Consideraciones terapéuticas y económicas de las nuevas tecnologías: prioridades en un gasto creciente XII Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria I Congreso Sudamericano de Farmacia Hospitalaria Mar del Plata, 22 de noviembre de 2012
Perfil Poblacional Provincia de Buenos Aires Total: hab 38.95% del país Conurbano: hab 63 % de la Provincia y 24,7% del país Población con cobertura estatal exclusiva: 48.8% (2010) Transición demográfica (envejecimiento) Transición epidemiológica ( aumento de enfermedades NO transmisibles)
Tecnologías sanitarias Se entiende por Tecnología Sanitaria: instrumentos y equipos, procedimientos médicos y quirúrgicos, fármacos así como sistemas de organización y soporte de los servicios sanitarios * OTA (1974) Office for Technology Assessment
Situación Mundial Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, Pharmaceutical Industry Profile Washington, DC:PhRMA, March Fármacos en mercado Fármacos en I&D Kenneth B. Biotechnology Medicinal Products: Opportunities and Challenges October 2, University of Cambridge Tecnologías sanitarias Investigación y desarrollo
La industria farmacéutica crece a pesar de las fluctuaciones del mercado mundial La inversión en I&D dirigida a productos biotecnológicos avanza. Más biofármacos, más indicaciones Los elevados costos devengados de I&D y sistemas productivos son traducidos a pagadores y minoritariamente a beneficiarios Prestadores con escasas herramientas que permitan evaluar los resultados y sin disponibilidad de tiempo para la actualización constante Tecnologías sanitarias Investigación y desarrollo
¿ Qué es la Salud pública basada en evidencias? "… el desarrollo, ejecución, y evaluación de programas y políticas eficaces en salud pública mediante la aplicación de principios de razonamiento científico, incluyendo usos sistemáticos de datos y sistemas de información… Brownson, RC et al. Evidence-based public health. New York: Oxford University Press, 2003.
Ley y Decreto Reglamentario 3385/08 La CCIS se encuentra operativa desde el lunes 7 de diciembre de 2009 Desde su comienzo se registraron 477 estudios de investigación en la jurisdicción de la Provincia Investigaciones en Salud - Comisión Conjunta de Investigación en Salud (CCIS) Comisión Conjunta de Investigación en Salud – Octubre 2012 – Datos sin publicar.
Protocolos de investigación presentados en la CCIS al 31/10/12, según área de investigación.
Sólo sirven las conquistas científicas sobre la salud si estas son accesibles al pueblo Dr. Ramón Carrillo (1906 – 1956) Primer Ministro de Salud República Argentina