Annalisa Primi Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Red Empresarial en Negocios Inclusivos Información – Noviembre de 2010.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
5ª Conferencia Brasileira de Arranjos Produtivos Locais CAMILO A. CASAS M. Brasilia, 10 de noviembre de 2011 Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Estrategia Nacional de Innovación
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
Transferencia Tecnológica
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
MISION “Crear, potenciar y acelerar emprendimientos de negocios innovadores y dinámicos, a través de la entrega de un servicio integral de incubación reconocido.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Luis Felipe Soto Botero
J CLUB DE INVERSIONISTAS PyME ANTECEDENTES INTERNACIONALES En países en donde la inversión de etapas tempranas se ha desarrollado, existe una relación.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Perú: Promoviendo el mercado privado de servicios para el patentamiento empresarial Mauricio Osorio I. Subdirector de Promoción al Patentamiento Dirección.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Encuentro del Grupo de Trabajo-Carta de Querétaro Red de Redes de Innovación y Transferencia.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Con el apoyo financiero de:. 2 Introducción El Taller “Innovación y Tecnologías de la Información y Comunicación para la Productividad de la MIPYME” fue.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November profesionales de las OTT de las Américas.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

Annalisa Primi

Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de Iniciativa de Políticas de Innovación en Latinoamérica y el Caribe (PILAC), cuyo objetivo es documentar las mejores prácticas internacionales sobre innovación en la región. Plan de Acción de Panamá, 18 de noviembre de 2011 México solicitó a la OCDE dos estudios: 1. Un estudio comparativo de las mejores prácticas en la región para apoyar empresas de base tecnológica (EBT) 2. Evaluación de las políticas públicas implementadas en México para fomentar los start-up y potenciar sus resultados.

Estructura del estudio Capítulo 1: Importancia de apoyar el emprendimiento innovador, enfatizando el papel que pueden jugar las políticas públicas Capítulo 2: Desafíos y tipología de instrumentos de apoyo Capítulo 3: Casos exitosos en los países de la OCDE: Australia, Finlandia e Israel. Capítulo 4: Apoyo al emprendimiento en países de América Latina Estudio de casos: Brasil, Chile, Colombia, México (próximamente se incorporarán Argentina y Perú). Conclusiones y recomendaciones.

Emprendimiento Innovador Un subconjunto de las nuevas empresas que se caracterizan por un rápido crecimiento y que basan su ventaja competitiva en innovaciones radicales resultantes de (I+D) de frontera: Empresas de base tecnológica (EBT) Spin-offs universitarios Spin-offs corporativos Elevada especialización sectorial: (TICs, biotecnología, nuevos materiales, nuevas energías, tecnologías limpias, etc.)

Clasificación de instrumentos de apoyo a la innovación Medidas que apoyan el dinamismo del sistema de innovación y el entorno empresarial Fortalecen la capacidad institucional de la empresa Facilitan el acceso al financiamiento Modifican el marco legal en apoyo a las empresas innovadoras Directos Indirectos

Contribución a incrementar la productividad y la innovación (el empleo de calidad) Favorecer la creación de un entorno empresarial dinámico. Acelerar la difusión del conocimiento. Establecer puentes entre centros de investigación y el mercado. Favorecer la acumulación de capacidades y la difusión tecnológica ¿Cómo apoyar y porqué?

Taxonomía de instrumentos de apoyo a la creación de EBT

Apoyo en países OCDE (Australia, Finlandia e Israel) Financiamiento para la creación y apoyo a transferencia de conocimiento y spin-offs La crisis económica y financiera de 2008 ha reforzado el interés hacia estas empresas. Tres objetivos comunes: 1. Facilitar el acceso a financiamiento en etapas tempranas de formación. 2. Apoyar la creación de spin-offs, soporte en la gestión de la propiedad intelectual y la transferencia de conocimientos. 3. Apoyar la creación de redes formales e informales de emprendedores.

Australia: Industria de capital de riesgo y programas de apoyo en todas las fases: Comercialisation Australia (2010) Venture Capital Limited Partnerships Early Stage venture capital Limited Partnerships Innovation Investment Fund Finlandia: Financiamiento, programas de capacitación y aceleradoras de negocios: Funding for Young Innovative Enterprises (Tekes) Finnvera Finnsih Industry Investment Ltd (FII) Vigo Accelerator Israel: Se promociona como la Start-Up Nation. Industria de capital de riesgo avanzada: Matching Grants para I+D Fondo Yozma Programa Hamamot de Incubadoras

¿Cuál es la situación en América Latina? Poca inversión en I+D+i Baja participación de inversión privada Restricciones para acceder al financiamiento El mercado de capital de riesgo está en una fase incipiente. Esta industria (Capital de Riesgo / Inversión Privada) comenzó a desarrollarse a mediados de la década de los 90, alcanzando un tamaño de USD 8 mil millones en 2010 (LAVCA, 2011). Brasil lidera dicha industria, representando más de la mitad del volumen regional, seguido de Colombia y Chile. Tamaño Relativo de la Industria de Capital de Riesgo/Inversión Privada (2010)

¿Cuál es la situación en América Latina? Las políticas de innovación están cobrando relevancia en las estrategias nacionales de desarrollo en América Latina. Años 50: Creación de las bases para el desarrollo científico y tecnológico y la infraestructura institucional. Finales de los 80: Reformas estructurales introducen cambios promoviendo la apertura comercial y el crecimiento liderado por las exportaciones. Las políticas públicas juegan un papel marginal. Objetivo: promover la dinamización del sector privado. Período reciente: Avance hacia modelos de políticas de innovación más avanzados, enfocados a interacciones entre sectores científico y productivo así como asociaciones público-privadas para el desarrollo tecnológico.

¿Cuál es la situación en América Latina? Principales tendencias. Tema emergente en las políticas públicas Creciente atención por parte del sector privado Dinámicas de aprendizaje (Movilidad de los trabajadores calificados, universidad-empresa y otras) Papel de los gobiernos regionales

¿Cuál es la situación en América Latina? Comparativo de instrumentos. Se incorporarán los análisis de Argentina y Perú Las conclusiones se darán a conocer en el reporte final, en el mes de noviembre

¡Gracias!