Los estándares Curriculares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
Advertisements

El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Plan y programas de estudio 2011
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
Aprendizajes en la Escuela
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MTRA. VICKY LEDESMA.
Las tensiones internas
1 Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior Dr. Miguel Székely, Subsecretario de Educación Media Superior, Secretaría de Educación Pública,
INDICADORES DE EVALUACIÓN
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
Informar para reflexionar:
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
PREESCOLAR Enero 2012.
Mtra. Marisela alonso sánchez
Octubre 2012 RESULTADOS ENLACE BÁSICA 2012 ESTADO DE MEXICO ESCUELAS DE CALIDAD.
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
NUESTRO MEJOR ESFUERZO La síntesis de lo aprendido...
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
Tema 4. La evaluación formativa. Evaluar para aprender
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Aprendizajes en la Escuela
en Consejo Técnico Consultivo”.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS PRIMER GRADO - SECCIÓN “ ”
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
JEOPARDY Programa de Educación Física secundarias Elaborado por:
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Viernes 19 de agosto de 2011 DIARIO OFICIAL
EL PLAN DE ESTUDIOS 2011 DESDE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Estándares de Matemáticas
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
La formación ciudadana para una convivencia democrática
Reforma Integral de la Educación Básica
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
UBICACIÓN ESPACIAL Elaborado por Lic
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral
EL DESARROLLO DE LA UBICACION ESPACIAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR
Estándares de desempeño nivel preescolar
Reforma Integral de la Educación Básica Geografía
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
La articulación de la Educación Básica
Articulo primero. Articulo tercero. Articulo segundo.
¿En qué momentos evaluar los aprendizajes?
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE CICLO ESCOLAR
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Municipio: Petlalcingo Localidad: San Antonio Tierra Colorada Dato Campo Formativo: Pensamiento Matemático  Croquis del recorrido del centro de la comunidad.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Mapa curricular de la Educación Secundaria
Plan de estudios Educación Básica
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Transcripción de la presentación:

Los estándares Curriculares

Estándares Curriculares Expresan lo que los alumnos deben saber y ser capaces de hacer en cuatro periodos escolares (S/P). Son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; Sintetizan los aprendizajes esperados. Son equiparables con estándares internacionales con los aprendizajes esperados constituyen referentes para evaluaciones nacionales e internacionales que sirvan para conocer el avance de los estudiantes. Corresponden, de manera aproximada y progresiva, a ciertos rasgos o características clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes. (Acuerdo 592, p. 22)  

Estándares Curriculares Referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos (Español, Habilidad lectora, Matemáticas, Ciencias, Inglés y Habilidades Digitales) Fincan las bases para que los institutos de evaluación de cada entidad federativa diseñen instrumentos que vayan más allá del diagnóstico de grupo y perfeccionen los métodos de la evaluación formativa y, eventualmente, de la sumativa. El resultado de un sistema como éste es el seguimiento progresivo y longitudinal de los estudiantes.   Integran esa dimensión educativa y establecen cierto tipo de ciudadanía global, producto del dominio de herramientas y lenguajes que permitirán al país su ingreso a la economía del conocimiento e integrarse a la comunidad de naciones que fincan su desarrollo y crecimiento en el progreso educativo. (Acuerdo 592, p. 35)

Estándares Curriculares Periodo escolar Grado escolar de corte Edad aproximada Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años Cuarto Tercer grado de secundaria Entre 14 y 15 años

Gradualidad del curriculum (un estándar) Preescolar Prim. 1er grado Prim. 2º grado Prim. 3er grado Estándar 2.2.1. Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones Competencia Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Aprendizaje Esperado Utiliza referencias personales para ubicar lugares. Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. Elabora croquis sencillos y los interpreta. Representa en dibujos y croquis logares que le son significativos y los localiza a partir de referencias básicas (derecha, izquierda, cerca lejos) Representa en dibujos y croquis zonas de seguridad cercanas. Participa en actividades de exploración del lugar donde vive. Representa en croquis recorridos de lugares cercanos con símbolos propios. No hay estándar asociado Describe la distribución de montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y fauna de la entidad Localiza los principales pueblos y ciudades virreinales de la entidad… .