Universidad Mariano Gálvez Definición y tipología de proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un proceso económico, técnico y dinámico Aca Tello Adela Arieta Chrishna Patricia Gasca Corona Janeth Fernández de Lara Aguilar Ma. Alejandra.
Advertisements

UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
Factores productivos y agentes económicos
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Planificación y seguimiento de proyectos
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
programa de Educación Financiera del Grupo Bancolombia
Repaso Economía.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Descripción de la Economía Global
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Análisis Económico II-31
PROYECTO UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
Clasificación de las industrias y la empresa industrial
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
LOS FACTORES PRODUCTIVOS: Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Tipos: -El trabajo. -Los recursos naturales. -El capital. -La tecnología.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
Características de las empresa publicas
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Departamento de Desarrollo Organizacional
Proyectos “somos más pragmáticos”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
LA EMPRESA Generalidades:
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
Microeconomía.   Sesión 4. Costos económicos. Parte I.
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
Estudio de los Proyectos de Inversión Social
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
Empresa.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

Universidad Mariano Gálvez Definición y tipología de proyecto

Concepto de Proyecto Proyecto no es más que un modelo de emprendimiento a ser realizado, con las previsiones de recursos, de tiempo de ejecución y de resultados esperados

Concepto de Proyecto Es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para su realización del uso o consumo inmediato o a corto plazo de algunos recursos escasos o al menos limitados (ahorros, divisas, talento, mano de obra; etc.),

Concepto de Proyecto aun sacrificando beneficios actuales y asegurados, con la esperanza de obtener, en un periodo de tiempo mayor, beneficios superiores a los que obtienen con el empleo actual de dichos recursos, estos nuevos beneficios pueden ser financieros, económicos y sociales.

Concepto de Proyecto Proyecto se refiere a la menor unidad de actividad que puede ser planificada y ejecutada aisladamente.

Concepto de Proyecto Es un proceso destinado a transformar una idea en un producto terminado constituido por bienes, que serán los medios para producir otros bienes y/o servicios.

Tipologías de Proyectos 1.Con arreglo al sector que pertenecen 2.Con arreglo al producto final 3.Extractivos 4.Económicos y sociales

Con arreglo al sector que pertenecen Educación Salud Agrícolas Transporte Energía

Con arreglo al producto final Producción de bienes Producción de servicios Investigación

Extractivos

Característica de Proyectos Extractivos “Que su origen se encuentra en la explotación de un recurso natural en su estado original”

Clasificación de Proyectos Extractivos “Criterio de clasificación” Grado de conservación del Recurso natural

“ No renovables” Donde se agrupan aquellos que agotan el recurso natural. Ejemplos: Minería y explotación indiscriminada de bosques naturales; etc.

“Renovables sin participación activa del hombre” Donde se agrupan aquellos que conservan el recurso natural. Ejemplos: Manejo silvícola en bosques naturales, conservación del recurso suelo, marino; etc. Áreas de reserva natural protegida

“Renovables con participación activa del hombre” Donde se agrupan aquellos que multiplican el recurso natural. Ejemplos: Tierra agrícola, bosque artificial, piscicultura; etc.

Proyectos económicos y sociales La dicotomía entre lo social y económico es solo aparente o convencional, ya que ambas categorías representan 2 aspectos de un mismo problema: El desarrollo

Características de los proyectos sociales 1. Producen servicios 2. Tratan de alcanzar niveles generales de bienestar fijados por la sociedad 3. Su evaluación no se basa en la obtención de beneficios económicos inmediatos

Definición de proyectos sociales “Son aquellos que producen servicios y que a través de esta oferta de servicios, cubren un nivel mínimo de necesidades del hombre considerado en sociedad”

Altos MediosBajosMarginados Nivel mínimo social Área de inversión económica Área de inversión social pura Insatisfacción social Consumo e inversión

Dicho nivel es definido políticamente. Los proyectos que cubran necesidades que están por debajo de ese límite, son sociales, Si está por encima dejará de ser social y se considerará económico