1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEAPROF Centro de Estudios de Actualización Profesional
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Cambia tus hábitos, cambia tu vida
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
Estimado Empresario: La Secretaría de Desarrollo Económico a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor, en el marco del Quinto Foro Mexiquense.
Pachuca Hidalgo, México 20 al 23 de Noviembre de 2013
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
III CONFERENCIA NACIONAL DE JUNTAS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
70 AÑOS CANACINTRA ENERGÍAS RENOVABLES Y NEGOCIOS VERDES.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Química e Ingeniería Verde
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
Maestría en Administración Pública y Política Pública (MAP)
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
SOLUCIONES INDUSTRIALES Y AMBIENTALES GINKO, S.A. DE C.V.
E VENTOS I NSTITUCIONALES C ALENDARIO DE E VENTOS MesDíasNombre del EventoLugarDescripción Enero13 Y 14 Juntas Nacionales Sesión - Comida Consejo.
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
Ganadores, Autoridades de la UDLAP, Consejo y Autoridades de IMPULSA.
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009.
ENCUENTRO EMPRESARIAL
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Clasificación de los indicadores por categoría
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
MUJERES Y HOMBRES... ¡IGUALES SOMOS MEJORES! Prácticasde Equidad de Género 8 de abril de 2011.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
CURSO DE FORMACION DE INDUCTORES
Vive la experiencia CMIC
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Participación en el Magno Evento Cupo limitado. Encuentro Empresarial 2009 “Atrevámonos a crecer y prosperar” El Encuentro Empresarial que anualmente.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Foro “Las competencias del futuro"
Boletín Año 29 Nº 05 Mayo, A.T.U.A.D.U. Asociación de Técnicos Universitarios en Administración del Uruguay Miembro Pleno de la Organización.
Clusters y Alianzas para el Desarrollo de Latinoamérica Chihuahua, Chihuahua, México – 27 al 30 de Mayo, 2008 “Intercambio de Experiencias y Aprendizaje.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
Desarrollo de Nuevos Negocios
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
RETOS Y EXPECTATIVAS: REFORZANDO LAS DIMENSIONES INTERNACIONALES E INTERCULTURALES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Ricardo Mallea Ph.D. Presidente Emerito,
Participación en el Magno Evento Cupo limitado. Encuentro Empresarial 2009 “Atrevámonos a crecer y prosperar” El Encuentro Empresarial que anualmente.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
1 PROYECTO DE SEMINARIO DE PRESIDENTES Y DIRECTORES ABRIL DEL 2009 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales.

CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática  Maestros  Logística Contenido 2.
Alfredo López Creatividad e Innovación Consultor en diseño organizacional, Innovación, Estrategia y Liderazgo Fundador de la “CLÍNICA DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL”.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
Transcripción de la presentación:

1 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009

2 Justificación Misión Visión Informar y formar a los Presidentes, Consejeros y Directores de los Centros Empresariales, Delegaciones y Representaciones, con conocimientos, herramientas y motivación necesaria para realizar sus respectivas responsabilidades, utilizando sus capacidades en el desarrollo de un análisis participativo y sistemático de la gestión de un Centro Empresarial. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Desarrollo, fortalecimiento y crecimiento de los Centros Empresariales, Delegaciones y Representaciones. Educación Libre competencia Competitividad Transparencia Estado de Derecho

3 Fecha: Del martes 21 al viernes 24 de abril de 2009 Lugar: Hotel Hacienda Cocoyoc. Morelos Actividades: * Conferencias * Análisis de casos * Formación activa por equipos * Talleres en aula Información General

4 Conferencistas Forrest Colburn (Estados Unidos, profesor del INCAE) - doctor en gobierno por la Cornell University, miembro de la facultad de Princeton University por ocho años, titular de análisis político y administración pública del INCAE y profesor de la City University of New York. Autor de diversos estudios sobre política y sociedad en Latinoamérica Francisco Leguizamón (Colombia, profesor del INCAE) - doctor en dirección de empresas por el IESE de Barcelona, maestro en administración de empresas por el INCAE, licenciado en ciencias económicas por la Universidad de Santa Fe de Bogotá, ha sido decano y director académico del INCAE en Nicaragua. Actualmente es titular de estrategia empresarial y administración de pequeñas empresas Francisco Quintal (México) Consultor externo de la OIT. Vicepresidente y Director General de Paradigm Shiff. Conferencista en temas de Estrategia y Liderazgo en toda América y Estados Unidos. Columnista en el Periódico El Economista

5 Conferencistas Alberto Equihua (México) Director de Análisis y Comunicación Estratégicos de la Coparmex y Director de la Revista Entorno. Maestro en Desarrollo Económico de la Universidad de Sussex, Inglaterra y Dr. en Ciencias Económicas por la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania Juan José Díaz Enríquez (México) Licenciado en Filosofía. Coordinador de Análisis y del Curso de Inducción de la COPARMEX Mtro. Juan Manuel Juárez Letechipía. Es Maestro en Desarrollo Organizacional por el Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias y Humanidad es de la Cuidad de México. Está certificado como Auditor Líder para la norma ISO , Es fundador del Centro de Investigación y Desarrollo de Liderazgo y colabora en GIRA como consultor y conferencista. Cuenta con 9 años de experiencia impartiendo cursos y conferencias principalmente en temas de comportamiento organizacional. Zimat Consultores: Por formación, experiencia profesional, especialización y trayectoria, Zimat Consultores constituye el capital humano de consultoría de mayor calidad y capacidad sinérgica en el mercado mexicano. Zimat trabaja con base en un concepto de comunicación integral basado en su propia metodología denominada Comunicación Total. Cuenta con treinta años de experiencia, un equipo de más de sesenta expertos, una perspectiva global de servicio y tecnología propia.

6 Invitados Especiales Ricardo González Sada (México) Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Vicepresidente del Business and Industry Advisory Committee (BIAC), y Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos del Aeropuerto Internacional del Norte. Asimismo ha ocupado importantes puestos directivos en empresas como Grupo Vitro y FEMSA Germán López, Director de la Oficina para Cuba y México de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Lorenzo Peláez (México) Director del Instituto Latinoamericano para la Gerencia de Organizaciones Empresariales (ILGO). Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

7 Programa del Seminario para Directores Comida 2:30 – 3:30 p.m. Análisis de Casos en Planeación Estratégica Lic. Francisco Quintal Responsabilidad Social Empresarial Dr. Francisco Leguizamón Instrucciones y Formación de Equipos para análisis de casos Dr. Francisco Leguizamón 8:30 – 10:00 p.m. Cena 7:30 - 8:30 p.m. Dinámica de Cuerdas Mtro. Juan Manuel Juárez Análisis Políticos Dr. Forrest Colburn Negociación Social Dr. Francisco Leguizamón 5:45 – 7:30 p.m. Receso 5:30 – 5:45 p.m. Dinámica de Cuerdas Mtro. Juan Manuel Juárez Dinámica de equipos: La organización de un Centro Empresarial Lic. Francisco Quintal Inauguración Inducción a la COPARMEX Lic. Juan José Díaz 3:30 – 5:30 p.m. Traslados al Aeropuerto Liderazgo Lic. Francisco Quintal Estrategias para las Organizaciones Empresariales Lic. Francisco Quintal Registro y asignación de habitaciones 1:15 – 2:30 p.m. Presentación de casos por equipos Clausura y Agradecimientos Ing. Ricardo González Sada Planeación Estratégica Lic. Francisco Quintal Comunicación Estratégica en un Organismo Empresarial ZIMAT Consultores Llegadas al Aeropuerto 11:15 – 1:15 p.m. Receso 11:00–11:15 a.m. Toma de Decisiones Dr. Francisco Leguizamón Mapas Políticos Dr. Forrest Colburn Negociación Social Dr. Francisco Leguizamón 9:00 – 11:00 a.m. Desayuno 8:00 – 9:00 a.m. Viernes 24Jueves 23Miércoles 22Martes 21Hora

8 Programa del Seminario para Presidentes Comida 2:30 – 3:30 p.m. Negociación Social Dr. Francisco Leguizamón Responsabilidad Social Empresarial Dr. Francisco Leguizamón 8:30 – 10:00 p.m. Cena 7:30 - 8:30 p.m. Estrategias de las Organizaciones Empresariales Lic. Francisco Quintal Análisis Políticos Dr. Forrest Colburn 5:45 – 7:30 p.m. Receso 5:30 – 5:45 p.m. Comunicación Estratégica en un Organismo Empresarial ZIMAT Consultores Inauguración Inducción a la COPARMEX Dr. Alberto Equihua 3:30 – 5:30 p.m. Traslados al Aeropuerto Liderazgo Lic. Francisco Quintal Registro y asignación de habitaciones1:15 – 2:30 p.m. Presentación de casos por equipos Clausura y Agradecimientos Ing. Ricardo González Sada Planeación Estratégica Lic. Francisco Quintal Llegadas al Aeropuerto11:15 – 1:15 p.m. Receso 11:00–11:15 a.m. Toma de Decisiones Dr. Francisco Leguizamón Mapas Políticos Dr. Forrest Colburn 9:00 – 11:00 a.m. Desayuno 8:00 – 9:00 a.m. Viernes 24Jueves 23Miércoles 22Hora

9 Los expositores que participarán en el seminario están certificados por la Escuela de Negocios Internacionales de América Latina, INCAE. A cada participante se le otorgará un reconocimiento avalado por la OIT Reconocimientos

10 Costos Consejeros Nacionales y Presidentes de Centro Empresarial. Pago del 07 de marzo al 10 de abril de $4, Presidente del Centro Empresarial y dos voluntarios. Pago del 07 de marzo al 10 de abril de $3, c/u Personal del Centro Empresarial. Pago del 07 de marzo al 10 de abril de $3, Estos costos incluyen: Hospedaje compartido en el caso de los Directores Alimentos tipo bufett Traslados Aeropuerto Int. de la Cd. de Mex. - Hotel Hacienda Cocoyoc – Aeropuerto Int. Y todas las actividades propias del seminario. Para su economía se están negociado tarifas preferenciales en los vuelos de avión. Registro en Línea: Mayores informes: o al (01 55) Ext. 242, 280 y 260.

11 Transportación: Transportación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México - Hotel Hacienda Cocoyoc Se realizará en los siguientes horarios: Martes 21 de abril a las 11:15 horas Miércoles 22 de abril a las 11:15 horas Transportación Hotel Hacienda Cocoyoc – Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se realizará el viernes 24 de abril a las 13:15 horas Hospedaje: El hospedaje en el caso de los Directores de los Centros Empresariales será compartido. Vestimenta: La vestimenta para todo el evento será casual Clima: Se estima que el clima para esos días será el siguiente: Clima: Caluroso Precipitación: Sin lluvia Temp. Máxima: 35 °C Temp. Mínima: 28 °C Sede del evento: Hotel Hacienda Cocoyoc Carretera Federal. Cuernavaca Cuautla Km Cocoyoc, Morelos. C.P (01-735) / Recomendaciones

12 Patrocinadores del evento

13 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones Dirección de Centros Empresariales Abril de 2009