prevalencia entre 2 a 4 veces que varones circuncidados El 16% de los niños febriles tiene una ITU

Microbiologia Escherichia coli 80% Bacterianos gram negativos Klebsiella Proteus Enterobacter Cinetobacter Bacterianos gram positivos Staphylococcus saprophyticus Enterococcus Staphylococcus aureus

Patogénesis Patógeno se une a la célula uro epitelial a través de un proceso activo mediado por receptores glucoesfingolipidos Se recluta receptores tipo TOLL los mismos que desencadenan la respuesta con citoquinas. Los factores de virulencia permiten que el patógeno ascienda. Entre estos están los pili, adhesinas, fimbrias tipo 1